EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Emgepron

La Armada de Chile conoce el programa de construcción de las fragatas clase Tamandaré de la Marina de Brasil

Firma EngepronLos visitantes, acompañados por el director de Gestión del Programa de la Marina de Brasil, vicealmirante Marcelo da Silva Gomes, fueron recibidos en las instalaciones de la Oficina de Inspección de Emgepron por el gerente ejecutivo del Programa de Fragatas Clase Tamandaré (PFCT), capitán de navío Roberto Moura, y por el CEO del astillero, Holger Tepper.La actividad en Itajaí incluyó una visita a las instalaciones de montaje industrial y al taller de construcción, donde pudieron presenciar el avance de la construcción de la fragata Cunha Moreira (F202), tercera de la clase, cuya quilla será colocada en julio de 2025, y de la fragata Jerônimo de Albuquerque (F201), segunda de la clase, cuya botadura está prevista para agosto de 2025.Fragata clase Tamandaré El programa fragata clase Tamandaré es el proyecto de construcción naval más moderno e innovador liderado desde 2017 por la Marina de Brasil. ejecutado por el consorcio Águas Azuis, integrado por las empresas Thyssenkrupp Marine Systems (TKMS), Embraer Defesa & Segurança y Atech, y gestionado por Emgepron.El contrato contempla la construcción de cuatro unidades en el astillero de TKMS en Itajaí, Estado de Santa Catarina.

El Pronapa brasileño recibe el Proyecto de Ingeniería Básica para fabricar 11 OPV de 500 toneladas

El Centro de Proyectos de Sistemas Navales (CPSN) de la Marina de Brasil ha entregado a la empresa estatal Emgepron el proyecto de ingeniería básica del patrullero offshore de 500 toneladas (NPa500MB).

Programa de Aquisição de Navios-Patrulha recebe Projeto Básico de Engenharia para produzir 11 OPV´s de 500 toneladas

O Centro de Projetos de Sistemas Navais (CPSN) da Marinha do Brasil entregou à empresa estatal Emgepron o projeto básico de engenharia do navio-patrulha offshore de 500 toneladas (NPa500MB).

PRONAPA inicia construção do terceiro NPa de 500 toneladas no Arsenal de Marinha do Rio de Janeiro

Firma: EMGEPRONOs blocos do navio serão montados nas instalações do edifício 17, que, atualmente, também abriga a construção do NPa Mangaratiba, previsto para ser entregue em 2026. Além de prosseguir atendendo as demandas de manutenção de meios navais, o AMRJ retomou, com os Navios-Patrulha de 500 toneladas, a construção naval. Para essa classe de navios, além da entrega do NPa Maracanã em 2022, o desafio de manter a curva de conhecimento em processos construtivos impulsionou as atuais construções dos NPa Mangaratiba e Miramar.Os NPa da classe Macaé deslocam 500 toneladas e tem como principal armamento um canhão de proa de 40mm.

El Arsenal Naval de Río de Janeiro inicia la construcción de la tercera patrullera NPA de 500 toneladas

El Arsenal Naval de Río de Janeiro (AMRJ) ha realizado los primeros cortes de las planchas del casco del futuro patrullero Miramar, que servirán para ensamblar el bloque inicial del total de 16 necesarios para completar el proceso de construcción.La construcción del NPa Miramar, cuya entrega a la Marina brasileña está prevista para 2027, forma parte del Programa de Desarrollo de Buques Patrulleros (PRONAPA) y será el tercer buque de la clase Macaé construido por AMRJ.La cortadora de plasma trabaja en las primeras planchas para el NPa Miramar.

Emgepron recibe la visita de un representante de India y afianza asociaciones en el ámbito marítimo-militar

En el programa también se abordó la marcha del proceso de cesión de la Fábrica de Municiones Almirante Jurandyr da Costa Müller de Campos (FAJCMC), la mayor fábrica de municiones y artillería naval de América Latina.

La Armada de Chile conoce los programas fragata clase Tamandaré y buque polar de la Marina de Brasil

La Empresa Gerencial de Projetos Navais (Emgepron) recibió a finales del mes de julio la visita de una delegación de la Armada de Chile en la que presentó los programas estratégicos de las fragatas clase Tamandaré y el proyecto de buque de apoyo antártico (Napant) Almirante Saldanha de la Marina de Brasil.Contraalmirante Ricardo Chiffelle de la Armada de Chile (al centro) en la actividad con representantes de Emgepron y la Marina de Brasil.

Brasil: Emgepron y TideWise acuerdan condiciones para la construcción del USV Suppressor

El buque tendrá una configuración básica compuesta por sensores de navegación, sonar multihaz y ROV (Remote Operated Vehicle).

