Oficiales y suboficiales pertenecientes a distintas unidades de la III División de Montaña del Ejército de Chile están participando en un curso de tiro instintivo, medicina táctica y combate cuerpo a cuerpo que la institución está impartiendo en el Regimiento N°12 Sangra.
Según las redes sociales de la III División de Montaña, la actividad se inició con un módulo de medicina táctica según las directrices del comité de Tactical Combat Casualty Care (TCCC) y Tactical Emergency Casualty Care (TECC). Ambas pautas son entrenadas actualmente por diversas unidades militares y policiales a nivel internacional.
En cuanto al curso de tiro instintivo, los alumnos de las unidades de la III División de Montaña han sido instruidos en diferentes técnicas de combate con armas, lo anterior, con el objetivo de realizar la protección y control de armamento bajo diversas situaciones y escenarios.
Respecto a lo anterior, los participantes desarrollaron en las jornadas de instrucción del curso diferentes técnicas de tiro de pistola con la finalidad de reaccionar de forma rápida a distancias cercanas con este tipo de armamento de puño.
Por su parte, en el módulo de combate cuerpo a cuerpo los efectivos se han perfeccionado en técnicas de lucha de pie y suelo, con el propósito de nivelar y preparar a cada alumno en técnicas de protección y retención del arma.
Espíritu Indómito del Sur, Glorioso Baluarte del Honor
La III División de Montaña es una Unidad de Armas Combinadas, con cuartel general en la ciudad de Valdivia, que nace en diciembre de 2011 a partir de la reestructuración y cambio de denominación de la III División de Ejército en el marco del proceso de desarrollo y racionalización de la Fuerza Terrestre.
La reestructuración se basó en la especialidad y entrenamiento de las tropas, buscando incrementar la operatividad de éstas, de acuerdo al escenario geográfico cordillerano, agrupando unidades de similares características, en función de las misiones que deban cumplir en tiempo de paz, crisis o conflicto, en ambientes de montaña.
De esta manera, su establecimiento facilitó la instrucción, el desarrollo y el entrenamiento del personal de los regimientos que quedaron integrados bajo un mismo mando divisionario, sin haber contemplado el traslado de las unidades que la componen, ubicadas actualmente en las regiones de Valparaíso, Ñuble, Biobío, Araucanía, Los Ríos y Los Lagos.
Está integrada por la Escuela de Montaña, Destacamento de Montaña N°3 Yungay, Destacamento de Montaña N°8 Tucapel, Destacamento de Montaña Nº9 Arauco, Destacamento de Montaña Nº17 Los Ángeles, Regimiento de Caballería Nº3 Húsares, Regimiento Logístico Nº3 Victoria, Batallón de Telecomunicaciones Nº4 Membrillar y Regimiento N°12 Sangra.