Tal día como hoy en 1588 la Armada Española llega a las costas de Inglaterra
El mundo de ayer >
Historia militar

Tal día como hoy en 1588 la Armada Española llega a las costas de Inglaterra

La invasión no pretendía la anexión de las islas británicas al Imperio español, sino la expulsión de Isabel I del trono inglés
Armada
La denominada Grande y Felicísima Armada. Imagen: Wikipedia Commons
|

Tal día como hoy, 31 de julio pero de 1588, la Armada Española llega a las costas de Inglaterra con la mal conocida como Armada Invencible (bautizada así con sorna por los ingleses), que en realidad era la Grande y Felicísima Armada.

El 22 de julio, cuando alcanzaron el golfo de Vizcaya, las fuertes tormentas y el estado de la mar provocaron que para el 28 del mismo mes una parte de la flota (40 barcos) se hubiera perdido y separado del resto. Tuvieron que pasar otros dos días más para que los barcos perdidos regresaran al grueso de la flota. Desafortunadamente para ellos ya habían sido avistados por el barco inglés Golden Hind, comandado esta vez por Thomas Fleming, quien tuvo tiempo de dar la voz de alarma mientras la Armada aún se recomponía. Cuando alcanzaba el 29 de julio la altura de Fowey, los faros costeros ingleses ya anunciaban su presencia, que se hizo plena dos días más tarde. 

La invasión no pretendía la anexión de las islas británicas al Imperio español, sino la expulsión de Isabel I del trono inglés, y respondía a la ejecución de María Estuardo, a la política antiespañola de piratería y a la guerra de Flandes. Debía gobernarla el almirante de Castilla Álvaro de Bazán, marqués de Santa Cruz, pero falleció poco antes de la partida de la flota. Le sustituyó a toda prisa Alonso Pérez de Guzmán (VII duque de Medina Sidonia), grande de España. Estaba compuesta por 137 barcos que zarparon de Lisboa, y de ellos 122 entraron en el canal de la Mancha. 

Las turbulentas condiciones meteorológicas en el mar causaron el naufragio de muchas naves. Sin embargo, 87 barcos (unas dos terceras partes de la flota) regresaron a España sin haber cumplido su misión de derrotar a las fuerzas inglesas y de favorecer el ataque desde Flandes. 

En 1589 Inglaterra llevó a cabo una expedición militar para destruir los barcos españoles que estaban siendo reparados en La Coruña, Santander y San Sebastián, así como para iniciar una insurrección antiespañola en Lisboa. Esta expedición fue conocida como Contraarmada y también supuso un fuerte fracaso en sus objetivos. 



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos

Lo más visto