EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Ucrania

​España ultima un despliegue sin precedentes en Eurosatory: más de 40 firmas de defensa estarán en junio en París

Más de 30 empresas formarán parte del pabellón español, el más grande hasta la fecha en Eurosatory, coordinado como siempre por Tedae, la asociación que reúne a las compañías de defensa, aeroespacial y seguridad.

Defensa compra más munición de fusil a Nammo Palencia para su reserva estratégica

La compañía también se ha llevado contratos para la compra de munición de este tipo del Ejército de Tierra.

España enviará a Ucrania el segundo lote de carros Leopard y más misiles Patriot a finales de junio

Seguidamente, se presentaron las necesidades más urgentes de las Fuerzas Armadas ucranianas y sus requerimientos más a largo plazo.  En el turno de intervenciones de los ministros, Robles manifestó la obligación colectiva de “seguir proporcionando con la mayor urgencia el apoyo que Ucrania merece y necesita” ante la crítica situación que se vive sobre el terreno. La ministra quiso resaltar el importante esfuerzo que ya realiza España, señalando especialmente el ámbito de adiestramiento e informó -como se ha comentado- de los avances en la preparación del sustancial paquete de ayuda que se tiene previsto proporcionar a Ucrania con la contribución de la industria de defensa española. 

​Las claves de la revolución logística del Ejército de Tierra: nuevas tecnologías, industria y base de Córdoba

La logística, como otras áreas de las Fuerzas Armadas, está ante “un momento histórico”, destacó el teniente general, con un contexto geopolítico muy complejo dominado, no sólo por la guerra en Europa, sino también por la inestabilidad en Oriente Medio y, en definitiva, por “una conflictividad generalizada”, en la que “se ha pasado de colaborar a competir”.

AeroVironment formará parte del programa de enjambre de drones 'Replicator' del Pentágono

En ese sentido, la munición merodeadora Switchblade 600 ha demostrado ampliamente sus capacidades en el conflicto de Ucrania y proveerá de capacidades adicionales de ataque para las fuerzas norteamericanas.   VANT de despegue vertical e ISR Jump 20 de AeroVironment Firma: Gabriel Porfilio      Según fuentes de la empresa, actualmente unos diez diferentes sistemas de armas de AeroVironment se encuentran desplegados en el conflico ucraniano, en un ambiente operativo de alto dinamismo, con Rusia continuamente ampliando sus capacidades anti-drone y AeroVironment actualizando sus armas para contrarrestar esas defensas.Algunas de estas mejoras incluyen la integración de sistemas de navegación en ambientes donde la red satelital GPS no se encuentra disponible, desarrollo de capacidades para operar autónomamente en enjambres y la integración con otros sistemas de armas. 

Esta semana en el podcast de Infodefensa, los drones de la española Alpha y su uso en las Fuerzas Armadas

Esta semana en el podcast de Infodefensa.com Hablemos de Defensa y Seguridad, aborda las características de los drones de Alpha Unmanned Systems con Alfonso Fernández y su uso en las Fuerzas Armadas con el comandante Luis Miguel Sandoval Albares y Magdalena Ivars (Cuerpo de Ingenieros Técnicos Aeronáuticos) desde la DGAM. Escuchar aquí."La situación en Ucrania muestra que los drones son una herramienta poderosísima".

Esta semana en InfodefensaTV: Los Piraña IIIC actualizados, el Cetedex y el nuevo monográfico Perfiles

Sin embargo, todavía no se ha revelado el número exacto enviado.Indra ha comenzado el año con un fuerte crecimiento, después de un 2023 de récord. Su último informe de resultados muestra un aumento de su beneficio del 40% en los tres primeros meses del 2024.El Ministerio de Defensa tiene previsto invertir 107 millones de euros en el nuevo campo de pruebas del Centro Tecnológico de Desarrollo y Experimentación, el Cetedex, ubicado en Jaén.La Infantería de Marina tiene tres nuevos blindados Piraña IIIC actualizados. GDELS-Santa Bárbara Sistemas ha entregado estas unidades que se suman a las otras cinco que ya están en servicio.Las fragatas y helicópteros de la Armada verán mejorada, próximamente, su capacidad de ataque. La Fuerza Naval ha adquirido el misil NSM de la noruega Konsberg para sustituir a los actuales antibuque Harpoon que se retirarán en 2030.El UGV Alano ha protagonizado las últimas pruebas del Ejército de Tierra en colaboración con Airbus Helicopters. La Fuerza Terrestre ha embarcado el vehículo en un helicóptero NH90 de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército (Famet).El nuevo monográfico de la serie Perfiles Infodefensa verá la luz muy pronto.

El Ejército rediseña sus brigadas tras la guerra en Ucrania: obuses de ruedas y cadenas, más drones y munición merodeadora

En 2026, el Ejército de Tierra apunta a que "gran parte" de los vehículos de la primera fase ya estará en las unidades.

Robles confirma que el primer lote de misiles Patriot ya está en Ucrania

Son misiles para defensa antiaérea, para defenderse de los ataques que están sufriendo". El Ministerio de Defensa no ha revelado el número de misiles Patriot donados a Ucrania, lo que sí ha dejado claro es que por el momento la ayuda no incluirá baterías. Robles también destacó en declaraciones a los medios que "Rusia está utilizando incluso bombas de racimo y todo tipo de material contra la población civil".

