La UME crea una nueva unidad de drones que estará a pleno rendimiento en dos años
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Seguridad >

La UME crea una nueva unidad de drones que estará a pleno rendimiento en dos años

La unidad estará situada en la base Conde de Gazola del Ejército de Tierra en León
Robles ume drones
Foto: MDE
|

La Unidad Militar de Emergencias (UME) ha creado una nueva unidad de drones que funcionará a pleno rendimiento en 2025, según el calendario que maneja la unidad. Su base estará en el acuartelamiento Conde de Gazola del Ejército de Tierra en San Andrés del Rabanedo (León).

La denominada Unidad de Drones de la Unidad Militar de Emergencias (Udrume) aspira a convertirse en un centro de referencia de drones de alta capacidad para emergencias. El Ministerio de Defensa destaca que esta "capacidad de nueva creación que responde al empeño de mejorar la respuesta de las Fuerzas Armadas ante situaciones complejas y que permitirá operar en los ámbitos aéreo, terrestre y acuático, siendo estas dos últimas las mayores novedades".

Se trata de una unidad tanto operativa como de formación, explica el departamento, que contará con alta tecnología y será un referente para los miembros de la UME en la enseñanza y empleo de sistemas aéreos no tripulados.

La nueva unidad dependerá de dependerá del Batallón de Transmisiones de la UME (Btume). Los ámbitos de actuación serán desde mando y control o Inteligencia hasta intervención, NRBQ (Nuclear,Radiológica, Bacteriológica y Química) y Logística. Además, contarán con capacidades tecnológicas especiales como el mapeo 3D, la toma de muestras NRBQ o la toma de imágenes hiperespectrales, que permiten captar detalles invisibles al ojo humano.

La previsión es que alcance la capacidad operativa inicial para finales de 2023 y su plena capacidad en junio de 2025.

Defensa detalla que "la ubicación en la provincia de León se debe a que se trata de un lugar estratégico por su cercanía a otras instituciones con las que generar sinergias, como el Mando de Artillería de Campaña, el Grupo de Obtención por Sistemas Aéreos, el Laboratorio de Ensayos de Cuadros, del Instituto Nacional de Técnica Aeroespacial (INTA) y el Aeródromo Militar de León, entre otros".

Visita de la ministra Robles 

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha conocido esta nueva unidad durante una visita al cuartel general de la UME en la base de Torrejón de Ardoz, acompañada por la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce

Junto con el jefe de la UME, teniente general Luis Martínez Meijide, ambas recorrieron una exposición estática de drones en servicio en la unidad, conocieron las últimas adquisiciones y asistieron a la proyección sobre la unidad y a un simulacro en directo del vuelo de un dron para estructuras colapsadas.

Robles ume drones IPresentación de la nueva unidad a la ministra Robles. Foto: MDE

“Los drones suponen el salto más cualitativo, esencial y fundamental de esa labor tan importante que tiene la UME, que es la lucha contra las emergencias y finalmente la protección de vidas humanas y salvar a las personas”, señaló Robles.

Valcarce resaltó que la nueva unidad supone un hito que responde a la exigencia cada vez mayor de las misiones a las que se enfrenta la UME, y que es fruto del avance tecnológico, la innovación, la investigación y la formación de alta calidad. “Creo que hoy se marca un nuevo hito, porque va a suponer toda una revolución tecnológica dentro de la UME, que la va a poner a la cabeza de los servicios de emergencia y actuación ante grandes catástrofes no solo en Europa, sino en el mundo”, dijo la Sedef.

Según remarcó Valcarce, el desarrollo de la unidad supondrá un “polo de atracción” que repercutirá muy positivamente por un lado en las relaciones académicas con la Universidad de León, pero también en la colaboración y refuerzo del tejido industrial, tecnológico y empresarial de León y su entorno, en línea con las políticas impulsadas por el Gobierno.

Por su parte, el jefe de Estado Mayor de la UME, coronel Pedro Aneiros, comentó que los drones posibilitarán una mejor valoración de las catástrofes y de las emergencias, que permitirán llevar a cabo actuaciones más rápidas y eficaces. “Obtendremos más información real de lo que está pasando y podremos intervenir de forma más eficiente. Con esta unidad y estos medios que pretendemos que tenga, vamos a estar en la vanguardia de todo lo relacionado con lo biológico y lo químico”, afirmó.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto