EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Harrier

El caza Harrier de la Armada volará un año más en el festival aéreo británico RIAT

La Armada estará presente un año más con sus cazas Harrier AV-8B en el festival aéreo británico Royal International Air Tattoo (RIAT), uno de los más grandes y prestigiosos del mundo, que se celebra cada año en la base aérea de Fairford, en el corazón de Inglaterra. El propio festival acaba de confirmar la presencia del veterano avión de combate, próximo a la jubilación ya, en servicio en la 9ª Escuadrilla de la Flotilla de Aeronaves de la Armada.

Valmt. (R) Sanjurjo: "España debería apostar por un portaaviones de cubierta corrida con catapultas y el F-35C"

Pero la otra solución sería ir a un portaaviones de cubierta corrida y entonces tendríamos el F35C, que es la que utiliza la Marina estadounidense en los portaaviones.  En el debate recurrente sobre el caza estadounidense introduce, por tanto, una nueva derivada, el portaaviones de cubierta corrida... Sí, esto tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

Los cazas Harrier de la Armada afinan la puntería con el lanzamiento de bombas en la isla griega de Karavia

Las maniobras, que también han incluido tiro naval desde los buques del grupo, han servido para calentar motores antes de participar en el ejercicio Steafast Dart de la OTAN. Los buques y los cazas de la Armada han actuado en esta actividad junto a la fragata griega Kountouriotis.

La Armada acuerda con Airbus ampliar los trabajos de mantenimiento en la veterana flota de Harrier

Por ello, la Armada ha acordado con Airbus Helicopters modificar el contrato en vigor de mantenimiento de aviones y helicópteros de la Flotilla de Aeronaves para actualizar las horas/hombre (H/H) del overhaul de los cazas. La H/H es una unidad muy común en este tipo de contratos que mide el esfuerzo necesario para realizar una tarea determinada; 1 H/H equivale a una hora de trabajo ininterrumpido de un trabajador medio.

La Armada sigue la estela turca ante la jubilación de los Harrier y apuesta por los drones para su LHD

Aquí, en España, la decisión sobre la compra del F-35B, en una operación que también podría incluir el F-35A al Ejército del Aire y del Espacio, no termina de concretarse, a pesar de que la Armada ha insistido en que el caza norteamericano representa la única alternativa hoy por hoy al Harrier. Pero volviendo a los sistemas no tripulados, Turquía no es la única que ha embarcado drones en sus buques.

Esta semana en InfodefensaTV: avances en el satélite SpainSat NG I, bombas para los cazas Harrier y misiles NSM

Su misión principal será acoger seis proyectos de investigación científica a bordo que se desarrollarán en los mares adyacentes a la península Antártica.El programa del Ministerio de Defensa español para dotar a las fragatas F-110 y también a las F-100 modernizadas del misil antibuque NSM contempla la compra de 120 misiles del modelo versión Block 1A. Dos minutos de testimonios de mujeres en primera línea de las Fuerzas Armadas y las profesiones STEM (siglas en inglés ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas) que impulsan el sector de la defensa en España protagonizan el primer avance de la serie Defensa, industria y sociedad, palabras en femenino.

La Armada compra un centenar de bombas BLU 111 para los veteranos cazas Harrier

La entrega tendrá lugar en los polvorines de la base naval de Rota, donde tienen su sede los aviones de combate de despegue y aterrizaje vertical que operan desde el LHD Juan Carlos I.Esta misma bomba con el kit de guiado láser pasa a denominarse GBU-12; con el kit JDAM de Boeing, GBU-38; y con el kit JDAM más láser, GBU-54. En España, los cazas Harrier utilizan con frecuencia en sus ejercicios de adiestramiento en el polígono de tiro de Bardenas Reales (Navarra) el modelo GBU-38 con un peso de 590 libras, alrededor de 268 kg. Los aviones de combate de la Armada también pueden lanzar la GBU-54, comúnmente conocida como LJDAM (Laser Joint Direct Attack Munition, por sus siglas en inglés), una versión mejorada de la GBU-38.Ambas comparten el kit de guiado que convierte una MK-82 (bombas de propósito general) en una bomba de precisión que puede ser lanzada en cualquier condición meteorológica.

Valmte. Núñez de Prado (Armada): "Entre el ala fija tripulada y la remotamente tripulada, preferimos la primera" (y2)

El jefe de la División de Planes de la Armada, vicealmirante Enrique Núñez de Prado, aborda en la segunda parte de la entrevista a Infodefensa.com los programas de modernización de las F-100 y de la corbeta europea. También deja claro que la Armada prefiere un avión tripulado de ala fija para reemplazar a los veteranos Harrier -el único modelo que existe en el mercado es el F-35B- y fija como prioridad la capacidad de operar UAV de Clase III a bordo de los buques. ¿Cómo será la modernización de las F100?

El LHD Juan Carlos I atracará el 12 y 13 de octubre en Barcelona con aviones Harrier, helicópteros y vehículos a bordo

Durante su estancia en Barcelona, el buque llevará a bordo aviones de despegue vertical Harrier, helicópteros, vehículos tácticos de Infantería de Marina y embarcaciones de desembarco, por lo que los visitantes podrán conocer de primera mano las capacidades y medios del buque. "Para la Armada, estas dos visitas tienen una especial relevancia puesto que la presencia en Barcelona, antes del Juan Sebastián de Elcano y ahora del Juan Carlos I, refuerza los lazos históricos de la institución con la ciudad a la vez que materializa su apoyo a la Copa América de Vela", subraya la propia Armada en una nota.La participación en este evento pone de relieve su compromiso con la promoción de la cultura naval y la formación marinera.

El A400M del Ejército del Aire reabastece por primera vez a los cazas Harrier de la Armada

La misión principal de este destacamento es proteger el espacio aéreo aliado y evitar incursiones de aeronaves rusas.La Armada también ha estado las últimas semanas presente en la zona con su grupo de combate expedicionario Dédalo, encabezado por el LHD Juan Carlos I, que navega con cuatro AV8B Harrier en su cubierta de vuelo -en todo el despliegue han participado hasta siete-, junto con tres helicópteros AB-212.La unidad aérea embarcada en el Juan Carlos I está formada por nueve pilotos de Harrier y siete de AB-212, junto con personal especializado en el mantenimiento de las aeronaves y el montaje del armamento.

Cazas Harrier de la Armada lanzan bombas MK-76 contra objetivos en tierra en Letonia

Ha reunido la mayor cantidad de fuerzas anfibias de su historia, en cuatro grupos al mando de España, Estados Unidos, Francia y Holanda, respectivamente, que actuarán al unísono demostrando su utilidad como elemento de disuasión y defensa en un escenario muy realista.Presencia españolaLa participación española consiste en el Grupo de Combate Expedicionario Dédalo 24, al mando del contraalmirante Gonzalo Villar y compuesto por el portaaeronaves Juan Carlos I, con sus aviones Harrier AV8B+ y helicópteros AB-212 y un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina.

El LHD Juan Carlos I y sus lanchas LCM, protagonistas de un desembarco anfibio en las costas francesas

Grupo de Combate Dédalo En la segunda parte del despliegue, el Grupo Dédalo está formado por el portaaeronaves Juan Carlos I, el buque de asalto anfibio Galicia, aviones Harrier y helicópteros de la Flotilla de Aeronaves de la Armada, un Batallón Reforzado de Desembarco de Infantería de Marina y la fragata Santa María.

Esta semana en InfodefensaTV: extensión de la vida de los cazas Harrier, IA para los vehículos 8x8 y 9,5 millones en munición

El programa entra ahora en nueva fase para llegar a la Revisión Crítica del Diseño (CDR), que representará el paso final y el cierre de la arquitectura y el diseño del sistema.El nuevo VCR 8x8 del Ejército de Tierra contará con un sistema de visión 360 grados basado en IA. La empresa española Indra se ha encargado de su diseño y desarrollo que permitirá la integración con el sistema de misión, encargado de controlar todos los sensores y subsistemas del vehículo.El Ministerio de Defensa ha encargado un nuevo paquete de munición a Nammo Palencia.

