El Ejército del Aire despliega seis cazas Eurofighter en Emiratos en el ejercicio Desert Flag
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Aire >

El Ejército del Aire despliega seis cazas Eurofighter en Emiratos en el ejercicio Desert Flag

Es la primera vez que aviones de combate españoles participan en estas maniobras
Eurofighter ejercito del aire red flag VI
Salida de un caza Eurofighter del Ala 14 rumbo a Emiratos. Foto: Ejército del Aire y del Espacio
|

Seis aviones de combate Eurofighter del Ejército del Aire y del Espacio ya están en Emiratos Árabes Unidos (EAU) para participar en el ejercicio internacional Desert Flag.

Los cazas del Ala 14, situada en la base de Los Llanos en Albacete, han llegado a la base aérea de Al Dhafra junto con un centenar de militares que darán apoyo a las operaciones. Como adelantó Infodefensa.com, este despliegue estaba planeándose desde finales del año pasado.

"La participación del Ejército del Aire y del Espacio se considera de un alto interés por la excepcional oportunidad de adiestramiento y por el reto logístico que supone desplegar exclusivamente con medios propios a miles de kilómetros una fuerza de seis Eurofighter y casi 100 personas con todo su equipo de apoyo y mantenimiento asociado a un país no OTAN y donde nunca antes se había desplegado", destaca el Ejército del Aire y del Espacio.

Además del Ala 14, participan medios del Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (Seada), Ala 31, Ala 35, Grupo 45, Mando Aéreo Logístico (Malog), Dirección de Asuntos Económicos (DAE), Centro Logístico de Armamento y Experimentación (Claex) e industria.

El control nacional del ejercicio recae sobre el Mando Aéreo de Combate (Macom) a través del Centro de Operaciones Aéreas (AOC, por sus siglas en inglés) y de su Sección de Adiestramiento y Evaluación.

La participación del Ala 14 responde a la invitación del Centro de Guerra Aérea de EAU para asistir a la 8ª edición de este ejercicio, al que está previsto que asistan también medios de Bahréin, Corea del Sur, Estados Unidos, Francia, India, Arabia Saudí y, por supuesto, el país anfitrión.

El Desert Flag 23 se presenta como una gran oportunidad para mejorar el adiestramiento avanzado en un contexto combinado y conjunto. Tanto la fuerza aérea de Emiratos Árabes Unidos como otras fuerzas aéreas aliadas despliegan fuerzas, medios y capacidades en Al Dhafra, para adiestrarse como una operación integrada en una campaña aérea. En las misiones participan cazas, bombarderos, medios de recuperación de personal, supresión de defensas aéreas enemigas, mando y control, inteligencia, vigilancia y reconocimiento.

El Centro de Guerra Aérea de EAU planea, ejecuta y gestiona el ejercicio, maximizando la preparación, capacidades y supervivencia de las unidades participantes a través de un adiestramiento realista en un entorno combinado de amenazas aéreas, terrestres y electrónicas. Esto se logra gracias al intercambio libre de ideas entre los participantes que permite el empleo discrecional de tácticas específicas por parte de los mission commander (comandantes de misión).

Los primeros vuelos están previstos para el 27 de febrero y se prolongarán durante 3 semanas. El repliegue de todos los componentes del Ejército del Aire y del Espacio está planeado para no más tarde del 22 de marzo. El área de ejercicio y los medios aéreos y terrestres participantes permitirán el adiestramiento avanzado aire-aire y aire-suelo, de día y de noche, de los pilotos del Ala 14. Todo en un escenario con la presencia de amenazas aire-aire y superficie-aire actuales y muy distintas a las que disponen las Fuerzas Armadas españolas.






Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto