El Ministerio de Defensa de Georgia no ha hecho público el número total de sistemas entregados, pero sí se ha hecho hincapié en que la elección del C-90 era un pasó lógico para un país que está adaptándose a su próxima incorporación a la OTAN, comprometidaen la cumbre de Bucarest en 2008. En este sentido, desde el Ministerio de Defensa se explicó que los sistemas antitanque son muy apreciados por los países de la OTAN, especialmente los sistemas españoles. De hecho, desde el Ministerio se aseguró que "España es uno de los países líderes en la producción de armas antitanques".
Presentación del sistema en Georgia. Imagen de @visionergeo vía Twitter.
La adaptación de las FFAA georgianas a los sistemas occidentales han llevado al país a adquirir, además de los C-90, sistemas estadounidenses y franceses. En este sentido, es de reseñar que los soldados georgianos están habituados a sistemas rusos o incluso soviéticos, por lo que la compra de los occidentales lleva parejo un curso intensivo de formación, para el que Instructores de Instalaza se desplazaron a Georgia para capacitar a los nuevos usuarios del C-90 tanto en la parte teórica de su uso como en la práctica.
Presentación del sistema en Georgia. Imagen de @visionergeo vía Twitter.
El C90 está pensado para su empleo por la infantería a pie y puede utilizar diversas municiones (contracarro, doble propósito -antiblindaje más fragmentación-, antibunker o fumígena) integradas en su tubo lanzador desechable.