EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Ucrania

Así es el sistema de mortero español Alakran que utiliza Ucrania

El Ejército ucraniano ha revelado recientemente imágenes de esta nueva plataforma Made in Spain un ejercicio de adiestramiento con fuego real previo al despliegue en zonas de combate.En este vídeo puede conocer algunas de las principales características del Alakran diseñado por la española NTGS, un sistema probado en combate, en servicio en Ucrania desde 2018 y también operativo en otras países como Arabia Saudí o India. 

Robles, sobre la industria de defensa española: "No debemos tener complejos en Europa"

Foro del Sur sobre Geopolítica y Defensa de la Paz organizado por el diario El País.y ha querido defender "el protagonismo y liderazgo que debe tener España en la UE". Durante la jornada, han intervenido otros ponentes como el secretario general de la Unión por el Mediterráneo, Nasser Kammel, o la secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, quien ha dibujado el excelente panorama de la industria de defensa española. Sobre este hecho también se ha pronunciado Robles: "La industria de defensa española es de una calidad excelente, por lo que no debemos tener complejos a la hora de tener nuestro sitio en Europa” y ante ello ha mencionado que el Ministerio está comprometido en invertir en este ámbito y ha asegurado: “Vamos a hacer un esfuerzo por alcanzar el 2% de PIB para invertir en defensa, porque invertir en defensa es invertir en paz".Durante su comparecencia, la ministra de Defensa también ha hecho alusión al panorama internacional actual abordando conflictos como el de Ucrania, donde ha dejado unas palabras a su población: “En estos más de mil días de guerra, y ante un invierno que se presenta duro, tienen nuestro cariño.

Ucrania recibe un lote de vehículos Vamtac equipados con el mortero Alakran de 120 mm de NTGS

La ministra de Defensa, Margarita Robles, confirmó el pasado septiembre en una visita a sus instalaciones que la compañía trabaja en la producción de vehículos para el Ejército ucraniano, aunque sin dar detalles sobre las versiones y el número de unidades, en la línea de la política del departamento respecto a la ayuda militar a Kiev.El Alakran, por su parte, es un sistema de mortero que Ucrania ya conoce muy bien. La compañía española NTGS ha suministrado en los últimos años esta solución instalada sobre dos plataformas: el vehículo blindado de fabricación local BARS y el Toyota Land Cruiser pick up. El nuevo Vamtac porta Alakran de Ucrania está basado en la versión Vamtac ST5 de Urovesa, la más avanzada de la familia española de vehículos, con una serie de modificaciones en el chasis -sobre todo en la parte trasera- para el traslado y despliegue del sistema Alakran con un tubo de 120 mm en este caso.

Enjambres de drones controlados desde buques, la Armada se prepara para la guerra naval del futuro

Por dominios, los drones aéreos, también conocidos como UAV, ya están totalmente implantados en las doctrinas de los ejércitos de todo el mundo.

España prepara el envío a Ucrania de los últimos nueve carros Leopard 2A4 comprometidos

Militares ucranianos, apuntó Robles, han recibido la formación necesaria para el manejo de esta batería en las últimas semanas en España en el marco de la misión de adiestramiento Eumam. 600 millones entregados en material Robles también dio a conocer que, del paquete de 1.000 millones de euros en material incluido en el acuerdo bilateral entre Madrid y Kiev, ya se han enviado alrededor de 600 millones "antes del 30 de junio".

España ultima un megacontrato de más de 600 millones para comprar munición a través de la OTAN

La referencia detalla que "la adquisición de la munición se realizará, a través de la Agencia de Apoyo y Adquisiciones de la OTAN (NSPA) en el marco del Acuerdo de Asociación para el Apoyo a la Munición (ASP), mediante la celebración de un acuerdo marco con la citada agencia, por un valor estimado de 623.215.000 euros".

Antiaéreos, tanques, cazas y ahora misiles para golpear a Rusia: las 'líneas rojas' que Occidente lleva superadas en Ucrania

La realidad es que esa amenaza ya pendía sobre cada una de las “líneas rojas” del Kremlin que Occidente se ha ido saltando en su ayuda a Ucrania en la guerra durante los 1.000 días que cumple hoy desde que se inició, el 24 de febrero de 2024.

Almirante Rodríguez Garat: "Marruecos no piensa en Canarias o Ceuta y Melilla, si pensara tendría submarinos" (y2)

Cuando los ciudadanos españoles se resisten a este esfuerzo en defensa que necesita España para resultar disuasoria en el exterior, lo que deberían hacer es mirar fuera y leer la prensa internacional, lo que está pasando en el mundo, y los crímenes que se están cometiendo en diversas partes.

El Ejército de Tierra español comprará 230.000 granadas de mano en los próximos cuatro años

El Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) ha puesto en marcha una licitación valorada en 33 millones de euros que busca incrementar las reservas de este tipo de armamento. Este contrato se enmarca dentro de los planes para aumentar los stocks de munición, granadas de mortero y armamento ligero en general, como por ejemplo los lanzacohetes, a raíz de la invasión rusa de Ucrania. Al igual que sucede con algunos pedidos de munición ya en producción, no hay precedentes recientes de encargos de esta entidad de granadas de mano, lo que evidencia un cambio de tendencia en las adquisiciones y la apuesta por llenar los arsenales.Entrando en el detalle de la licitación, el Ejército de Tierra prevé comprar a través de un acuerdo marco 230.000 granadas de mano de guerra, a un precio por unidad de 99,6 euros; 7.100 granadas de mano de ejercicio -cuerpo reutilizable-, con un precio por unidad de 107 euros, y 36.000 cartuchos de granada de mano de ejercicio, a 45,4 euros la unidad. El contrato recibió el visto bueno del Consejo de Ministros en septiembre.

Trump ha vuelto: ¿qué va a ser de nosotros?

El interés de Trump por fortalecer su relación estratégica con Marruecos es evidente y no va a escatimar recursos para que nuestro vecino del sur adquiera altas capacidades militares para taponar los intereses rusos en la región con sus dos aliados fuertes como Argelia, con el que tenemos una relaciones digamos deterioradas, y el general Haftar, que nos cerró el grifo del mayor campo petrolífero que opera Repsol.

Esta semana en InfodefensaTV: Indra toma Tess Defense, nuevos buques Carnota y Pedro Sánchez en India

Para estar al día de las últimas novedades del sector Defensa y Seguridad ya pueden visualizar el informativo semanal de Infodefensa TV que resume las noticias más relevantes del sector.La multinacional española Indra ha demostrado en los Ejercicios de Interoperabilidad antidrón (TIE24), organizados por la Agencia de Información y Comunicaciones (NCIA) de la OTAN, la capacidad de su sistema antidrón Crow para interoperar con todo tipo de sistemas y adaptarse a cada misión y tipo de ataque, incluso a aquellos donde toca hacer frente a enjambres de drones modificados para resistir contramedidas.Indra ha alcanzado un acuerdo con GDELS-Santa Bárbara Sistemas, Sapa Placencia y Escribano Mechanical & Engineering para tomar el control de Tess Defence, el consorcio industrial de las cuatro empresas que gestiona los programas del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y del Vehículo de Apoyo de Cadenas (VAC) del Ejército de Tierra.El buque auxiliar Mar Caribe de la Armada ha completado con su tercera campaña de Aguadas del presente año, proporcionando apoyo logístico a las plazas de soberanía nacional en el norte de África, frente a las costas de Marruecos. Los intentos de Rusia de destruir cables submarinos, por donde navegan el 95% de los datos, o el sabotaje del gasoducto del Nord Stream han puesto de relieve la necesidad de proteger las infraestructuras críticas que recorren el fondo marino.

Ucrania ya ha recibido 140 blindados Marder 1A3, tras un nuevo envío de 20 por parte de Rheinmetall

La compañía alemana Rheinmetall ha entregado otros 20 vehículos de combate de infantería (IFV) Marder a Ucrania, para que pueda emplearlos frente a las tropas rusas que ocupan parte del país La entrega, de la que la empresa ha informado ahora, ya se ha completado, y con ella se eleva a 200 el número de vehículos de combate enviados directamente a Kiev en el marco del programa alemán de ayuda indirecta al país en guerra, denominado Ringtausch, explica la fuente.

