El comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De la Maza, se trasladó a la Región de Magallanes y Antártica Chilena para interiorizarse sobre las operaciones de la insttución en el área jurisdiccional de la Tercera Zona Naval (Terzona) y revistar reparticionaes y unidades como lancha de acción marítima LAM-30 Casma y el remolcador ATF-60 Lientur.
Según la Armada de Chile, la visita inspectiva del almirante De la Maza comenzó a primera hora del martes 4 de junio en el Edificio Insignia de la Terzona en la ciudad de Punta Arenas en donde recibió honores de ordenanza y posteriormente participó en una exposición sobre la situación operativa actual de esta zona, presentada por el contraalmirante Jorge Castillo.
El almirante De la Maza con representantes del Comando Sur y Fuerzas de Infantería de Marina Sur de Estados Unidos. Firma Armada de Chile
Luego, se traslado vía aérea a Puerto Harris para revistar la dotación naval desplegada en la Isla Dawson. Cerca del mediodía, regresó a la capital magallánica para realizar un saludo protocolar al gobernador regional, Jorge Flies, con quien discutió diversos temas de interés relacionados al desarrollo de las actividades navales en la región más austral de Chile
En la tarde, visitó Asmar Magallanes para conocer el estado del astillero y conocer sus proyectos. Tras la presentación, retornó al Edificio Insignia para recibir la visita protocolar de representantes del Comando Sur (Southcom) y Fuerzas de Infantería de Marina Sur de Estados Unidos (Marforsouth) en el marco del arribo del portaaviones USS George Washington (CVN-73) al país.
El almirante De la Maza en el hangar de aeronaves del portaaviones USS George Washington (CVN-73). Firma Armada de Chile
Posteriormente, junto a la ministra de Defensa Nacional, Maya Fernández, y representantes de diferentes instituciones de la defensa y de la región, se embarcaron en el portaaviones para conocer las instalaciones de esta unidad que lidera el Carrier Strike Group (CSG) 10 y que efectuará ejercicios del 11 al 15 de junio con la Escuadra Nacional en su tránsito por Chile.
Disnabe y Tierra del Fuego
El miércoles 5 de junio el comandante en jefe de la Armada de Chile continuó su recorrido en el Distrito Naval Beagle (Disnabe) en compañía de la ministra Fernández. Las autoridades arribaron al aeródromo Guardiamarina Zañartu de Puerto Williams a bordo de un avión de exploración aeromarítima Lockheed Martin P-3ACH Orion del Escuadrón VP-1 de la Aviación Naval.
El almirante De la Maza recibe honores a su arribo al aeródromo Guardiamarina Zañartu de Puerto Williams. Firma Ministerio de Defensa Nacional de Chile
En aquella ciudad, la más austral del mundo, la comitiva, integrada también por el subjefe del Estado Mayor de la Armada, contraalmirante Ricardo Chiffelle; y el comandante en jefe de la Terzona, contraalmirante Jorge Castillo; fue recibida por el comandante del Disnabe, capitán de navío Luis Bustos, quien expuso sobre los roles y funciones que cumple esta repartición.
La comitiva en su visita a Puerto Williams. Firma Ministerio de Defensa Nacional de Chile.
Tras una reunión con la delegada presidencial provincial de la Antártica Chilena, María Luisa Muñoz, y el alcalde de Cabo de Hornos, Patricio Fernández, la comitiva visitó el Centro Subantártico Cabo de Hornos (CHIC), entidad académica que efectúa actividades de investigación científica y soberanía en aquel territorio.
Luego de esta actividad, la delegación se trasladó en un helicóptero Airbus AS365 Dauphin del Grupo Aeronaval Sur a Isla Picton para conocer las funciones de la alcaldía de mar de Caleta Banner. En este lugar, se interiorizaron sobre las labores de seguridad marítima y soberanía nacional que cumple desde hace un año el sargento 2° Marco Zepeda junto a su esposa e hija.
La ministra Fernández, el almirante De la Maza y el vicealmirante Niemann junto al sargento 2° Marco Zepeda y su familia en la alcaldía de mar de Caleta Banner en isla Picton. Firma Ministerio de Defensa Nacional de Chile
La jornada finalizó en la Isla Grande de Tierra del Fuego en donde las autoridades se reunieron con el jefe del Estado Mayor Conjunto, vicealmirante Pablo Niemann, para conocer el estado de avance de la ruta que construye el Cuerpo Militar del Trabajo (CMT) y recorrieron en Yendegaia los terrenos que albergarán la nueva capitanía de puerto de la Armada de Chile en la zona.
Punta Arenas
En su tercer y último día de visita, el almirante De la Maza se reunió con distintas dotaciones de unidades y reparticiones de la Terzona en la base naval Punta Arenas (Combasepar) para presentar a los oficiales y gente de mar una exposición sobre el estado actual de la institución, incluyendo sus novedades y futuros proyectos en curso.
Tras el encuentro, el comandante en jefe de la Armada de Chile visitó el Hospital de las Fuerzas Armadas Cirujano Cornelio Guzmán de Punta Arenas y las instalaciones de la Central Odontológica Magallanes (Dentamag), y luego se trasladó al muelle Capitán Guillermos para inspeccionar las unidades a flote de la Terzona.
El almirante De la Maza revista una de las unidades de la Tercera Zona Naval en el muelle Capitán Guillermos de Punta Arenas. Firma Armada de Chile
En ese lugar, revistó al ATF-60 Lientur, unidad que arribó el 23 de mayo a la Terzona y conoció detalles de sus primeros días en Magallanes. Además, inspeccionó a la LAM-30 Casma y al patrullero de servicio hidrográfico PSH-77 Cabrales recién llegado de una comisión en el norte; y a la LSG-1625 Ona que pronto retornará a sus funciones de vigilancia y control en las aguas australes.
Posteriormente, el comandante en jefe de la Armada de Chile recorrió las dependencias de la base naval Punta Arenas, concluyendo así una intensa agenda con importantes y relevantes actividades en la jurisdicción naval más austral del país.
El almirante De la Maza en el muelle Capitán Guillermos de Punta Arenas durante su visita a unidades de la Tercera Zona Naval. Firma Armada de Chile
Tras esta revista inspectiva anual, el almirante De La Maza señaló: “Me voy muy contento. Se nota que hay un alto grado de compromiso de todas las dotaciones y cariño por lo que se está haciendo y eso es lo que uno espera. Que cada uno disfrute en el trabajo y en el diario quehacer que se realiza en las reparticiones y unidades de esta zona. Espero volver muy pronto”.