Seis aviones de combate F-18 (EF-18M) del Ala 12 con base en Torrejón de Ardoz participan hasta el próximo 11 de abril en el ejercicio Ramstein Flag 2025 desde la base aérea de Marham en Reino Unido.
Estas maniobras de nivel táctico, organizadas desde la base aérea de Leeuwarden (Países Bajos), son claves en el plan de adiestramiento anual de las unidades aéreas de la OTAN. En total participan más de 90 aeronaves de 15 países, desde una docena de bases aéreas aliadas. Entre los cazas destacan F-35, Rafale, Eurofighter, Gripen y F-18. También participan medios de reabastecimiento en vuelo (MRTT y KC-135).
Ramstein Flag 2025, en su concepción, se centra en la integración de aviones de combate de cuarta y quinta generación, y está diseñado para simular escenarios de combate realistas, en misiones planeadas para evitar complejos entramados defensivos de sistemas anti-acceso y negación de área (C-A2/AD), misiones de defensa aérea y antimisiles integradas (IAMD), y de contribución del poder aeroespacial a las operaciones contra fuerzas terrestres (Apclo).
Todo esto se lleva a cabo a través de un intercambio rápido y fluido de información entre todas las fuerzas aliadas participantes. El espacio aéreo donde tienen lugar las misiones aéreas se sitúa en el mar del Norte y sobre las provincias de Frisia y Groninga (Países Bajos), abarcando un área de 300 por 200 km.
El Ejército del Aire y del Espacio destaca la preponderancia de las operaciones multidominio (MDO) en este ejercicio, integrando diversas capacidades aéreas, terrestres, marítimas, espaciales y del ciberespacio, bajo una estructura de mando y control de la OTAN desde el Centro de Operaciones Aéreas Combinadas de Uedem (Caocu), en Alemania. De esta manera, se pone a prueba la capacidad de los aliados para operar desde múltiples bases aéreas como una fuerza unificada.
El ejercicio cuenta con la participación de aviones de combate, aviones cisterna, aviones de alerta y control aerotransportado (Awacs) y otras aeronaves de apoyo de diversas naciones aliadas, con el objetivo de preparar a la fuerza para afrontar posibles desafíos de seguridad del futuro.
España y la OTAN
Compartiendo experiencias en esta clase de ejercicios, el Ejército del Aire reafirma el compromiso de España con la OTAN y pone en práctica su capacidad para contribuir y operar eficazmente en un entorno multinacional y de alta exigencia en operaciones aéreas complejas y de alta intensidad, desde distintas ubicaciones estratégicas en territorio europeo.