EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

navantia

España comprará 120 misiles antibuque NSM para las fragatas F-110 y las F100 actualizadas

Esta licitación forma parte de los planes del Ministerio de Defensa para involucrar a la industria española (SMS, Navantia...) en el proyecto.El mantenimiento de estos misiles contempla hasta cinco niveles agrupados en tres bloques: nivel O, mantenimiento de sistemas embarcados; nivel I, comprobación anual de misiles almacenados en tierra; y nivel Depot, subdividido a su vez en D1, desmontaje parcial del misil para su reparación en caso de fallo entre periodos de overhaul; D2, desmontaje completo para overhaul cada diez años; y D3, mantenimientos específicos realizados por el fabricante de equipos originales en sus instalaciones. Los dos primeros niveles se realizan sin necesidad de equipamientos o instalaciones específicas, mientras que los tipo D requieren de medios concretos. El contrato, que tiene asignada una partida de casi medio millón de euros, busca analizar en el plazo de seis meses las capacidades necesarias para que la Armada y la industria nacional puede adquirir los medios necesarios para llevar a cabo el mantenimiento D1 y D2 "con la máxima autonomía y disponibilidad de misiles con las garantías de seguridad necesarias".El foco está puesto, detalla la Armada en la documentación del contrato, en capacidad D1 "más inmediata".

Navantia finaliza el embarque de los principales equipos del sistema AIP en el submarino S-83 Cosme García

Junto a la extensa sensorizacion del buque, incrementa aún más la seguridad de la dotación y del propio submarino y reduce al mínimo el personal que lo opera.Los participantes en el evento, al que ha asistido Infodefensa.com, han tenido la oportunidad de visitar la Sección 3 del submarino S-83 Cosme García -que alberga los equipos AIP embarcados, los tanques de oxígeno líquido y bioetanol y los sistemas auxiliares necesarios para su funcionamiento-, comprobando los demandantes procedimientos de trabajo y seguridad que se estaban llevando a cabo en esos momentos en la construcción del submarino.Junto con India, Navantia participa con el S-80 y el innovador sistema AIP en otros dos concursos internacionales de submarinos abiertos por Polonia y Canadá. 

Noruega anuncia que Alemania, EEUU, Francia y Reino Unido competirán para sustituir a sus fragatas españolas

De las cinco unidades entregadas se perdió una, la Helge Ingstad, en el accidente que sufrió en noviembre de 2018 al chocar contra un petrolero cuando transitaba por la costa oeste del país en noviembre de 2018.

Esta semana en InfodefensaTV: nuevas fechas del S80, cifras de la industria de Defensa y pruebas de la F110

Para empezar, de las instalaciones saldrán en los próximos meses dos prototipos.Navantia ha completado con éxito la primera prueba de choque en barcaza para el programa F-110, que permitirá, explica el constructor naval, "la calificación a choque de los equipos diésel generador, cuadro eléctrico principal y purificadora de combustible que irán instalados en las fragatas" que construye actualmente para la Armada en el astillero de Ferrol.La Fuerza Aérea del Perú (FAP) participó entre el 10 y el 16 de noviembre en el dispositivo de protección de los 19 líderes mundiales y los más de 5.000 delegados y 1.300 empresarios que asistieron a la Semana de Líderes, el punto culminante del foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) Perú 2024.El Ministerio de Defensa y Navantia han acordado un calendario actualizado para el programa del submarino S-80, después de las demoras producidas por los retrasos en los suministros, la pandemia de la Covid y en desarrollos tecnológicos de última generación.El astillero Armón ha puesto a flote el nuevo buque oceánico Duque de Ahumada del Servicio Marítimo de la Guardia Civil (Semar) en un acto celebrado este jueves en sus instalaciones en Vigo.El Gobierno ha dado luz verde este martes en el Consejo de Ministros a un megacontrato valorado en 623 millones de euros para la adquisición de munición a través de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA).Después de 47 años de intachable servicio en la Armada, el almirante retirado Juan Rodríguez Garat es hoy un reputado analista de Defensa y dedica buena parte de su tiempo a la divulgación.

