El general de brigada Guillermo Altamirano hizo entrega del mando de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros del Ejército de Chile al general de brigada Rubén Castillo en una ceremonia efectuada el 11 de abril en el patio de formación de la unidad ubicada en el Campo Militar Azapa de Arica.
Firma de actas del cambio de mando de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros. Foto: Ejército de Chile
Según el Comando de Operaciones Terrestres (COT), la actividad fue presidida por el comandante en jefe de la VI División de Ejército, general de brigada Lionel Curti, acompañado por autoridades de las Fuerzas Armadas y Orden y Seguridad Pública de la Región de Arica y Parinacota.
En el acto, que se inició con los honores de reglamento de la unidad de formación al general de brigada Lionel Curti, el oficial interventor de la ceremonia y jefe de Estado Mayor de la VI División de Ejército, coronel Rodrigo Suazo, realizó la lectura del decreto de nombramiento que oficializó la entrega del mando de la Iª Brigada Acorazada Coraceros al general de brigada Rubén Castillo.
Entrega de gallardete de mando al general de brigada Guillermo Altamirano. Foto: Ejército de Chile
Posteriormente, se efectuó el tradicional cambio de gallardete, entregándose este emblena que acompañó al general de brigada Guillermo Altamirano en su gestión y se izó la enseña que flameará durante el período de mando del general Castillo.
La ceremonia concluyó con un desfile de honor presidido por el nuevo comandante de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros y los estandartes de combate y personal que integra esta unidad de la VI Division de Ejército.
Trayectoria del general Castillo
El general de brigada Rubén Castillo ingresó a la Escuela Militar el año 1987, graduándose con el grado de alférez en el Arma de Caballería Blindada el 1 de enero de 1990. Tiene la especialidad primaria de Oficial de Estado Mayor y secundaria de Profesor Militar.
Según su biografía publicada en la página institucional, Castillo es licenciado en Ciencias Militares en la Academia de Guerra del Ejército de Chile y magíster en Ciencias Militares con mención en Planificación y Gestión Estratégica. Realizó también el curso de comandante y artillero de tanque Leopard 2A4.
General de brigada Rubén Castillo. Foto: Ejército de Chile
En diciembre 2010 es ascendido al grado de teniente coronel y en 2011 es destinado al Centro de Entrenamiento de Combate Acorazado (Cecombac) en Iquique. En 2013 es enviado al Comando de la VI División de Ejército y en 2015 es ascendido al grado de coronel.
En 2017 es destinado a la 2ª Brigada Acorazada Cazadores en Pozo Almonte y en 2019 asume como agregado de Defensa y Militar en la Embajada de Chile en Colombia. En agosto de 2021 es asignado al Estado Mayor General Conjunto y en diciembre de 2021 asciende al grado de general de brigada y asume como director de Planificación de Informaciones del Ejército.
El general Rubén Castillo asumió el viernes 9 de septiembre como jefe de la Defensa Nacional (JDN) en la Región de La Araucanía, cargo que se desempeñó hasta los primeros días de abril del presente año, y en noviembre del 2022 fue designado como comandante de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros.
1ª Brigada Acorazada Coraceros
La 1ª Brigada Acorazada Coraceros del General José Joaquín Prieto fue creada por el Decreto Supremo N°131 de fecha 25 de mayo de 2007 tras la reconversión del Regimiento Reforzado N°6 Matucana en una Unidad de Armas Combinadas. Su nacimiento obedeció a la necesidad institucional de reunir a las Armas y Servicios en una sola organización militar bajo un mando centralizado para disponer de unidades rápidas y potentes con altos estándares de eficiencia y optimizar los procedimientos de entrenamiento.
Leopard 2A4 del Grupo de Tanques N° 9 Vencedores de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros. Foto: Ejército de Chile
La brigada está integrada por el Batallón de Infantería Blindado N° 27 Bulnes, el Grupo de Tanques N° 9 Vencedores, el Grupo de Artillería N° 4 Miraflores, la Compañía de Ingenieros Mecanizada N° 9 Zapadores, la Compañía de Telecomunicaciones N° 10 San Marcos de Arica, el Grupo de Artillería N° 15 Traiguén, una Compañía Antiblindaje de Misiles, un Pelotón de Exploración Blindado, una Compañía de Abastecimiento y Mantenimiento, y una Unidad de Cuartel.
La 1ª Brigada Acorazada Coraceros es la unidad de armas combinadas más grande y mejor equipada de la Fuerza Terrestre del Ejército de Chile. Cuenta con tanques Leopard 2A4, vehículos de combate de infantería Marder 1A3, obuses autopropulsados M-109, vehículos de combate de ingenieros lanzapuente Leguan y abre brecha y lanzafajinas de la familia Leopard 1 y sistema de defensa antiérea de corto alcance Mistral, entre otros equipos.
Carros Marder 1A3 del Batallón de Infantería Blindado N° 27 Bulnes de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros. Foto: Ejército de Chile
Dispone de un Subcentro de Tiro con canchas para disparo de fusil IWI Galil ACE 22 NC de 5,56 x 45 mm y pistolas y carabinas de aire comprimido de la marca Gamo; un Subcentro de Artillería de Misiles para el sistema de armas Mistral de MBDA; un Subcentro Antiblindaje para misiles Rafael LR y ER y un Subcentro de Entrenamiento de Tanque con simulador de torre y de cabina de Leopard 2A4.
La 1ª Brigada Acorazada Coraceros cuenta con el Centro de Mantenimiento Industrial Arica de Fábricas y Maestranzas del Ejército. Esta instalación fue inaugurada hace más de una década con el proposito de brindar sostenimiento al material acorazado de la institución. El CMIF Arica proporciona mantenimiento conservativo programado y recuperativo básico a los diferentes tipos de tanques, carros y blindados que operan en esta unidad.