El director de la División de Operaciones del Cuerpo de Infantería de Marina de Estados Unidos (USMC), brigadier general Jason Morris, conoció las capacidades de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del Cuerpo de Infantería de Marina (CIM) de la Armada de Chile en el marco de una visita ofical al país para estrechar las relaciones.
El brigadier general Jason Morris saluda a un Infante de Marina de Chile en su visita a Concón. Firma Marforsouth
Según las redes sociales de las Fuerzas de Infantería de Marina de Estados Unidos (Marforsouth), el brigadier general Morris viajó al país sudamericano para reunirse con representantes del CIM y fortalecer la colaboración entre ambas armadas e infanterías de marina.
En su visita al Fuerte IM Contraalmirante Félix Aguayo Bastidas de Concón, el brigadier general Morris, en compañía del comandante general del CIM y de la BAE, contraalmirante IM Jorge Keitel, recorrió una exposición estática en la que esta fuerza operativa exhibió el carro NZLAV 8x8 y el bote de goma Pumar MI585 Asalto, entre otros equipos.
El brigadier general Jason Morris escucha una presentación técnica del mortero ligero Hirtenberger Defence Systems de 60 mm. Firma Marforsouth
Una estrecha cooperación
Las Infanterías de Marina de ambos países mantienen una estrecha relación. El CIM forma parte del Personnel Exchange Program (PEP) de los Marines que busca compartir y estandarizar doctrinas operativas y forjar amistades más estrechas con países amigos. En abril del 2022 acordaron un plan de cinco años para operaciones futuras que permitirá fortalecer la asociación y mejorar la interoperabilidad.
Infantes de Marina y Marines en un período de intercambio de entrenamiento de combate en clima frio realizado en 2022. Firma Armada de Chile
Personal de ambas organizaciones se reunieron en julio del año pasado en Chile para intercambiar doctrinas y experiencias en operaciones anfibias. En la actividad, se abordaron temas de organización, respuesta frente a crisis, equipamiento, despliegue de fuerzas desde buques a tierra, y mando y control, entre otras materias.
Infantes de Marina y Marines intercambian conocimientos de operación de mortero en el Fuerte IM Aguayo en Concón durante un Subject Matter Expert Exchange (SMEE). Firma Marforsouth
Efectivos del Batallón de Apoyo de Combate IM N° 41 Hurtado de la Brigada Anfibia Expedicionaria (BAE) del CIM y de Marforsouth efectuaron en agosto del 2022 un seminario Subject Matter Expert Exchange (SMEE) enfocado en Fire Support Coordination Centre (FSCC) que permitió comparar e intercambiar procedimientos y experiencias, aplicables en la conducción de los fuegos de apoyo.
El Destacamento de Infantería de Marina (DIM) N° 4 Cochrane del CIM y del USMC realizaron este año un intercambio de entrenamiento de combate en clima frio en la Región de Magallanes y Antártica Chilena. En esta actividad se conformó la Unidad de Tarea (UT) Glaciar II, compuesta por el Pelotón de Vigilancia y Control de Aguas Interiores (Vicai) del DIM N°4 Cochrane, una plana mayor, una partida de Apoyo Logístico y un pelotón reforzado del USMC.
Los capitanes de navío IM Enrique Aguilera y Daniel Opazo de la Armada de Chile en la última conferencia de planificación con oficiales del Marforsouth. Firma Cpl Samuel Qin United States Marine Corps
En noviembre de este año, representantes del CIM de la Armada de Chile y de Marforsouth efectuaron una conferencia de planificación en Nueva Orleans, Luisiana, y acordaron un plan de cooperación para ejecutar compromisos clave de liderazgo, ejercicios e incrementar el intercambio profesional entre ambas instituciones.