El Gobierno ruso aprobó un proyecto de acuerdo intergubernamental de cooperación militar con Nicaragua propuesto por el Ministerio de Defensa ruso y coordinado con el Ministerio de Exteriores y otras instituciones del país europeo.
Según el portal de información legal del Estado ruso, el objetivo de este acuerdo es desarrollar la cooperación militar con el país centroamericano a largo plazo. El proyecto estipula que la cooperación militar con incluirá intercambio de opiniones e información sobre temas militares de interés mutuo y la coordinación de esfuerzos para enfrentar conjuntamente retos y amenazas a la seguridad y estabilidad global y regional.
También prevé la interacción en el marco de organizaciones y foros de seguridad internacionales y el intercambio de experiencias en información en asuntos vinculados a la puesta en práctica de las doctrinas militares nacionales.
Con el fin de coordinar la cooperación, la parte rusa propone la creación de un grupo de trabajo conjunto. Según este proyecto, el acuerdo de cooperación militar con Nicaragua se firmaría por un plazo de cinco años y se prorrogará automáticamente por cinco años más, excepto que las partes informen (por vía diplomática y con seis meses de antelación) sobre su intención de abandonar el tratado.
Rusia es un antiguo aliado de Nicaragua. Durante el primer gobierno sandinista (1979-1990) dotó de armamento soviético a las Fuerzas Armadas nicaragüenses, y esta alianza perdura en la actualidad no solo con ayuda material y militar, sino también con apoyo político en las principales organizaciones internacionales. Además, desde 2017 Rusia opera en Nicaragua una estación satelital del sistema Glonass, de la Agencia Federal Espacial de Rusia, también conocida como Roscosmos.