La planta industrial Valparaíso de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) tiene en marcha un total de ocho licitaciones para proveer de una serie de elementos al remolcador ATF Lientur como parte del proceso de navalización antes de su incorporación oficial a la Armada de Chile.
El buque de apoyo oceánico tipo Anchor Handling Towing Supply Vessel (Ahtsv), como publicó Infodefensa.com, fue adquirido en Europa y recaló en la tarde del martes 15 de agosto a la bahía de Valparaíso tras cruzar el Canal de Panamá y navegar 39 días, recorriendo más de 7.600 millas naúticas desde la ciudad portuaria neerlandesa de IJmuiden.
La unidad será destinada a la base naval Punta Arenas en la Tercera Zona Naval y complementará al rompehielos Almirante Óscar Viel que está en la última etapa de construcción en Asmar Talcahuano, gracias a sus características Ice Class, que le permitirán operar en aguas antárticas.
Según el portal de Subcontratos de Asmar, la planta industrial Valparaíso cerró el 5 de septiembre la recepción de ofertas para la confección de un asta de acero con cóndor de bronce, una corona de buque en bronce, un escudo de Chile, un escudo de la unidad y un piso de bronce con el escudo del buque.
La Empresa Estratégica de Defensa de Chile concluirá el miércoles 6 de septiembre el proceso de entrega de propuestas relativas a la confección de cenefas para las pasarelas de la unidad, un podio de madera y las placas del buque. Estos elementos, junto a los anteriores, forman parte de las tradiciones navales e identificarán al remolcador en la Armada de Chile.
Características del Lientur
El buque fue construido por el astillero turco Cemre Shipyard y entregado en abril de 2008 a la compañía noruega Havyard Group en donde prestó servicios con el nombre de Havila Neptune. Posteriormente, fue vendido en 2022 al armador griego MTC, siendo rebautizado como Achilles Z.
La unidad tiene clasificación 1A1 ICE-E lo que le permite navegar en áreas de hielo a la deriva en desembocaduras de ríos y áreas costeras. Dispone de un sistema de posicionamiento dinámico DP 2 adecuado para la mayoría de los trabajos en alta mar. Asmismo puede actuar en combate de incedio en embarcaciones. Posee varios tanques de lastre de agua para la estabilidad con una capacidad de 1.200 m3.
Cuenta con una eslora de 74,5 m, una manga de 17,2 m, un calado de 8 m y un desplazamiento de 2.807 toneladas. Dispone de dos motores principales Mak 12M32C asistidos por un propulsor de remolque de 883 kw de Rolls-Royce Kamewa Ulstein TT200 DPN más otro en la popa y un propulsor azimutal de 883 kw Rolls-Royce Aquamaster TVNS 73/50-180. Posee dos motores auxiliares Caterpillar C18TTA de 602 kw (807 bhp) y 1.800 rpm cada uno.
Tiene un cabrestante principal de Rolls-Royce con una fuerza de tracción de 350 toneladas. A popa hay dos juegos de mordazas Karmoy Shark Jaws, un pasador de remolque más el sistema de centrado para cables conductores a ese equipo y un cabrestante. Para operaciones en cubierta, el buque tiene una grúa Dreggen DKF 40 que puede levantar 3,5 toneladas y una grúa en riel Dreggen DKFR100 para cinco toneladas.