Ya pueden acceder al informativo semanal de Infodefensa TV, que ofrece un resumen de las noticias más relevantes de la semana del sector Defensa y Seguridad.
Abrimos con las palabras de Joan Clos, el comisionado de la próxima cumbre del Espacio y la Defensa que se celebrará en Sevilla el próximo noviembre. Para Clos, nuestra industria debe aunar esfuerzos para poder competir a nivel europeo.
Continuamos con los datos arrojados por el instituto alemán Kiel. Según este organismo, España solamente envió 56 millones de ayuda militar a Ucrania, lo que la sitúa en la vigésima posición.
En cuanto a programas, el desarrollo del Futuro Sistema Aéreo de Combate (FCAS) continúa avanzando, al menos en España, donde ya se han firmado otros dos contratos, esta vez con ITP Aero y el consorcio Satnus.
Por otro lado, Defensa menciona por primera vez expresamente el programa Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC). La secretario de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, aseguró que desde el departamento están trabajando en este proyecto. Pero no todo son buenas noticias, pues el Jemad, almirante general Teodoro López, existe una escasez de fragatas para el combate.
En contratación, España mejora su artillería antiaérea. El sistema de misiles Patriot del Ejército de Tiera pasará de la versión 2+ a la 3+. En esta modernización, que también permitirá renovar los misiles que utiliza, el ministerio invertirá 1.400 millones.
Por otro lado, nuestra fuerza aérea comprará a Indra otro sistema antidrón Crow. Mientras, la Armada busca extender la vida de los patrulleros Alborán, Arnomendi y Tarifa otros 15 años más. La licitación tiene un importe de 18 millones.