Sapa, única empresa de defensa entre los 100 principales perceptores de fondos europeos
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Industria >

Sapa, única empresa de defensa entre los 100 principales perceptores de fondos europeos

La compañía forma parte del accionariado de Indra e ITP Aero y participa en grandes programas como el VCR 8x8
Transmision sapa
Transmisiones de Sapa Placencia en la feria Eurosatory. Foto: Infodefensa.com
|

La empresa vasca Sapa, controlada por la familia Aperribay, es la única compañía del sector de la defensa que aparece en el listado de los 100 principales beneficiarios de los fondos Next Generation EU del plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia en España.

La compañía con sede Andoain (Guipúzcoa) ha recibido a través su división Sapa Operaciones SL más de diez millones de euros de estos fondos, de acuerdo con el informe publicado por el Gobierno. En concreto, la empresa ha logrado captar 10.332.719 euros, ocupando la posición 56, según ha podido comprobar Infodefensa.com.

Dentro del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado (VEC), Sapa encabeza proyecto Sonnmesyc, acrónimo de Soluciones a las Nuevas Necesidades de Movilidad Eléctrica basadas en criterios de Sostenibilidad y Conectividad. La empresa, especializada en el diseño y fabricación de transmisiones para vehículos militares, apuesta aplicar la tecnología desarrollada en defensa para vehículos de gran tamaño al sector civil. En este programa participan más de una veintena de empresas, entre ellas, otra firma del sector de la defensa, la gallega Urovesa

El grupo guipuzcoano ha ganado peso en los últimos años en el sector de la defensa. Desde 2021, Sapa Placencia es accionista de Indra. La empresa vasca adquirió primero el 5% de la multinacional tecnológica y después escaló a mediados del año pasado hasta el 8%. Jokin Aperribay, presidente de Sapa y también de la Real Sociedad, club de futbol donostiarra, es consejero dominical de Indra desde junio de 2022.  

La compañía de la familia Aperribay además forma parte del accionariado de ITP Aero, el fabricante español de motores y turbinas, de la que tiene el 5%. En este caso, la entrada se produjo en septiembre de 2022 de la mano de Bain Capital, el fondo estadounidense que desde entonces controla la firma aeroespacial.  

Sapa es una de las cuatro empresas españolas que integran el consorcio Tess Defense, encargado del programa del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón para el Ejército de Tierra. La compañía es la responsable del grupo motopropulsor. La alianza industrial, en la que están también Santa Bárbara Sistemas, Indra e Escribano, aspira a hacerse con otro gran programa del Ministerio de Defensa, el nuevo Vehículo de Apoyo al Combate (VAC), que reemplazará los TOA del Ejército de Tierra.  

Entre los grandes perceptores de los fondos europeos también está Thales España con 120 millones, aunque el dinero va a parar a su división civil, en concreto, a proyectos del sector ferroviario.  




Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto