La fragata antisubmarina Type 22 FF-19 Almirante Williams de la Armada de Chile inició una recalada operativa en la Base Naval Mar del Plata (BNMP) de la Armada Argentina tras concluir su participación en las actividades de conmemoración del bicentenario de la independencia de Brasil y la creación de su Escuadra.
El comandante Díaz junto al cónsul de Chile en Mar del Plata y el comandante del Área Naval Atlántica de la Armada Argentina. Foto: Embajada de Chile en Argentina
La unidad, como publicó Infodefensa, embarcó en este viaje al Curso de Guardiamarinas y Marineros en Instrucción 2022 en reemplazo del buque escuela BE-43 Esmeralda, unidad que está en reparaciones en la planta industrial Talcahuano de Astilleros y Maestranzas de la Armada (Asmar) desde el segundo semestre del 2021.
Esta navegación permitirá tanto a los oficiales como a la gente de mar aprender y conocer en primera persona la vida a bordo, la experiencia de navegar en el buque insignia de la Escuadra Nacional, como también cumplir con la malla curricular y requerimientos que son necesarios para el resto de su formación profesional.
La tripulación conmemoró el 18 de septiembre un nuevo aniversario de la independencia del país. Foto: Armada de Chile
De acuerdo a imágenes publicadas en las redes sociales de la institución, el comandante del buque, capitán de navío Luis Felipe Díaz, entregó al arribo saludos protocolares al comandante del Área Naval Atlántica de la Armada Argentina, contraalmirante Marcelo Luis Fernández, y al cónsul de Chile en Mar del Plata, Mauricio Gutiérrez.
La dotación de la FF-19 Almirante Williams y el Curso de Guardiamarinas y Marineros en Instrucción 2022 efectuaron el domingo 18 de septiembre una ceremonia militar en la cubierta de vuelo del buque en conmemoración de un nuevo aniversario de la independencia de Chile y un esquinazo de cueca, baile tradicional del país.
14.800 kilómetros de navegación
El buque zarpó de Valparaíso el 14 de agosto para efectuar una travesía de 14.800 kilómetros que contempla 39 días de navegación y 22 días de puerto, con recaladas en las ciudades de Punta Arenas (Chile), Rio de Janeiro (Brasil), Mar del Plata (Argentina) y Puerto Montt (Chile).
La FF-19 Almirante Williams navegando por los canales australes en la Tercera Zona Naval. Foto: Armada de Chile
Los oficiales y marineros en instrucción adquirieron en la primera semana a bordo de la unidad conocimientos teóricos y prácticos de procedimientos para control de incendios e inundaciones a bordo, manejo y cuidado de heridos, operaciones con un helicóptero Airbus AS365 (HH-65) Dauphin del Grupo Aeronaval Puerto Montt, navegación en canales australes y actividades de camaradería junto a la dotación.
Tras recalar el lunes 22 de agosto a la ciudad de Punta Arenas, los 88 guardiamarinas y 20 marineros participaron en actividades programadas por la Tercera Zona Naval (Terzona), además de ser distribuidos a las distintas reparticiones y unidades de la jurisdicción acorde a cada una de sus especialidades.
Actividades en Brasil
La FF--19 Almirante Williams arribó el lunes 5 de septiembre a Brasil y participó el miércoles 7 de agosto en una parada naval frente a las costas de Río de Janeiro, junto con 10 buques de la Marina de Brasil y 11 unidades pertenecientes a Argentina, Camerún, Estados Unidos, México, Namibia, Portugal, Reino Unido y Uruguay.
Revista naval en Brasil. Foto: Armada de Chile
En su estadía en ese país, los guardiamarinas visitaron la Escuela Naval de la Marina de Brasil, lugar en que se entregó como presente, un recordatorio con la figura de la Virgen del Carmen. La dotación del buque y el Curso de Guardiamarinas y Marineros en Instrucción 2022 recibió en Río de Janeiro la visita del director general del Personal de la Armada, vicealmirante Ramiro Navajas.
La unidad estuvo presente también el 10 de septiembre en una revista naval, donde se rindieron honores a autoridades civiles y navales brasileñas. El 11 de septiembre el buque zarpó con rumbo a Mar del Plata para continuar con su regreso a Chile.