La fragata antisubmarina Type 22 FF-19 Almirante Williams de la Armada de Chile arribó el lunes 22 de agosto a Punta Arenas en el marco del viaje que realiza para participar en las las actividades de conmemoración del bicentenario de la Marina de Brasil.
La unidad, como publicó Infodefensa.com, zarpó del puerto de Valparaíso el domingo el 14 de agosto para sumarse a la celebración que se desarrollará entre el 5 y el 10 de septiembre, representando a la Armada de Chile en un desfile náutico y en una revista naval.
La unidad embarcó por primera vez en su historia al Curso de Guardiamarinas y Marineros en Instrucción en reemplazo del buque escuela BE-43 Esmeralda, unidad que está en reparaciones en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) desde el segundo semestre del 2021.
La navegación permitirá tanto a los oficiales como a la gente de mar aprender y conocer en primera persona la vida a bordo, la experiencia de navegar en el buque insignia de la Escuadra Nacional, como también cumplir con la malla curricular y requerimientos que son necesarios para el resto de su formación profesional.
Actividades en Punta Arenas
La dotación del buque, al mando del capitán de navío Luis Felipe Diaz, está compuesta por 200 marinos, 88 guardiamarinas, 20 marineros y ocho instructores. La travesía de 14.800 kilómetros contempla 39 días de navegación y 22 días de puerto, Las próximas recaladas se efectuarán en Mar del Plata (Argentina), Rio de Janeiro (Brasil) y Puerto Montt (Chile).
El comandante Diaz señaló, en Punta Arenas, que el objetivo principal de esta travesía "es participar de las actividades del bicentenario en Brasil que son el 7 de septiembre y el 10 de septiembre, y en paralelo, de acuerdo a las capacidades del buque también, efectuar el viaje de instrucción de los guardiamarinas y marineros".
El oficial indicó que durante los días que permanercerá el buque en la capital de la Región de Magallanes y Antártica Chilena, los guardiamarinas tendrán principalmente "actividades de visitas a reparticiones navales y también reparticiones de otras ramas de las Fuerzas Armadas".
Entrenamiento con el Grupo Aeronaval Puerto Montt
La FF-19 Almirante Williams realizó durante su navegación a Punta Arenas un entrenamiento con el Grupo Aeronaval Puerto Montt para habilitar la calificación operativa de sus pilotos en el helicóptero Airbus AS365 (HH-65) Dauphin Naval 51.
La actividad se desarrolló en las aguas jurisdiccionales de la Quinta Zona Naval (Quinzona) y permitió también mantener la eficiencia de las partidas de cubierta de vuelo del buque en operaciones aéreas.
El comandante del Grupo Aeronaval Puerto Montt e instructor de vuelo de helicópteros, capitán de fragata Alessandro Pulleghini señaló que “la capacidad de aterrizar con un helicóptero en buques que poseen cubierta de vuelo es una maniobra compleja que requiere precisión, destreza y un constante entrenamiento tanto de la dotación de vuelo como la del buque".
El oficial destacó la realización de esta actividad ya que permitió a los guardiamarinas y marineros recién egresados "poder ver las capacidades operativas que poseen nuestras unidades de combate y nuestra Aviación Naval”.