ITP Aero acabó el ejercicio 2024 con cifras históricas. El fabricante español de motores y turbinas registró unos ingresos récord de 1.612 millones de euros, un 24% más, impulsado por el buen momento del sector aeroespacial, tanto de la avión comercial como la defensa, y el crecimiento del mercado MRO (servicios de mantenimiento y reparación).
La compañía, participada mayoritariamente por el fondo estadounidense Bain Capital, obtuvo un Ebitda de 295 millones de euros, lo que supone un incremento de un 43% frente a los 217 millones del ejercicio anterior. ITP Aero realizó además un esfuerzo notable en I+D con una inversión de 102 millones de euros, un 55% más que en 2023.
Ante estos crecimientos de doble dígito, la empresa reforzó la plantilla con la incorporación de más de 730 nuevos trabajadores en el último ejercicio. Más de la mitad, 430, en España. ITP Aero cerró el año pasado con 5.689 empleados, lo que supone un aumento del 13,6% con respecto al año anterior.
La compañía con sede en Zamudio (Vizcaya) destaca que los "excelentes resultados" están impulsados por "la fuerte demanda de sus productos, que forman parte de las plataformas de aviación comercial más avanzadas en la actualidad, junto con el crecimiento de los servicios de mantenimiento y reparación (MRO, por sus siglas en inglés) y del negocio de defensa".
El sector de la aviación comercial a nivel mundial creció un 10,4% el año pasado - ingresos por pasajero-kilómetro-. Una tendencia que continuará en 2025. Con más del 75% de su negocio proveniente de la aviación comercial, ITP Aero cuenta con "una posición excelente para apoyar el crecimiento a largo plazo de la industria".
"A pesar de los desafíos que presenta la economía mundial y de la compleja dinámica de la cadena de suministro global, ITP Aero ha demostrado una agilidad y resiliencia extraordinarias", subraya la compañía. En 2024, añade, aumentaron "significativamente las entregas a sus clientes y mantener altos niveles de rendimiento y eficiencia".
Para 2025, ITP Aero prevé mantener un fuerte crecimiento, con "una sólida inversión en la ampliación de sus capacidades para entregar productos y la mejora de su cartera de servicios para satisfacer la creciente demanda de sus clientes".
La CEO de la compañía, Eva Azoulay, ha señalado que "2024 ha sido un año increíble para nuestra compañía, marcado por un rendimiento excepcional. Nuestra sólida posición en el mercado, tanto en aviación comercial, defensa y MRO, combinada con nuestro compromiso con la excelencia y dedicación de nuestro equipo, han impulsado nuestro éxito. Además, nuestras inversiones en I+D y la ampliación de nuestra plantilla demuestran nuestro compromiso a largo plazo con la innovación y el crecimiento sostenible".
"De cara a 2025, continuaremos con nuestra ambición de crecimiento y de excelentes resultados. Con el firme apoyo de nuestros accionistas, ampliaremos nuestra presencia internacional, apostando por nuestra tecnología para mantener y reforzar nuestro liderazgo en la industria", ha añadido.
235 millones en inversión industrial y tecnológica
El último ejercicio también estuvo marcado por el récord en inversión industrial y tecnológica, con 235 millones acumulados desde la llegada en 2023 de Bain Capital.
En 2024, ITP Aero dio también pasos en su estrategia global a través de adquisiciones, ampliación de sus instalaciones y logros en materia de sostenibilidad. La compañía, por un lado, completó la adquisición de BP Aero, un proveedor líder de servicios de mantenimiento de motores de aviación con sede en Irving (Texas, EEUU). Esta adquisición es la primera de ITP Aero en este sector y la primera realizada en Estados Unidos. La operación es una inversión estratégica como parte de la mejora de sus capacidades de MRO de alcance global.
Por otro lado, la firma aeroespacial inauguró su nueva planta de fundición y centro logístico de su sede de Querétaro (México). La ampliación de estas instalaciones supone una inversión de 28 millones de euros y la creación de hasta 250 nuevos puestos de trabajo en los próximos tres años. En 2024, la plantilla en México superó los 1.000 empleados por primera vez en su historia.
En el negocio de aviación comercial, ITP Aero aumentó su actividad con Pratt & Whitney, con nuevos acuerdos en vigor. Además, la compañía estrechó su relación con Rolls-Royce, al que ITP Aero suministra una amplia gama de componentes y módulos, incluidas las turbinas de baja presión. Las entregas de productos de ITP Aero a la familia de motores Trent de Rolls-Royce se incrementaron en un 15%.
En el negocio de defensa, como líder del pilar de motores del programa FCAS/NGWS (Future Combat Air System/Next Generation Weapon System) en España, ITP Aero siguió desarrollando tecnologías clave en coordinación con sus socios a nivel nacional.
Nuevo centro en Zamudio
Además, ITP Aero inauguró su centro de fabricación avanzada (Admire) en Zamudio, que acelerará la transformación de la compañía hacia una aviación más sostenible y que dará empleo a más de 150 profesionales altamente cualificados. ITP Aero ha invertido 24 millones de euros en este centro de vanguardia.