El cronograma previsto recoge que el contrato se ejecutará hasta 2027, lo que añade más enteros a la posibilidad de que el cliente final sea Letonia, ya que este país tiene previsto completar su pedido de nuevos Ascod ese mismo año.Las torretas no tripuladas UT30 Mk2 objeto del acuerdo están equipadas con miras para el artillero y el comandante, misiles guiados antitanque (ATGM) y protección de nivel 4.
Trofiniak ha recordado que más de 20 empresas polacas participaron en el trabajo de este producto, el Borsuk, del que ha apuntado que “está liderando el ejército en el siglo XXI, que también comenzó con la implementación de otros proyectos, como los sistemas de radar, Rosomak, Krab y Rak”.“Punto de partida para diseños más complejos”El Borsuk, asegura el líder de PGZ, “es especial en el sentido de que es completamente de planteamiento tecnológico y de construcción polaco”.
Durante ese tiempo, la empresa ha construido una relación cada vez más sólida con las Fuerzas Armadas del país y ahora es un proveedor clave de soluciones competitivas que satisfacen las necesidades actuales y futuras de Brasil.Desde la modernización de los obuses autopropulsados M109A5+ y los vehículos blindados de transporte de tropas M113 del Ejército brasileño, hasta el suministro de buques de la clase Amazonas para la Armada y vehículos anfibios de combate para la Infantería de Marina, BAE Systems apoya a las personas en servicio, protegiendo a Brasil.La compañía también es socia de empresas brasileñas como Emgepron, en municiones; y de Embraer, en los programas C-390 Millennium, de aviación comercial y de movilidad aérea urbana EVE.BAE Systems ofrece al Ejército brasileño el M777 155mm AR. Firma: BAE Systems
La turca Otokar, en asociación con Leonardo, ofrece el chasis Tulpar integrado con una torreta italiana armada con un cañón de 120 mm para un MMBT, y el mismo chasis integrado con un cañón de 30/35 mm para un vehículo de combate de infantería.
A chave para o ano de 2025 é assegurar que os principais programas estratégicos mantenham suas entregas. Enquanto a Avibras desaparece, novas empresas crescem e aparecem. Se exportar é a meta, falta uma política clara de apoio do Governo Brasileiro.
Una actúa como versión de vehículo de transporte de infantería y la otra como ICV. Según la información recogida por Janes, la primera opción de actualización de la flota de Pandur II portugueses contempla que los ICV pasen a IFV. General Dynamics European Land Systems (GDELS), con sede en Madrid, ha propuesto una actualización de mediana edad del blindado que supondría la sustitución de la ametralladora de 12,7 mm con la que opera el ICV por la estación de armas de calibre medio (MCWS) dotada de un cañón Mk44 de 30 mm del IFV. De este modo pasaría a poder defenderse mejor contra vehículos aéreos no tripulados e infantería oculta empleando munición de explosión programable.
En el radar de EPEx están los misiles MANPADS Piorun y el vehículo anfibio de combate de infantería BORSUK (NBPWP), en fase final de desarrollo para su entrega al Ejército polaco.
No "radar" do EPEx estão os mísseis MANPADS Piorun e o Veículo Anfíbio de Combate de Infantaria (NBPWP) BORSUK, em fase de desenvolvimento final para ser entregue ao Exército da Polônia.
La compañía alemana Rheinmetall ha entregado otros 20 vehículos de combate de infantería (IFV) Marder a Ucrania, para que pueda emplearlos frente a las tropas rusas que ocupan parte del país La entrega, de la que la empresa ha informado ahora, ya se ha completado, y con ella se eleva a 200 el número de vehículos de combate enviados directamente a Kiev en el marco del programa alemán de ayuda indirecta al país en guerra, denominado Ringtausch, explica la fuente.
El KF41 Lynx mismo modelo en el que se basa la oferta que presentó la esta empresa para dotar a Estados Unidos de un sustituto de su blindado sobre cadenas M2 Bradley, dentro del programa MICV (anteriormente denominado OMFV), donde también fue seleccionado para competir la compañía General Dynamics Land Systems (GDLS) y que dará lugar al futuro blindado XM30.
De este modo, concluye, se podrá asegurar “el crecimiento y la innovación continuos del mercado de vehículos terrestres militares en los próximos años”.
La compañía con sede en Madrid ha presentado en el BSDA una variante de su Ascod equipado con el sistema de protección activa (APS) Trophy.
La compañía alemana Rheinmetall ha construido el primer vehículo de combate de infantería (IFV) Lynx para su cliente de lanzamiento, Hungría, en la factoría que ha habilitado en ese país.
El Redback es un blindado que se desplaza sobre orugas de goma para reducir el ruido y la vibración, “al tiempo que ofrece una calidad de conducción superior para su tripulación y los soldados a los que protege”.
Compra aún en negociación “Con su blindaje, cañones y misiles de última generación, el vehículo Redback brindará la protección, la movilidad y la potencia de fuego necesarias para transportar y proteger a los soldados en combate cuerpo a cuerpo, brindándoles la mayor posibilidad de lograr su misión y regresar a casa de manera segura”, afirman los responsables del ministerio en el comunicado en el que han revelado su decisión.
La información, de la que se ha hecho eco el medio especializado ruso Topwar, entre otros, explica que los tres países (Ucrania, Chequia y Eslovaquia) ya han firmado una declaración conjunto para cooperar en esta adquisición, y posterior operación, de los CV90 MkIV, fabricados por la compañía sueca BAE Systems Hägglunds, filial del grupo británico BAE Systems.
Rheinmetall ha informado que los nuevos Marder serán entregados a finales del próximo mes de julio.
El Ejército solicitó originalmente 210 unidades y la posibilidad de una opción para otras 36 unidades en el futuro, pero al final se ha optado por la compra de todos al mismo tiempo.
La Oficina Federal de Equipos, Tecnología de la Información y Soporte en Servicio de las Fuerzas Armadas alemanas (BAAINBw) ha encargado medio centenar de unidades de este modelo que el país no pudo destinar a principios de año a la brigada de Muy Alta Disponibilidad de la OTAN (VJTF), como se había comprometido, por problemas técnicos que llevaron a su sustitución por antiguos Marder, el modelo anterior al que los nuevos Puma están destinados a reemplazar.
Artec fue creada en 1999 conjuntamente por las compañías alemanas Krauss-Maffei Wegmann (KMW) y Rheinmetall precisamente para desarrollar el programa Boxer, destinado a suministrar a los ejércitos de Alemania, que encargó más de 400 unidades, y Países Bajos, 200.