EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Ucrania

El Ejército de Tierra toma nota de Ucrania: así limpia las posiciones defensivas la Bripac

Con la guerra en Ucrania estancada en el Donbás desde hace más de un año, la mayoría de las operaciones de un lado y de otro -dejando al margen la ofensiva de Kursk- están diseñadas para ganar unos pocos kilómetros de un terreno plagado de posiciones defensivas y minas para dificultar todo lo posible el avance enemigo. En este escenario, como muestran los vídeos casi a diario en redes sociales, para avanzar la única vía en muchos casos es asaltar las trincheras y entrar un enfretamiento casi cuerpo a cuerpo, después de una primera intervención de drones con armamento para intentar despejar el camino. El resto de países ya han tomado nota del regreso de las trincheras a la guerra.

Pero, ¿constituye la Federación Rusa una seria amenaza para Europa?

Ciertamente, esa ayuda precisará de un mayor gasto en defensa de los europeos, una labor en la que probablemente se cuente con el respaldo de los EE.UU. Pero esto no significa necesariamente que Europa tenga que multiplicar su gasto en defensa para hacer frente a una posible escalada del conflicto y a una ciertamente improbable invasión de su territorio mediante una fuerza expedicionaria rusa que, dadas sus limitaciones, sería detenida con relativa facilidad con las capacidades operativas y los recursos humanos y materiales que actualmente poseen las naciones europeas.

Defensa premia en sus galardones trabajos que acercan las Fuerzas Armadas a la sociedad

En esta ocasión, ha sido otorgado de manera compartida a Beatriz Garrigues, por su trabajo titulado El derecho de la neutralidad en el siglo XXI: Un análisis a la luz de la guerra Rusia-Ucrania, y a José Jáudenes, por su investigación El buque de guerra como instrumento del Estado ante el Derecho Internacional.En la ceremonia, Robles ha felicitado tanto a los premiados como las empresas mediáticas por “la profesionalidad que hay en el trabajo que hacéis”, y se ha referido en concreto al canal de YouTube, “al que todo el mundo llega y que es fundamental para la gente joven; que vean lo atractivo que resultan las Fuerzas Armadas”.La ministra también se ha dirigido a los ganadores del premio José Francisco Querol y Lombardero y ha defendido que “tenemos que reivindicar la vigencia del derecho, en el ámbito interno, pero también en el internacional”.

El Gobierno aprueba un megacontrato de munición de 12,7 mm para ametralladora por 125 millones

España no se queda atrás pues, además, tiene que reponer en algunos casos las donaciones realizadas al Gobierno ucraniano para hacer frente a las fuerzas rusas en el este del país.El departamento de Margarita Robles puso en marcha primero un plan de compra de munición de 5,56 mm, la que utilizan los fusiles en dotación, e incluso creó una reserva estratégica de este tipo, como publicó Infodefensa.com.  Después de garantizar este tipo de munición el Ministerio de Defensa puso el foco en el refuerzo de stock de calibres empleados principalmente en las ametralladoras ligeras y medias.

Rutte advierte a España de que el 2% del PIB en Defensa "no será suficiente para afrontar los retos del mañana"

El dirigente español mostró la necesidad de que la OTAN preste atención al Plan de Acción para el Sur "reforzando el diálogo político con los socios y actores relevantes en la región".  

Ucrania afirma que ya es el mayor fabricante de sistemas militares autónomos del mundo

Y al mismo tiempo la fabricación de vehículos blindados de transporte de personal del país se ha quintuplicado, ha añadido.También han experimentado un crecimiento similar otras capacidades militares clave, como la producción de municiones, que se ha multiplicado por 2,5 en el citado periodo, al tiempo que la de armas antitanques se ha duplicado.Ucrania también ha aumentado su capacidad de producción de misiles, y ahora figuran entre sus planes llegar a fabricar 3.000 misiles este 2025.Umerov ha destacado que los drones de largo alcance desarrollados para enfrentar a Rusia e la guerra han desempeñado un papel fundamental en el conflicto, en el que han destruido más de 300 objetivos estratégicos dentro del territorio ruso, ha asegurado.Sin embargo, pese al incremento de la capacidad industrial potencial de defensa del país, que se estima que alcance los 34.000 millones de euros en 2025, en realidad la financiación disponible solo llega a los 16.000 millones, ha lamentado.