​CN Regodón (Armada): "Esperamos operar los cazas Harrier hasta al menos 2030 con el apoyo de Airbus" (1)

Estamos, como decía, trabajando con Airbus para el apoyo en todo lo que no es previsible; sabemos que aparecen defectos y averías en las probablemente no podemos aprovechar la experiencia previa de programa Harrier y en el tema de los repuestos vamos hacer un acopio, aprovechando que otras flotas se van a desactivar.

Los cazas Harrier de la Armada muestran sus capacidades en un ejercicio en el mar Egeo

Durante sus posteriores visitas a puerto, los componentes del Grupo Dédalo han sido recibidos con afecto por la población y las autoridades turcas, que no olvidan el apoyo prestado a este país durante los terremotos de febrero del 2023, en el que el Grupo proporcionó ayuda humanitaria y colaboró en el rescate de dos supervivientes entre los escombros.Juan Carlos I, el BAA Galicia y las fragatas Blas de Lezo y Reina Sofía junto a la fragata griega Nikiforos Fokas Foto: EmadIntensa actividad de los HarrierLa actividad con las Fuerzas Armadas griegas ha sido igualmente demandante, realizando operaciones anfibias en el Peloponeso y las islas de Skyros y Creta, y diversos ejercicios de defensa aérea, en los que los aviones Harrier del Juan Carlos I han volado con F-16 y F-4 griegos.

Esta semana en InfodefensaTV: Vox presiona por el 8x8, el buque Carnota y los más de 160 ponentes de Unvex24

Los ensayos han estado conducidos por la Guardia Costera y el Ejército de Indonesia con el objetivo de analizar el potencial del sistema no tripulado y su papel en el apoyo a misisiones de artillería de campaña.La empresa Aicox se encargará del suministro de 26 terminales de comunicación satelital sobre plataformas terrestres y navales, según ha comunicado la Subdirección General de Adquisiciones de Armamento y Material (DGAM) perteneciente al Ministerio de Defensa.

EEUU acepta extender la vida de los Harrier españoles un mínimo de cuatro años

El Departamento de Defensa de EEUU ha adjudicado dos contratos para mantener los McDonnell Douglas Harrier de la Armada española hasta 2028 en el caso del primero, que será básicamente de sostenimiento estructural y actualizaciones, y 2029 del segundo, que afectará al sistema de armamento.

El LHD Juan Carlos I y los cazas Harrier de la Armada se preparan para un despliegue entre abril y julio

La Armada subraya que "los despliegues del grupo son una muestra más del compromiso de España con la paz y la seguridad en la región euroatlántica, tomando parte en las actividades de disuasión y la defensa de la Alianza Atlántica y de la Política Común de Seguridad y Defensa de la Unión Europea".  De entre las múltiples actividades realizadas en el despliegue del pasado año destaca el apoyo humanitario prestado a la población turca afectada por el terremoto del mes de febrero, en el que durante ocho días, el Grupo Dédalo proporcionó ayuda humanitaria y colaboró en la búsqueda de supervivientes entre los escombros, contribuyendo al rescate de dos personas.

​La Armada insiste en el F-35B en pleno rearme de las FFAA

Aún así, la Armada lo tiene claro y en una entrevista publicada por el Boletín informativo para personal de la Armada (BIP) el comandante de la Flotilla de Aeronaves de la Armada, capitán de navío José Emilio Regodón Gómez, al ser preguntado por la sustitución de los Harrier insiste en que, “en la actualidad, no hay más que un modelo posible: el F-35B”.

​La Armada exhibe el veterano caza Harrier en un festival aéreo en Reino Unido

El evento se celebra en la base aérea de Fairford entre el 14 y el 16 de julio.  La Armada ha mostrado en los últimos días imágenes de la preparación de los pilotos del caza Harrier para esta exhibición.