Defensa y Navantia acuerdan un nuevo calendario para el S-80: el segundo submarino llegará en otoño de 2026

En este caso, la puesta a flote del tercer submarino de la serie está prevista a mediados de 2027 y su entrega a finales de 2028.Para el cuarto y último submarino, el S-84 Mateo García de los Reyes, el constructor naval ha propuesta una estrategia constructiva para acelerar su puesta a flote, prevista a finales de 2027, y entrega a principios de 2030.Puesta a punto del S-81Tras la entrega del 30 de noviembre de 2023, la Armada ha continuado con la puesta a punto del submarino S-81 Isaac Peral y, en particular, del sistema de combate y de los sónares de Lockheed Martin.El próximo 28 de noviembre tendrá lugar la System Verification Review (SVR) que supondrá la revisión final de los requisitos.

Navantia reúne en Madrid a científicos de todo el mundo para analizar el futuro de los robots submarinos

La conferencia contará científicos de primer nivel Japón, Estados Unidos, Australia, Reino Unido, Países Bajos, Dinamarca y España, referentes en materias como nuevos materiales, biomateriales y nanomateriales; robótica bioinspirada; robótica blanda, mecanismos blandos y basados en fluidos; computación neuromórfica y autonomía robótica; y comunicación submarina y enjambres de drones.Monodon destaca que la conferencia permitirá ahondar en todas estas tecnologías y en las oportunidades que "ofrecen al ser combinadas es fundamental para diseñar los robots submarinos bioinspirados y autónomos del futuro, que serán clave en tareas científicas, de exploración o de vigilancia de infraestructuras críticas submarinas".

La Armada elige el misil antibuque NSM para el submarino S-80, tras descartar el sub-Harpoon

"Entre los misiles que más se ajustan a las necesidades de la Armada se encuentra la futura versión del misil NSM lanzable desde submarinos". Planes de la ArmadaLa Armada ha elegido el NSM para sustituir a los misiles antibuque sub-Harpoon en servicio, que serán retirados en torno a 2030. En principio, el arma será integrada en las nuevas fragatas F-110 y también en las F-100 durante su actualización de media vida, pero la idea de la Armada dar un paso más y utilizar este misil desde otras plataformas como el citado S-80 hasta futuros helicópteros antisubmarinos.El contrato, firmado ya con un presupuesto de 305 millones de euros, contempla un plan industrial para el mantenimiento de los misiles en la base de Rota y la participación de empresas españolas como SMS, Sener o Navantia.

Navantia completa la primera prueba de choque en barcaza de equipos de la fragata F-110

Navantia ha completado con éxito la primera prueba de choque en barcaza para el programa F-110, que permitirá, explica el constructor naval, "la calificación a choque de los equipos diésel generador, cuadro eléctrico principal y purificadora de combustible que irán instalados en las fragatas" que construye actualmente para la Armada en el astillero de Ferrol.La superación de estas exigentes pruebas, donde se someten a los equipos en funcionamiento a tres detonaciones submarinas de severidad incremental, representa un hito histórico para Navantia.Para la compañía, por ser la primera vez que coordina la ejecución de este tipo de pruebas; para Navantia Motores, por la calificación a choque equivalente a la norma MIL del diésel generador Navantia-MTU 20V 4000 encapsulado, con diseño y fabricación 100% Navantia Motores, siendo actualmente éste la única alternativa con estas características en el entorno OTAN; y para el programa F110, por la relevancia de los equipos calificados, que forman parte de las plantas eléctrica y propulsora de los buques. Las pruebas fueron realizadas en la barcaza Shock Test Vehicle STV02 que la empresa Thornton Tomasetti Defence Ltd (TTDL) utiliza para este tipo de pruebas de choque en las instalaciones de Limehillock (Escocia). El equipo de trabajo incluyó representantes de Navantia y TTDL, así como de los fabricantes de los equipos probados: Navantia Motores, junto con Rolls Royce (MTU) y Alconza, para el diésel generador; Elinsa para el cuadro eléctrico principal; y GEA Westfalia para la purificadora de combustible. También estuvieron presentes representantes de Defensa y de la oficina del programa F-110 de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM).

Navantia se queda fuera del programa australiano de 11 fragatas por el que competirán japoneses y alemanes

El Ministerio de Defensa del país oceánico anunció a principios de año este programa para el que inicialmente convocó a cuatro empresas: las dos citadas más la coreana Hanwha Ocean (anteriormetne conocida como Daewoo Shipbuilding and Marines Engineering, DSME) y la española Navantia, que ya le ha suministrado el grueso de la nueva flota adquirida por Canberra en las últimas dos décadas.

Trump ha vuelto: ¿qué va a ser de nosotros?

El interés de Trump por fortalecer su relación estratégica con Marruecos es evidente y no va a escatimar recursos para que nuestro vecino del sur adquiera altas capacidades militares para taponar los intereses rusos en la región con sus dos aliados fuertes como Argelia, con el que tenemos una relaciones digamos deterioradas, y el general Haftar, que nos cerró el grifo del mayor campo petrolífero que opera Repsol.

Navantia pide 360 millones más por los tres buques logísticos británicos para salvar el astillero H&W

Ahora, una de las cabeceras económicas de referencia del país, Financial Times, ha publicado que Navantia sí está dispuesta a esa compra, pero a cambio pide un incremento en el valor del contrato de los futuros buques, dentro del llamado programa FSS, de modo que pase de los 1.600 millones de libras (más de 1.900 millones de euros al cambio actual) por los que se valoró el proyecto a 1.900 millones (más de 2.285 millones de euros), 300 millones más (supera los 360 millones de euros al cambio).

La Armada destina 2,5 millones al mantenimiento de la propulsión del veterano submarino Galerna

La Armada invertirá 2,5 millones de euros en el mantenimiento de los sistemas de propulsión del veterano submarino S-71 Galerna, el único de la serie que queda en servicio, en el Arsenal de Cartagena.

Exponaval y Navantia se reúnen en París para impulsar la industria naval chilena

Según Exponaval, en su visita a Euronaval, el evento más relevante de la industria en el mundo, la delegación nacional, integrada también por el director general de los Servicios de la Armada de Chile, vicealmirante Leonardo Chávez, sostuvo diversas reuniones y actividades y se generaron acuerdos comerciales que refuerzan su presencia global en el ámbito de la defensa naval.Rodrigo Lobo y el vicealmirante Leonardo Chávez de la Armada de Chile con Irine Díaz de Fernández Jove.

Esta semana en InfodefensaTV: las Fuerzas Armadas en la DANA, la feria Euronaval y el nuevo USV de la Armada

A lo largo de cuatro jornadas, el evento celebrado en la ciudad de París, por el que han pasado más de 20.000 asistentes y 130 delegaciones oficiales, ha sido testigo de la presentación de avances de vanguardia, como el lanzador modular asimétrico de KNDS y Naval Group, y del inicio de nuevas asociaciones, como la suscrita entre Navantia, Fincantieri, Naviris y Naval Group para la ejecución de la segunda fase del proyecto de corbeta modular y polivalente.

Mondéjar (Navantia): "Europa es un mercado potencial, junto con Canadá, Arabia Saudí, India o Australia"

Durante la 29ª edición del evento, la firma ha puesto en valor los programas de la fragata F-110 y del submarino S-80, y ha mostrado el funcionamiento de soluciones como el simulador Navantis o el Sistema de Servicios Integrados, más conocido como SSI.En una entrevista en exclusiva para Infodefensa TV, el director comercial del grupo, José Manuel Mondéjar, aseguró que "Euronaval representa una gran oportunidad, ya que, en tan solo una semana, permite recibir multitud de delegaciones interesadas en los productos de Navantia" y además da pie a "conocer lo que otras compañías están ofreciendo, haciendo posible aprender de ellas y compartir conocimientos". Mondéjar también subrayó que "Navantia es una compañía global, con clientes en los cinco continentes" y destacó que, en base a la situación actual, "Europa es un mercado muy potente", que se complementa con los de regiones como Canadá, Arabia Saudí, India o Australia.

España firma con Italia y Francia la fase con la que comenzará la construcción de los dos prototipos de corbeta europea

La información facilitada por Navantia incide en que el compromiso de la industria se intensifica en la Convocatoria 2 de MMPC y está respaldado por la selección de la propuesta por parte de la Comisión Europea para el presupuesto máximo contemplado como aportación del FED de 154,5 millones de euros.

Navantia desembarca en París con la fragata F-110 y el submarino S-80

Este sistema, que se integrará en la fragata F-110, supone para Navantia un salto cualitativo en las capacidades asociadas al concepto de Buque 4.0 y de nuevos servicios para su ciclo de vida integrado en el ecosistema 4.0 y del Gemelo Digital.Su despliegue se lleva a cabo mediante nodos inteligentes distribuidos por todo el buque reemplazando las luminarias convencionales, convirtiéndose así en una especie de sistema nervioso del buque con aproximadamente 10.000 sensores distribuidos en todos los compartimentos del barco, con funcionalidades como alumbrado y señalización, comunicaciones interiores, telefonía, órdenes generales y avisos sonoros, monitorización de personal, reconocimiento facial y vigilancia biométrica o posicionamiento de personas y equipos, tanto en interior como en exterior, entre otras.Simulador NavantisNavantia también presenta el simulador Navantia que unifica el adiestramiento de dotaciones en un único producto. A partir de los simuladores de Control de Plataforma existentes, principalmente enfocados al adiestramiento de personal de máquinas, Navantia ha extendido las capacidades de adiestramiento hacia el mundo de los pilotos de puente, proporcionando un producto genérico que engloba ambos mundos dentro de una misma sesión de adiestramiento.Además, a diferencia de otros simuladores de puente existentes en el mercado, Navantis se basa en un hardware genérico y modular constituido por una superficie táctil extensible que permite el uso de la misma sala de adiestramiento en navegación destinada a múltiples buques, simplemente ejecutando un software diferente.Proyectos europeosNavantia está presente también en los stands de Sea Europe y de Naviris, donde se presentan los proyectos europeos más importantes, en los que Navantia participa, y en algunos casos lidera.

La Armada apoyará a la Marina Real saudí en el programa para dotarse de tres nuevas corbetas de Navantia

La Armada y la Marina Real saudí han suscrito esta semana un acuerdo para dar apoyo al programa de construcción de otras tres corbetas en el astillero de Navantia para el país del golfo Pérsico, un pedido que todavía está pendiente de formalización.El acuerdo ha sido firmado en Madrid en el cuartel general de la Armada por el jefe de Estado Mayor de la Marina Real saudí, teniente general Mohammed Al-Gharibi, y el jefe de Estado Mayor de la Armada, almirante general Antonio Piñeiro, en el marco de una visista a España de una delegación de las Fuerzas Armadas saudíes. La Marina Real saudí ya ha recibido las cinco primeras corbetas encargadas a Navantia.

Navantia comienza a embarcar los equipos del sistema AIP en el submarino S-83

Este proceso lo realiza el Sistema de Procesamiento de Bioetanol. Este hidrógeno, combinado con oxígeno almacenado también a bordo, genera electricidad a través de una pila de combustible capaz de cargar las baterías del submarino y mantenerlo en inmersión entre dos y tres veces más que cualquier otro submarino convencional, subraya Navantia en una nota.  "Este sistema AIP es capaz de operar a cualquier profundidad y en todas las condiciones operativas, lo que permite adaptarse a cualquier misión de la Armada y lo convierte en el sistema AIP más avanzado del mercado", añade el constructor naval español.  Los submarinos de la clase S80 serán los únicos de 3.000 toneladas dotados de este sistema en todo el mundo.

Alemania estrecha sus lazos militares con la India para llevarse el contrato de submarinos al que también opta Navantia

En paralelo, Berlín ha concedido un estatus especial a la India para acelerar la aprobación de exportaciones de armamento a ese país.La revelación de este documento coincide con el viaje oficial a la India la semana pasada del canciller alemán, Olaf Scholz, para profundizar entre otras cuestiones en la relaciones en materia de defensa con el programa de submarinos en el punto de mira de la industria germana.  Fomento de la industria local “Con el fin de subrayar el compromiso del gobierno alemán con la política de seguridad, la Bundeswehr [como denominan los alemanes a sus fuerzas armadas] está teniendo una presencia más frecuente en la región del Indo-Pacífico y está ampliando su cooperación con las fuerzas armadas indias”, incluye el documento estratégico en otro de sus párrafos.