La Fundación Huellas Magallánicas reunirá en el seminario A 45 años de la Crisis del Beagle: un punto de encuentro con nuestra historia, a diferentes investigadores y especialistas sobre la temática, incluyendo una mesa especial de Veteranos de 1978.
La actividad, en la que Infodefensa.com participa como medio asociado, será desarrollado el jueves 5 de octubre en la Universidad de Magallanes (Umag) y será transmitido vía streaming en este enlace para que todos los interesados puedan conocer y recordar este importante y muchas veces desconocido capítulo de nuestra historia.
Pieza de artillería del Regimiento Silva Renard del Ejército de Chile emplazada en las cercanías de Punta Delgada durante la Crisis del Beagle de 1978. Foto: Archivo Histórico Fundación Huellas Magallánicas
Las mesas temáticas del seminario A 45 años de la Crisis del Beagle: un punto de encuentro con nuestra historia serán Estrategia y operaciones; Medios de comunicación y memoria; y Vestigios y veteranos de 1978.
La Crisis del Beagle de 1978 ha sido centro de diferentes documentales, libros e incluso películas, en donde Argentina rechazó el laudo arbitral que ratificaba la soberanía de las islas Picton, Nueva y Lennox, generando una crisis diplomática y movilización militar que tuvo que enfrentar Chile con el establecimiento de una defensa y un hábil estrategia diplomática basada en la disuasión y que finalmente medio san Juan Pablo II, del cual es el fruto el Tratado de Paz y Amistad de 1984, el cual ha contribuido al entendimiento, confianza y proyección común entre ambas naciones.
Un punto de encuentro con la historia
Entre otros expositores confirmados, se encuentran los doctores en Historia Juan Eduardo Mendoza de la Universidad de Concepción y Cristián Garay de la Universidad de Santiago de Chile, el investigador Dan Toro, los veteranos de 1978 Carlos Jiménez, Bernardo Castro, José Bobadilla y Manuel Cáceres, quienes estuvieron desplegados en distintas áreas de operaciones y con amplio conocimiento de detalles desconocidos de este importante proceso histórico.
Para Carlos Burnes, investigador y escritor miembro del comité organizador, “este es un punto de encuentro para comprender uno de los momentos más críticos en las relaciones Chileno-Argentina, en donde se vivió una movilización a lo largo de todo Chile para enfrentar una guerra que precio inevitable”.
Carlos Jiménez Escobar, veterano blindado de 1978, señala que “este es un punto de encuentro con la historia de Magallanes, especialmente para la comunidad que hace 45 años nos recibió y acogio, dandonos apoyo y enviandonos cartas en navidad, un hecho que marco a muchos de los veteranos que estabamos dispuestos a morir viendo las estrellas de este cielo eterno antes que rendirnos”.
Personal de Ejército de Chile realizó diferentes despliegues en San Gregorio en la frontera con Argentina en la Crisis del Beagle. Foto: Archivo Histórico Fundación Huellas Magallánicas
Además se presentaran distintos libros que han sido investigados durante los últimos años, así como antecedentes desconocidos de la movilización más grande en la historia de las Fuerzas Armadas y de Orden de Chile.
El seminario se desarrollará en el auditorio Ernesto Livacic de la Umag Punta Arenas el día 5 de octubre de 14:00 a 17:30 y quienes estén interesados se podrán inscribir en el siguiente enlace y el correo de informaciones es contacto@huellasmagallanicas.org