Macron llama a "despertar" a la defensa europea ante EEUU

Y ha sumado a sus planteamientos una cuestión inquietante: “¿Quién hubiera pensado hace un año que Groenlandia estaría en el centro de los debates políticos y estratégicos?”, para dejar la idea a continuación de que ahora “así son las cosas”.El líder francés ha hecho hincapié en la necesidad de continuar apoyando a Ucrania en su esfuerzo militar frente a Rusia para procurarle una mejor posición para negociar la paz frente al Kremlin, en línea opuesta a las intenciones expresadas por los actuales líderes en Washington, decididos a dejar de emplear tanto dinero de sus contribuyentes en esa guerra.Riesgos en UcraniaEuropa debe “desempeñar plenamente su papel” en las negociaciones que pueden llevar al cese de ese conflicto, ha dicho, con lo que apela a una voz europea propia, al margen de la norteamericana.Macron ha llegado a plantear con Volodymyr Zelensky, presidente de Ucrania, el despliegue de tropas occidentales en Ucrania para salvaguardar un posible acuerdo de paz, lo que plantea serios riesgos de que en el futuro se extienda el conflicto a occidente si Rusia vuelve a atacar el país.

La Drone Capability Coalition suministrará más de 30.000 UAV a las Fuerzas Armadas ucranianas

Por otro lado, el pasado mes de octubre, el Ejecutivo británico anunció una inversión adicional de 2.260 millones de libras que se utilizarán "en beneficio de los activos rusos confiscados"La reunión de aliados y socios en Ramstein sigue a la visita del secretario de Defensa a la ciudad de Kiev en diciembre de 2024, donde se reunión con su homólogo, Rustem Umerov, con el fin de discutir las áreas prioritarias para el apoyo de defensa del Reino Unido y anunció un nuevo paquete de 225 millones de libras, incluidas las 186 millones que sumó al Fondo Internacional para Ucrania en concepto de "apoyo militar".Como parte del Plan para la Defensa de Ucrania 2025, el Reino Unido busca aumentar las capacidades militares de las Fuerzas Armadas del país invadido, mejorando la capacitación ofrecida a las tropas, fortaleciendo la cooperación industrial de defensa, reforzando las relaciones entre los aliados y aumentando la presión sobre Rusia.

2%, ¿quién da más?

En este sentido, ya hace años se hablaba de una agencia de adquisiciones, se modificaron los papeles que tenían los centros de toma de decisiones -Ministerio y cuarteles generales-, algo que actualmente se ha revertido de manera parcial, pero aún con todo, hoy las estructuras están obsoletas. La falta de agilidad, la abrumadora carga de trabajo que han supuesto los programas europeos vinculados a la Pesco, el EDF, etc., la falta de personal suficiente y cualificado y la ausencia de un criterio claro y una estrategia propia que no se difumine con la europea y resulte tan ambigua que termine siendo en la práctica poco más que una referencia que se utiliza para apoyar argumentos más que manidos desde hace un decenio, conducen a una conclusión: la imperiosa necesidad de modificar las formas actuales, tanto en la toma de decisiones como en la manera de llevarlas a cabo.

La Brilat se adiestra en la campos nevados de Eslovaquia para la guerra de trincheras

Esta misma semana, el Estado Mayor de la Defensa (Emad), responsable de las operaciones, informaba por esta vía del adiestramiento de los militares de la Brigada Galicia VII (Brilat) desplegados con la OTAN en Eslovaquia en la guerra de trincheras. Un escenario olvidado hasta hace no mucho en las doctrinas militares, pero que la guerra de Ucrania ha recuperado, sobre todo, en el último año con los frentes en el Donbas estabilizados.

Rheinmetall Expal arranca el año con un nuevo pedido de munición de 155 mm por 21 millones

Según las cifras ofrecidas por la propia Rheinmetall el año pasado, durante 2023 aumentaron sus ventas en un 12% con respecto a 2022, y su previsión para 2024 era alcanzar un incremento de hasta un 28% llegando a una cuota de ventas de 10.000 millones de euros.

Alemania confirma que suministrará 54 obuses de ruedas RCH 155 de KNDS a Ucrania, el primer país en recibirlos

El país en guerra frente a Rusia se va a convertir así en el primero que recibe el nuevo modelo de KNDS Alemania, filial de la firma germano-francesa KNDS. Se trata de la misma arma de la que Alemania ha encargado por su parte 80 unidades por 1.000 millones de euros y en la que también se han interesado otros países de la OTAN, entre los que se encuentra Reino Unido, según recogió el pasado verano la revista Der Spiegel.

Incrementar el presupuesto de Defensa, la misión casi imposible de España para 2025

España acabó el año con el 1,28% del PIB en Defensa, según las estimaciones de la OTAN, y ya es el país aliado que menos invierte en relación con su producto interior bruto.

Antonio González, nuevo director general de la Fábrica de Municiones de Granada

Antonio Gónzalez es el elegido para coger el testigo de Antonio Caro, en el cargo desde hace casi dos décadas.Gónzalez es un hombre como suele decirse de la casa, con una trayectoria de casi dos décadas en FMG. La compañía define al nuevo director general como "un líder" comprometido "con la innovación, el desarrollo del talento y el crecimiento sostenible", al tiempo que destaca que bajo su dirección la empresa continuará "fortaleciendo su posición en el mercado, explorando nuevas oportunidades y enfrentando con éxito los desafíos del futuro". Por su parte, Caro abre una nueva etapa en la empresa como consultor senior, después de cuatro décadas; las dos últimas casi completas como director general.

Seúl cree que Corea del Norte prepara el envío de más soldados y drones suicidas a Ucrania

Sobre el apoyo norcoreano a las tropas rusas, Zelensky ha añadido que resulta “importante que el mundo comprenda que el riesgo de desestabilización en la península de Corea y en las regiones y aguas vecinas aumenta proporcionalmente a la creciente cooperación entre Moscú y Pyongyang”.

El F-35 suma adeptos en una Europa que avanza en sus cazas de próxima generación, entre lo más destacado del año

Estas alianzas se han alcanzado en combinación con la aprobación esta semana por parte de los ministros de Defensa de la UE del informe de la Revisión Anual Coordinada de Defensa (CARD) de 2024 El dron TB3, más grande que un Harrier, logra operar desde el portaaeronaves turco basado en el LHD español La Armada turca ha conseguido probar con éxito el despegue y aterrizaje de un dron de combate (UCAV) Bayraktar TB3 desde su buque TCG Anadolu, basado en el diseño del LHD Juan Carlos I español desarrollado por Navantia.

El contingente de la Infantería de Marina en Rumanía se adiestra para defender la frontera con Ucrania

Este ha sido el escenario -simulado- en el que ha tenido que actuar el personal de la Infantería de Marina, que forma parte del Battle Group multinacional de la OTAN en Rumanía, en el último ejercicio del año, el Eagle Defender.En las maniobras, todas las unidades del grupo táctico del Battle Group aliado, compuesto por efectivos y medios de Francia, Bélgica, Luxemburgo y España, participaron en "un dispositivo defensivo que simulaba el despliegue real en la frontera", explica el Estado Mayor de la Defensa (Emad).Este ha sido el último ejercicio táctico del año y un ensayo parcial de las maniobras Dacian Spring, previstas para el primer semestre de 2025, que implicarán el despliegue real de todos los medios del Battle Group en posiciones cercanas a la frontera este de Rumanía.España aporta un subgrupo táctico de la Infantería de Marina formado por 200 militares y 40 vehículos al Battle Group en Rumanía liderado por Francia con base en el campamento General Berthelot en la base de Cincu, situada en el corazón del país del flanco este de la Alianza.Entre los medios de los que disponen los infantes de marina se encuentran los Vehículos de Combate de Infantería (VCI) Piraña y Vehículos de Alta Movilidad Tácticos (Vamtac) ST5 equipados con misiles contra carro Spike, ametralladoras pesadas o el sistema de mortero embarcado Dual-Eimos, que recientemente participó en un ejercicio con fuego real.Vehículo Piranha en el último ejercicio del año de la OTAN en Rumanía.

Chequia encarga otros 14 carros de combate Leopard 2A4 a Rheinmetall en un acuerdo de ayuda indirecta a Ucrania

El coste del nuevo pedido se estima en 161 millones de euros, y se hará efectivo hasta finales de 2026, momento en el que los blindados ya habrán sido reacondicionados.

El Ejército del Aire moderniza sus defensas ante las nuevas amenazas: de los drones a los misiles hipersónicos rusos

El proyecto incluye también un "radar móvil capaz de detectar" esta categoría de sistemas operados de forma remota. El JEMA resaltó que además el Ejército del Aire y del Espacio está actualizando sus centros de vigilancia y control y sus radares para identificar "misiles supersónicos e intercontinentales". El Ejército del Aire y del Espacio dispone de un red de escuadrones de vigilancia aérea situados en puntos estratégicos de la península Ibérica, y los archipiélagos de Canarias y Baleares con radares que permiten detectar, identificar y seguir amenazas aéreas. Esta red de radares es una pieza clave para conocer un posible ataque de forma temprana y responder adecuadamente.

La Policía Nacional compra drones AR3 de la portuguesa Tekever con 16 horas de autonomía para vigilancia fronteriza

El contrato incluye, según la empresa, drones AR3, accesorios y cámaras, además de acceso a su plataforma Atlas para la formación de personal durante los tres próximos años.