El programa nuclear de la Marina de Brasil avanza con paso firme y el contrato firmado entre el Centro Tecnológico de la Marina en São Paulo y la empresa Indústrias Nucleares do Brasil (INB) para la fabricación de pastillas de dióxido de uranio (UO2) ha iniciado sus entregas.
Entre agosto y diciembre de 2021 se produjeron pellets de prueba con una energía equivalente a aproximadamente tres barriles de petróleo, que integrarán el combustible nuclear del Laboratorio de Generación de Energía Nuclear (Labgene).
Tras la producción, estas pastillas se someterán a varias pruebas para validar el proyecto del elemento combustible, bajo aspectos de seguridad nuclear, con el objetivo de cumplir los requisitos del proceso de licencia.
Pastillas de UO2. Foto: Marina de Brasil
Submarino nuclear
La fabricación de pastillas de UO2 en el INB para Labgene es un ejemplo de desarrollo de la cadena de producción de uranio, resultante de la tecnología autóctona desarrollada e implementada en Brasil, permitiendo el avance del Programa Nuclear de la Marina, destinado a obtener un submarino de propulsión nuclear.
En noviembre de 2020 se firmó un Memorando de Entendimiento entre la Dirección General de Desarrollo Nuclear y Tecnológico de la Armada y el INB para la cooperación mutua en el desarrollo de procesos tecnológicos y productivos nucleares a partir de las competencias y recursos complementarios de cada Institución.