A chave para o ano de 2025 é assegurar que os principais programas estratégicos mantenham suas entregas. Enquanto a Avibras desaparece, novas empresas crescem e aparecem. Se exportar é a meta, falta uma política clara de apoio do Governo Brasileiro.
La clave para 2025 es garantizar que los principales programas estratégicos mantengan sus entregas. Mientras Avibras desaparece, crecen y aparecen nuevas empresas. Si el objetivo es exportar, el gobierno brasileño carece de una política clara de apoyo.
El continuado empleo de los 56 se da en cumplimiento de los acuerdos de 2021, mediante los cuales el Ministerio de la Defensa Ecuatoriano y la Embajada China convinieron el uso de estas armas solo para el entrenamiento, evitando su chatarrización a través de la fundición.
Cabe recordar que el Ejército también emplea el fusil Norinco Type-56 de 7.62x39 milímetros, en procesos de instrucción básica, pero sin el uso de munición.
Foto: Leandro LS/EBEstos dos eventos del sábado 17, redondearon una semana de intensa acción entre bastidores en Brasilia, con el ministro de Defensa, Múcio Monteiro, utilizando una gran habilidad política para conciliar dos agendas aparentemente imposibles, la deshilachada relación entre el actual gobierno brasileño de Luis Inácio da Silva y el actual gobierno israelí de Benjamin Netanyahu, y el proceso de firma del contrato para la adquisición del obús Atmos de 155 mm, de la empresa Elbit Systems, elegido por el Ejército brasileño después de una cuidadosa selección de licitación que comenzó en 2017.La empresa israelí fue declarada ganadora el pasado mes de abril, tanto por el mejor precio como por la evaluación técnica de este sistema de armas en comparación con productos similares de fabricantes de China, Francia y Eslovaquia (República Checa).Declarado ganador en abril, Atmos aún no tiene su contrato firmado por el Ejército brasileño debido a cuestiones políticas.
No 50º aniversário do estabelecimento das relações diplomáticas entre a China e o Brasil, a cooperação militar entre os dois países pode alcançar um novo patamar.
En el 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas entre China y Brasil, la cooperación militar entre ambos países podría alcanzar un nuevo nivel.
En un programa de cuatro etapas, los militares serán capacitados en el uso y mantenimiento de los vehículos aéreos no tripulados y sus accesorios, recibirán conocimientos sobre cartografía, topografía y generación de mapas mediante la integración de imágenes aéreas y también se llevarán a cabo prácticas de campo con los drones suministrados al Ejército.Entre las misiones en las que serán utilizados los dos drones chinos, destacan la elaboración de mapas, vigilancia de fronteras, reconocimiento, recolección de datos de inteligencia y evaluación del riesgo de desastres en operaciones tanto diurnas como nocturnas.El acuerdo fue firmado en instalaciones del Cuartel General del Ejército del Perú, en la ciudad de Lima, por el ministro de Defensa, general (r) Walter Astudillo Chávez, y el ejecutivo de Norinco, Wang Zichao, ante la presencia del comandante general del Ejército, general César Briceño Valdivia. El convenio offset firmado se deriva de la compra de 27 lanzadores múltiples de cohetes Tipo 90B MLRS que el Ejército del Perú implementó en el año 2013. Dron Jouav CW-15Se trata de un vehículo aéreo no tripulado de propulsión eléctrica y ala fija, de despegue y aterrizaje vertical con cuatro hélices que se combinan con una hélice para vuelo horizontal, tiene 2.06 metros de largo y 3.54 metros de envergadura alar, autonomía de vuelo de tres horas, carga útil de tres kilogramos, techo de servicio de 6.500 metros, velocidad crucero máxima de 61 km/h, variedad de cargas útiles a disposición, revisión pre-vuelo automatizada, compás magnético auto calibrable, software de control de vuelo, transmisión de datos inalámbrica, evasión automática de obstáculos, detección de otros drones equipados con transpondedores ADS-B, sistema de arquitectura abierta, encripción de datos, entre otros. Dron CW-15.
La Ordenanza crea un Grupo de Estudio de Viabilidad (GEF) para la futura adquisición de un Sistema de Defensa Antiaérea de Gran Altitud y Largo Alcance, equipado con radares y armado con misiles.
Tras el anuncio de la retirada de Australia de la adquisición de Avibras, las propuestas de China y el Oriente Medio han dado un nuevo giro.
Após o anúncio da desistência australiana pela aquisição da Avibras, surgem propostas da China e do Golfo Pérsico em nova reviravolta.
Durante Live reunindo o atual ministro da Defesa e três ex-ministros para comemorar os 25 anos do Ministério da Defesa, surge a nova informação sobre a situação da Avibras.
La licitación incluye la compra de hasta 36 sistemas de artillería de ruedas de 155 mm, un paquete logístico integrado, simuladores de entrenamiento y la transferencia de tecnología de producción de munición.
Todos os sistemas propostos possuem um obuseiro de 155mm padrão OTAN, com 52 calibres e capacidade de utilização de modernas munições de alcance estendida e guiadas.
El complejo de laboratorios ocupará unos 20.000 metros cuadrados y su finalización está prevista para 2026.
Sin embargo, destacó la promoción del MBT-3000 como medio principal de batalla de tercera generación y con el cual Colombia podría constituir una primera unidad acorazada con hasta 44 carros.El tanque ofrecido a Colombia contaría con el sistema activo GL5 compuesto por cuatro radares sobre su torreta, con alcances de detección de 100 metros que le proporciona una mayor y más eficaz protección contra misiles antitanque (ATGM) y granadas antitanque propulsadas por cohete.
Las radios de vehículos de la estadounidense Harris, clasificadas como equipos sensibles de la OTAN y estandarizados en el EB, teóricamente no pueden integrarse con los sistemas C2 chinos y serbios, lo que eliminaría los obuses de estos dos competidores.
Pruebas en el país Un VBTP-MR 6×6 Guaraní, perteneciente al 5º Regimiento de Caballería Mecanizada del Ejército de Brasil, se envió en 2021 a la Argentina para someterlo a pruebas técnico-operacionales de armamento y evaluar sus capacidades para ser aerotransportado en un Hércules C-130H. La opinión del Ejército Argentino En referencia a las distintas opciones que se barajaban, desde la fuerza comentaron a Infodefensa.com que “no cabe ninguna duda que el mejor vehículo es el Stryker, un vehículo reconocido y probado en combate; luego el Guaraní, independientemente que sea 6x6, y por último el de Norinco.
La visita a las instalaciones de Norinco en la ciudad de Qiqihaer permitió a la delegación de la Oficina de Proyectos del Ejército (EPEx) ver el obuses autopropulsado sobre ruedas SH 15 de 155 mm/52 calibre.
A visita às instalações da Norinco na cidade Qiqihaer permitiu a comitiva do Escritório de Projetos do Exército (EPEx) conhecer o Obuseiro Autopropulsado sobre Rodas SH 15 de 155mm/52 calibres.