La Jefatura Administrativa de la Dirección Logística del Ejército de Chile adjudicó a Ecostandard un contrato de compra de 17 bodegas modulares de almacenamiento temporal de residuos peligrosos (Respel) por un monto estimado de 173.000 dólares.
El propósito de la adquisición es proteger la salud del personal y mitigar el impacto ambiental generado por baterías, aceites usados, filtros, líquidos contaminados y residuos generados en el proceso de mantenimiento de material de guerra y vehículos militares.
Las bodegas serán entregadas a la Brigada Motorizada N°4 Rancagua, la Brigada Motorizada N°24 Huamachuco, Jefatura Administrativa y Logística (JAL) de Antofagasta, 3ª Brigada Acorazada La Concepción, Brigada Motorizada N°1 Calama, Regimiento N°21 Coquimbo, Batallón de Infantería N°2 Maipo, Escuela de Ingenieros, Destacamento de Montaña N°3 Yungay, Campo Militar Peñalolén, Campo Militar La Reina, Brigada de Operaciones Especiales Lautaro, Regimiento de Infantería N°1 Buin, Regimiento Logístico del Ejército N°2 Limache, Escuela de Suboficiales, Regimiento de Artillería N°1 Tacna y Regimiento Logístico del Ejército N°1 Bellavista.
De acuerdo a las cláusulas del contrato, la institución recibirá 17 bodegas modulares modelo RF120 de Ecostandard. Cada uno de los módulos es fabricado en acero resistente al fuego. Respecto a sus dimensiones, la bodega tiene 4,2 metros de frente, 2,7 metros de fondo, 2,4 metros de alto y pesa 1.861 kilos. En su interior podrá almacenar 24 tambores de 200 litros y dispone de un sistema de contención de derrames o receptáculo de 3.969 litros de capacidad.
El producto de Ecostandard tiene base continua, impermeable y resistencia estructural y quimica a residuos. Posee 14 patas de apoyo en acero tubular y dispone de cuatro bateas autosoportables y plegadas en acero. Respecto a las puertas, cuenta con una doble y una simple además de un cierre perimetral que impide el libre acceso de personas y animales en su interior.
La empresa suministrará por cada bodega vendida un extintor portátil de polvo químico seco de 4 kilos; un kit antiderrame compuesto por 10 diez paños, dos barreras tubulares de 1,2 metros, un par de guantes de nitrilo y una bolsa de desechos para absorción de hidrocarburos, aceites, gasolina, kerosene, lubricantes o productos químicos.