El Destacamento de Montaña N°9 Arauco del Ejército de Chile incorporó recientemente ocho nuevos equipos que fueron gestionados y entregados por el alto mando institucional en el marco de la mejora permanente en los procesos de mantenimiento de los vehículos institucionales.
Balanceadora de neumáticos. Firma Destacamento de Montaña N°9 Arauco del Ejército de Chile
La entrega de esta moderna maquinaria permitirá a la unidad de la III División de Montaña asegurar la máxima disponibilidad de su flota vehicular, lo que es fundamental para el cumplimiento de las misiones encomendadas a la institución.
Según las redes sociales del Destacamento de Montaña N°9 Arauco, la unidad recibió un elevador de dos columnas para levantar un vehículo liviano con una capacidad máxima de cinco toneladas y una balanceadora de neumáticos para camiones con kit de plomos de contrapeso.
Prensas hidráulicas. Firma Destacamento de Montaña N°9 Arauco del Ejército de Chile
Asimismo, incorporó dos balanceadoras de neumáticos para vehículos livianos con kit de plomos de contrapeso, una máquina de soldar con capacidad de TIG y MIG, y tres prensas hidráulicas de 20 toneladas para diversos trabajos.
La Patria descansa en tí
Los orígenes del Destacamento de Montaña N°9 Arauco se remontan al Regimiento Zapadores creado en 1877 por el presidente Aníbal Pinto. Su misión original era abrir caminos, construir puentes y levantar infraestructura militar en la frontera de Arauco.
Soldados del Batallón de Infantería de Montaña Nº13 Andalién del Destacamento de Montaña N°9 Arauco recibiendo instrucciones antes de una operación en Puyehue 2023 Firma Ejército de Chile
Durante la Guerra del Pacífico, que enfrentó a Chile con Perú y Bolivia, la unidad se dividió en dos grupos, uno que fue desplegado al norte, y el segundo que permaneció en Lumaco para continuar con la misión de pacificar la Araucanía.
Tras el conflicto bélico, el Batallón de Zapadores se convirtió en 1898 en la Compañía de Ingenieros Militares N°4 Arauco con guarnición en Angol. En 1900 cambió su denominación a Compañía de Zapadores N°3 Arauco y se trasladó a Talca, y en 1907 se estableció finalmente en Osorno como Compañía de Ingenieros Arauco.
La Compañía de Ingenieros de Montaña Nº 12 Tronador del Destacamento de Montaña N°9 Arauco despliega un puente flotante M4T6 durante el ejercicio Puyehue 2023. Firma Ejército de Chile
En diciembre del 2004, el entonces Regimiento de Ingenieros N°4 Arauco se fusionó con el Regimiento de Caballería Blindada N°4 Coraceros, convirtiéndose en el Regimiento Reforzado N°9 Arauco. Luego de 11 años, la unidad fue elevada en diciembre de 2015 a la categoría de Destacamento de Montaña en el marco del programa modernizador de la institución.
Obús Oto Melara M-56/14 de 105 mm de la Batería de Artillería de Montaña N°2 Maturana. Firma Ejército de Chile
En la actualidad, el Destacamento de Montaña N°9 Arauco cubre guarnición en Osorno y La Unión, y está integrado por el Batallón de Infantería de Montaña Nº13 Andalién, la Batería de Artillería de Montaña N°2 Maturana equipada con obuses Oto Melara M-56/14 de 105 mm, la Compañía de Ingenieros Montaña Nº12 Tronador y una Sección de Telecomunicaciones.