​EMGEPRON e TideWise acordam termos para construção do USV SUPPRESSOR

A embarcação será dotada de configuração básica que é composta de sensores de navegação, sonar multifeixe e ROV (Remote Operated Vehicle).

Brasil: Projeções e Desafios da Defesa para 2024

O ano de 2024 promete muitas entregas e conquistas para o Ministério da Defesa e Forças Armadas de Terra, Mar e Ar.

La Fábrica de Municiones de la Armada y Emgepron prueban granadas M-107 de 155 mm para entrenamiento

Las pruebas, que también serán supervisadas por la Dirección de Sistemas de Armas (DSAM) de la Marina de Brasil (MB), deben continuar en 2024 y marcan el desarrollo y la consolidación del proyecto de la granada de munición M107 de 155 mm.

Fábrica de Munições da Marinha e Emgepron testam granadas de 155mm M-107 para treinamento.

Para o ano de 2024 está programada a continuidade dos testes que também serão acompanhados pela Diretoria de Sistemas de Armas (DSAM) da Marinha do Brasil (MB) e marca o desenvolvimento e consolidação do projeto da granada de munição 155mm M107.

La brasileña Emgepron exhibe programas navales para fragatas, patrulleros y buques de investigación en Colombia

En Expodefensa, Emgepron pone a disposición de los potenciales clientes su experiencia en la gestión de proyectos complejos, entre los que destacan el Programa de Construcción de Fragatas Clase Tamandaré (PFCT), la construcción del Buque Polar "Almirante Saldanha" (NPo) y el Proyecto de Patrullero Brasileño (NPa500).

Emgepron mostra em Expodefensa programas navais para Fragatas, Navios Patrulha e Embarcações de Pesquisa

A Emgepron oferece aos potenciais clientes na Expodefensa o seu expertise no gerenciamento de projetos complexos, com destaque para o Programa de construção das Fragatas Classe Tamandaré (PFCT), a construção do Navio Polar (NPo) “Almirante Saldanha” e o Projeto do Navio- Patrulha Brasileiro (NPa500).

Brasil: guerra de minas con el uso de USV 100 % nacionales en la Operación MINEX 2023

Emgepron/Tidewise participó en la operación MINEX 2023 con una demostración del proyecto USV SUPPRESSOR (buque de superficie no tripulado).

Guerra de Minas com emprego de USV 100% nacional na Operação MINEX 2023

A Emgepron/Tidewise participaram da operação MINEX 2023 realizando uma demonstração do Projeto USV SUPPRESSOR (embarcação de superfície não-tripulada).

Tidewise y Emgepron realizan una demostración del USV Suppressor X durante la Operación MINEX-2023 de la Marina brasileña

La Operación MINEX-2023 será la primera operación de la Marina de Brasil (MB) realizada en el país con buques no tripulados, centrada en la Guerra de Minas y Contramedidas de Minas.

Tidewise e Emgepron demonstram o USV Supressor X durante a Operação MINEX-2023 da Marinha do Brasil

Operação MINEX-2023 será a primeira operação da Marinha do Brasil (MB) realizada no País com embarcações não-tripuladas, no caso, focada em Guerra de Minas e Contra medidas de Minagem.

Primeiro navio polar construído em solo brasileiro coloca quilha no estaleiro Jurong Aracruz

O Almirante Saldanha será operado pela Marinha e tem importância estratégica para manter a presença brasileira no continente Antártico e garantir a continuidade das pesquisas científicas que vêm sendo realizadas no Comandante Estação Antártica de Ferraz.

Asociación estratégica entre la Dirección Industrial de la Armada y la Empresa Gerencial de Projetos Navais

La Empresa Gestora de Proyectos Navales (EMGEPRON) y la Dirección Industrial de la Marina de Brasil (DIM) han anunciado la formalización de un Acuerdo de Cooperación Técnica (ACT) para posibilitar la estructuración de modelos de negocio destinados a la realización de Programas y Proyectos de Construcción, Modernización, Revitalización, Mantenimiento, Reparación y Enajenación de buques y embarcaciones de la Flota, así como explotar determinados activos situados en el área de la Base Naval de la Isla de Cobras (BNIC), del Centro de Mantenimiento de Sistemas de la Marina (CMS) y del Arsenal de la Marina de Río de Janeiro (AMRJ).El objetivo de la asociación es crear un ambiente de negocios, en el marco de una política marítima nacional, que busque el fortalecimiento y el desarrollo de la Industria Naval en el Estado y en la ciudad de Río de Janeiro, incluyendo las cadenas productivas resultantes, posibilitando la calificación de la mano de obra, la generación de empleos y el movimiento de la economía de esta industria en Brasil.Arsenal Naval de Río de Janeiro: elemento clave en la reanudación de la construcción naval militar en Río de Janeiro.