Thales multiplica hasta por cinco su producción por la guerra en Ucrania y la avalancha de pedidos

Mientras, la empresa ha logrado multiplicar por 2,5 la producción de radares aéreos en su factoría en las cercanías de París. Sourisse ha destacado en un encuentro con periodistas, al que ha asistido Infodefensa.com, que la compañía produce armamento y material para Ucrania, pero también para otros países que han lanzado ambiciosos planes de compras, con motivo precisamente del conflicto.

Cazas F-18 españoles en Rumanía localizan a un dron ruso que llegó a entrar en el espacio aéreo de la OTAN

Tras finalizar su misión, los F-18 aterrizaron en la base aérea de Mikhail Kogalniceanu tras el relevo de los F-16 de la Fuerza Aérea Rumana. La principal hipótesis es que fuera un dron utilizado como plataforma de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR, en sus siglas en inglés).Además de los F-18 han participado en la búsqueda la batería de artillería antiaérea Mamba del Ejército Francés y aviones de patrulla marítima (MPA, en sus siglas en inglés) norteamericanos, así como helicópteros con base en Mikhail Kogalniceanu."Esta misión es un claro ejemplo del compromiso inequívoco de España con los países aliados, así como la excelente integración de los respectivos medios aéreos con el fin de ejercer la protección conjunta del espacio aéreo del flanco oriental de la OTAN", destaca el Emad. A principios de octubre, los F-18 españoles en Rumanía también despegaron de urgencia para monitorizar los movimientos de drones rusos en la frontera con Ucrania.

Balance del obús autopropulsado francés Caesar en Ucrania: 154 prometidos, 67 recibidos y 7 perdidos

A aquel primer envío de doce unidades, cedido por Francia, le han seguido más anuncios de suministro de Caesar por parte también de París, hasta sumar 60 piezas; de Dinamarca, que derivó a Kiev las 19 unidades encargadas al fabricante (la francesa Nexter, ahora parte de KNDS junto a la alemana KMW); de Bélgica, que ha anunciado este mes el suministro de tres unidades de las 28 que ha adquirido; y por parte de una iniciativa franco-danesa que a principios de este año prometió otras 72 unidades más.

Balance de pérdidas rusas en casi 1.000 días de guerra: 600.000 soldados, 3.500 carros de combate, 270 aeronaves y 28 buques

El Departamento de Defensa de Estados Unidos estima que las bajas de las tropas enviadas por el Kremlin ya supera el número de 600.000, entre muertos y heridos. Mientras que las imágenes y videos recopilados en los campos de batalla evidencian la pérdida de más de 18.300 vehículos y equipos de distinta naturaleza, incluidos 3.500 carros de combate, más de 6.500 blindados de todo tipo, más de 270 aeronaves tripuladas y 28 buques.

Ucrania recibirá al fin cazas franceses Mirage 2000 a principios del próximo año

De este modo se sumó a los planes suecos de entregar entre 16 y 18 aviones de combate Gripen, que trascendió hace un año y en el que ahora se trabaja, y sobre todo a la llegada de F-16, de fabricación estadounidense, por parte de Países Bajos, Dinamarca, Noruega y Bélgica, y cuyas primeras unidades ya prestan servicio en el país en guerra.

El Ejército de Tierra toma nota de Ucrania: así asalta la Legión un poblado con el apoyo de drones

El escenario y la misión no están muy lejos de lo que hacen a diario en el Donbás los militares ucranianos, sin embargo, nos encontramos en el campo de maniobras de Los Alijares en Toledo y quien ataca es la VIII Bandera Colón del Tercio Juan de Austria de la Legión en un ejercicio en el marco del Foro 2E+I. Por aire, los legionarios cuentan el apoyo de dos helicópteros H135 que controlan un dron Alpha 900 y un enjambre de tres multicópteros de Zelenza.

España confirma el envío de vehículos Vamtac de Urovesa a Ucrania

La propia ministra de Defensa, Margarita Robles, ha sido la encargada de confirmar las entregas durante una visita este lunes a las instalaciones de la compañía en Valga, Pontevedra, donde fabrica el Vamtac, en servicio en el Ejército de Tierra español y una veintena de países de todo el mundo.