Honduras reafirma su poderío naval en la región con la incorporación de un patrullero Defiant 85
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Centroamérica >

Honduras reafirma su poderío naval en la región con la incorporación de un patrullero Defiant 85

|

La Fuerza Naval de Honduras (FNH) recibió un patrullero marítimo Metal Shark Defiant 85 en el marco del programa de cooperación naval que Estados Unidos suscribió, en 2017, con sus aliados en Centroamérica, el Caribe y Sudamérica por 16,1 millones de dólares. Con esta nueva embarcación, el país centroamericano reafirma su poderío naval al poseer la flota más completa y moderna de la región, en la que destacan dos patrulleros Damen Stan Patrol 4207, seis botes interceptores Damen DI-1102 y un OPV-62M de Israel Shipyards.

La nueva embarcación fue bautizada Río Aguán, registro FNH-8502, y se destinará para reforzar el patrullaje de los 220.000 kilómetros cuadrados del territorio marítimo del país, en especial el Caribe hondureño.

“Este es un día especial, que se traduce en compromiso de los soldados y de las misiones que se cumplen a diario para que la Secretaría de la Defensa pueda estar siempre lista y presta para cumplir con la misión encomendada en las áreas que le corresponde respetando nuestras leyes y disposiciones”, dijo el secretario de Defensa Nacional de Honduras, general de división retirado Fredy Díaz.

Por su parte, el agregado militar de Defensa de Estados Unidos, Christopher Pateras, afirmó “estamos contentos de colaborar con instituciones como la Secretaría de Defensa Nacional y dar respuesta a las necesidades de la seguridad y soberanía del país, esperamos continuar con este trabajo en conjunto para el beneficio de los hondureños”.

Según el comandante de la FNH, contralmirante José Jorge Fortín, con esta embarcación “se incrementarán las misiones con patrullajes marítimos en nuestra área de responsabilidad en el mar Caribe, de vigilancia, interdicción marítima, como contrabando, narcotráfico y otras actividades ilegales, además de misiones de búsqueda y rescate, transporte de personal y apoyo a otras instituciones del Estado”.

Porgrama de cooperación

El Defiant 85 tiene capacidad para una tripulación de 10 personas, posee 85 pies de eslora, alcanza una velocidad de 25 nudos y una autonomía de seis días.

El programa de cooperación encargó los equipos a la firma estadounidense Metal Shark Boats, donde la mayor parte del valor de cada buque ha sido aportado por Estados Unidos y una menor contrapartida ha sido aportada por cada país beneficiado.

Desde el año pasado, los estadounidenses han entregado los equipos navales a República Dominicana, Costa Rica (que recibió tres de menor tamaño en lugar del Defiant 85) y ahora Honduras; se presume que antes de que finalice el año también reciban sus propios Defiant 85 El Salvador y Guatemala.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto