EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Rafale

Perú y Francia renuevan su lazos en Defensa en el Diálogo Estratégico 2024 de París

El evento se realizará entre el 19 y 20 de este mes.La Agregaduría de Defensa de la Embajada de Francia en Perú, mediante Carta N° 74/MDD/PER/AD/NP, remitió la invitación del Departamento de Asuntos de Seguridad Internacional del Ministerio de las Fuerzas Armadas Francesas para que una delegación peruana participe en la nueva edición de conversaciones de nivel estratégico entre ambos países, programada este año para realizarse en Europa.Para representar a Perú en las reuniones de trabajo, se ha designado a Augusto Cabrera Rebaza, director general de la Dirección General de Relaciones Internacionales del Ministerio de Defensa.

El presupuesto público 2025 de Perú incluye financiamiento para la compra de 24 cazas

El ministro de Defensa de Perú, general EP (r) Walter Astudillo Chávez, ha informado a la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno del Congreso que el proyecto de presupuesto público para el ejercicio fiscal 2025 incorpora provisiones financieras para iniciar el proceso de selección para la adquisición de un lote de 24 aviones caza en beneficio de la Fuerza Aérea del Perú (FAP).Durante su exposición en una reciente sesión de la Comisión de Defensa Nacional y Orden Interno, el ministro Astudillo sostuvo que en el presupuesto del año 2025, en la Ley de Endeudamiento, se ha considerado la adquisición de 24 aviones caza de última generación.

La India ultima la primera compra a Francia de cazas Rafale capaces de operar desde portaaviones

La Armada india precisa los nuevos cazas para dotar a su nuevo portaaviones INS Vikrant, de construcción local, ya que los cazas de origen ruso MiG-29K con los que dota actualmente al portaaviones INS Vikramaditya, también construido por Rusia, no resultan suficientes y deben ser actualizados, informa el periódico local The Hindustan Times.

Francia y Suecia logran nuevos éxitos con sus respectivas ventas de cazas Rafale y Gripen a Serbia y Tailandia

La elección del Gripen se basa en los elementos comunes y la continuidad que aportan estos aviones respecto a la actual flota de JAS 39 C/D con la que ya cuenta Tailandia, además de otros puntos clave, como la colaboración industrial comprometida.

Francia despliega cazas Rafale en Guayana para proteger su centro espacial

Tres cazas Dassault Rafale del Armée de l'Air et de l'Espace fueron enviados desde su base en Saint-Dizier (Francia) para reforzar a las Forces Armées en Guyane durante el lanzamiento inaugural del primer cohete europeo Ariane 6 en el centro espacial localizado en el departamento de ultramar de la costa norte de América del Sur.

La Fuerza Aérea del Perú prepara una licitación internacional para la selección de su siguiente avión de caza

Más recientemente, el gobierno español le ha ofrecido un lote de 16 cazas Eurofighter Tranche II a la Fuerza Aérea Colombiana (FAC), oferta que tampoco fue aceptada porque el gobierno colombiano continúa evaluando ofertas en otros países.El caza F-16 Fighting Falcon, de la casa estadounidense Lockheed Martin, es también opción, aunque la FAP ya ha tenido experiencias negativas en la cadena de suministros de componentes de origen estadounidenses que utiliza el avión de entrenamiento básico KT-1P. Esta situación ha causado gran incomodidad en la institución militar y en el gobierno peruano e inevitablemente perjudica las posibilidades para que el F-16 sea adquirido por la FAP. La gran toma de aire del F-16 es otra fuente de preocupación para operaciones en pistas poco preparadas, a diferencia del caza FA-18 Super Hornet de Boeing, que dispone de un robusto tren de aterrizaje en la configuración adquirida por la Armada de Estados Unidos que resiste aterrizajes muy duros en la cubierta de vuelo de portaviones.Finalmente, el caza KF-21 Boramae de Korea Aerospace Industries (KAI) es, junto al Rafale, la opción que más interés genera en el Perú.

El caza Eurofighter ya no es la única opción para Arabia Saudí: el Rafale y el F-15 competirán con él

El veto levantado por Berlín a la venta de estos aviones al país, negociada previamente por los británicos, ha abierto al avión europeo un camino que también tratan de transitar los franceses con su avión de combate Rafale, desarrollado por Dassault Aviation, y los estadounidenses de Boeing con su F-15EX Eagle II. Estos son los candidatos contemplados ahora por los saudíes, que planean abrir por primera vez una competición abierta para elegir entre los tres contendientes.

La vuelta al mundo de cuatro Eurofighter y dos A400M españoles: 50 días, ochos países y ejercicios en Asia-Pacífico

Además, desplegará personal del Escuadrón y del Segundo Escuadrón de Apoyo al Despliegue Aéreo (EADA y SEADA).Los medios aéreos que desplegarán las otras dos fuerzas aeroespaciales participantes en el Pacific Skies 2024 son, por parte de la Luftwaffe, ocho Eurofighter, 12 Tornado, cuatro A400M y cuatro A330 MRTT; y por parte de l’Armée de l’Air et de l’Espace cuatro Rafale, tres A400M y dos A330 MRTT.Reto logísticoHasta la fecha, el Ejército del Aire y del Espacio no ha hecho un despliegue tan demandante, por lo tanto, el ejercicio supone un reto para la logística, tanto desde el punto de vista del transporte como del sostenimiento y mantenimiento de las flotas.

Francia arrebata a Rusia el mercado serbio con la venta prevista de 12 cazas Rafale por 3.000 millones

El cronograma de producción del Rafale incluye además 42 nuevos aviones para Francia, anunciados a primeros de año por el ministro de las Fuerzas Armadas del país, Sébastien Lecornu, y para los que se estima un coste de 5.000 millones de euros.

El desplome de Rusia y las buenas ventas de cazas Rafale sitúan a Francia como segundo exportador mundial de defensa

No se trata de un proceso directo, en el que las ventas que ha dejado de realizar Moscú hayan recaído sobre naciones identificables, pero resulta llamativo comprobar que en el actual contexto convulso existen algunos países especialmente beneficiados.

Cazas de combate o aviones de ataque ligero: el dilema de la Fuerza Aérea Colombiana

En el caso del proyecto de aviones de ataque ligero, después del estudio riguroso entre el avión M-346 de la empresa Italiana Leonardo y el FA-50 de la empresa Coreana KAI, la FAC seleccionó el M-346 con base en el siguiente cuadro comparativo, al que este diario tuvo acceso:  CARACTERÍSTICA M346 FA-50 Costos Aproximado por aeronave 35 USMD 43 USMD Bimotor SI NO Velocidad Máxima 1.2 MACH 1.5 MACH Alcance Máximo (combustible interno) 1050 MN 1000 MN Alcance Máximo (combustible externo) 1450 MN 1300 MN Techo Operacional 45.000 PIES 55.000 PIES Capacidad Multirol SI SI Armamento Aire-Tierra SI SI Ametralladora/ Cañones SI (Externo) SI (Interno) Armamento Inteligente SI SI Puntos Duros 7 7 Pods de designación/ Reconocimiento SI NO Armamento Aire- Aire SI SI Misiles de Corto Alcance SI SI Misiles de Mediano Alcance NO NO Arquitectura abierta SI SI Radar de Adquisición SI SI Helmet Mounted Display SI NO Sistema de Reabastecimiento en vuelo SI NO Aviónica avanzada (4+/ 5ta generación SI SI GPWS SI NO Recuperación de automática de actitud SI NO Data link 16 SI SI Facilidad de despliegue SI SI Como se puede apreciar en el cuadro comparativo, las dos aeronaves tienen características técnicas similares, en algunos aspectos el FA-50 es superior y en otros lo es el M-346. Según supo Infodefensa, la inclinación hacia el M-346 se debe a multiples razones.  En una aeronave de combate con dos motores se incrementan significativamente los niveles de seguridad operacional y las probabilidades de supervivencia de los tripulantes y del avión ante una situación de la emergencia.

Croacia ya cuenta con media docena de aviones de combate Rafale

Unos días antes de revelarse la operación ya sonaba con fuerza, e incluso se apuntó que las seis primeras unidades llegarían al país en 2024, lo que se confirma ahora, y los seis siguientes lo harán el año que viene, en 2025.

Francia encarga otros 42 cazas Rafale más a Dassault por 5.000 millones

El primer avión del nuevo lote, que supone quinto tramo de adquisición de Rafale por parte de Francia desde 1993 y se corresponde con el nuevo estándar F4, se entregará a partir de 2027, informa Jane´s.

Indonesia completa la compra de 42 cazas Rafale a Dassault

El pasado abril trascendió un pago previsto de 2.300 millones para un segundo lote de 18 aviones que, a su vez, siguió otro del septiembre anterior valorado en 1.100 millones por las seis unidades iniciales, dentro del contrato por los 42 aparatos en total que ahora se está completando y que suma un desembolso previsto de 8.100 millones de dólares por toda la flota (7.400 millones al cambio actual), según lo acordado en el contrato suscrito en febrero de 2022.

Colombia proyecta volar sus Kfir hasta 2024

España En este sentido, en las futuras semanas España —a través de su Agencia de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y en cabeza de Manuel del Valle— se reunirá con el presidente Petro para discutir no solo una oferta, sino además los compromisos que en materia de cooperación tecnológica y comercial asumirá en caso de concretarse un acuerdo.

Alemania se plantea abandonar el caza FCAS y unirse al GCAP liderado por Reino Unido

tMás recientemente, el pasado septiembre, volvieron las dudas sobre la continuidad del FCAS a cuenta de los planes franceses de modernización de su avión de combate Rafale, que podría llevarle a obtener unas capacidades similares a las previstas en el FCAS una década antes y por menos coste.

Arabia Saudí pide una oferta para comprar 54 cazas Rafale tras los vetos del Eurofighter y el F-35

BAE Systems, socia del programa Eurofighter junto a Airbus y Leonardo, es la encargada de negociar la venta de más cazas de este modelo a Arabia Saudí, que en su momento ya adquirió 72 unidades.

Croacia ya tiene su primer avión de combate Rafale

De momento ya se llevan vendidos 310 Rafale en el mercado de exportación, más del doble que su competidor más directo, el Eurofighter desarrollado por Reino Unido, Alemania, Italia y España, del que se han comercializado fuera 151 unidades, aunque con cuatro socios cuenta con más ventas (681 Eurofighter frente a 596 Rafale).

El plan francés de modernización del caza Rafale pone en peligro al FCAS

La publicación recuerda que el director general de Dassault Aviation, Eric Trappier, ha apuntado recientemente que el programa del FCAS sigue adelante, aunque con la advertencia de que ha de respetarse el liderazgo de su empresa en el desarrollo del futuro avión de combate del programa, lo que estuvo en buena parte detrás del desencuentro entre los socios que llevó el año pasado a paralizar el proyecto durante meses.

Eurofighter y Rafale se ven las caras en el programa de cazas de Bangladesh

Los Rafale y Eurofighter llevan años compitiendo en el mercado internacional con mejores resultados, de momento, para el modelo francés, del que ya se han vendido 310 unidades en el mercado de exportación, frente a 151 Eurofighter.