Esta semana en InfodefensaTV: Patriot para Ucrania, el Taurus para los Eurofighter y la segunda empujadora de la Armada

El Ministerio de Defensa ha decidido entregar un lote de misiles de este modelo utilizados por las baterías antiaéreas ucranianas para hacer frente a los ataques rusos.El Ejército del Aire y del Espacio ha confirmado que planea integrar el misil de crucero de largo alcance Taurus KEPD 350 en las nuevas versiones del caza Eurofighter - programas Halcón I y II - que entrarán en servicio a partir de 2026.La Armada ha recibido una nueva empujadora para dar apoyo a los submarinos S-80.

​Defensa prioriza los proyectiles de artillería y los misiles de medio y largo alcance en un nuevo plan de municiones

El programa incluye el suministro de 1.680 misiles, 168 puestos de tiro y el apoyo logístico.El Ministerio de Defensa además ha recibido en los últimos meses el visto bueno del Gobierno para la adquisiciones misiles antiaéreos de largo alcance Patriot -400 millones-, misiles aire-aire de medio-largo alcance Amraam -100 millones- y misiles antibuque de largo alcance NSM -305 millones-.

E. Navarro (Foro Tecnológico Infodefensa): "La protección y la movilidad son dos grandes retos de los conflictos"

La guerra de Ucrania con grandes movimientos de unidades blindadas, agudiza más, si cabe el problema, y parece el momento oportuno para hablar sobre cómo mejorar la protección del combatiente en el campo de batalla en el dominio de los vehículos blindados, lo que sin duda es una preocupación esencial del Ministerio de Defensa.

España redobla su ayuda militar a Ucrania: misiles Patriot, ametralladoras, obuses, vehículos y RWS contra drones

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha confirmado que en apenas cuatro días llegarán a la base logística que gestiona las entregas de material al Gobierno de Kiev "un conjunto de misiles interceptores antiaéreos Patriot de largo alcance". El ministerio no detalla el número de misiles Patriot que entregará a Ucrania. El Ejército de Tierra, hay que recordar, ya forma en suelo español a militares ucranianos en el uso de este sistema de defensa antiaérea. Esta misma semana, anunció Robles, se han enviado medicinas hospitalarias y de kits individuales de primeros auxilios en combate y una nueva remesa de munición de artillería de grueso calibre, a la que seguirán otros envíos de munición de 155 y 120 mm los próximos meses.  La ayuda española prevista para los próximos dos meses incluye ametralladoras ligeras y pesadas, vehículos logísticos protegidos sobre ruedas, vehículos acorazados de infantería, armamento contra carro y obuses de artillería de campaña. Leopard para final de junioA estos envíos seguirá el suministro de diversos sistemas de vigilancia antiaérea y estaciones de armas remotas para defensa contra drones, sistemas que está preparando la industria española de defensa.

España decide entregar misiles Patriot a Ucrania, tras las presiones de la OTAN y la UE

En el caso de España, el Gobierno aprobó a principios del pasado mes de noviembre la compra de misiles para el sistema antiaéreo Patriot por 400 millones de euros. El Ministerio de Defensa explicaba entonces que “la adquisición de misiles y componentes del sistema Patriot es necesaria para asegurar el mantenimiento del sistema, sustituyendo los componentes desactualizados, al objeto de garantizar la seguridad del espacio aéreo nacional, así como para para cumplir los compromisos asumidos por España en el seno de la OTAN”.Programa de modernizaciónDefensa también tiene en marcha un programa de modernización de sus baterías Patriot a la configuración 3+ del Ejército de Tierra.

"El deterioro de la paz" dispara un 6,8% el gasto militar, que ya es el mayor de la historia

La ofensiva a gran escala lanzada por Israel en respuesta al ataque de Hamás contra el sur del país, en octubre de 2023, es el principal impulsor de su notable incremento del gasto militar Para Diego Lopes da Silva, investigador del Programa de Gasto Militar y Producción de Armas del Sipri, “el gran aumento del gasto militar en Oriente Medio en 2023 refleja la rápida evolución de la situación en la región, desde la intensificación de las relaciones diplomáticas entre Israel y varios países árabes en los últimos años hasta el estallido de una gran guerra en Gaza y el temor a un conflicto en toda la región”.

Ucrania no logra contener a Rusia pese a que ya emplea 100.000 millones de dólares al año en defensa, casi tanto como su enemigo

El dinero que emplea Kiev en defensa, que supone el 58% de todo el gasto público del país, está lejos a priori del que destina su invasor a ese mismo concepto: 109.000 millones de dólares (102.500 millones de euros).

¿Qué podemos entregar a Ucrania?

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, realizó un llamamiento urgente a todos los países miembros para que vacíen sus reservas de material y entreguen todo lo que puedan a Ucrania ante la posibilidad de que una ofensiva rusa este verano pudiera romper el frente, colapsar las defensas y plantarse en Kiev.

La OTAN pone por delante la defensa de Ucrania a sus propios objetivos de rearme

El 99% de la ayuda proviene de la OTAN Tras glosar el apoyo de los aliados a la defensa ucraniana, incluida “la ayuda sin precedentes que ya se está brindando”, entre la que cita “los [aviones de combate] F-16 de Dinamarca y Países Bajos”, Stoltenberg ha incidido en que “Ucrania necesita aún más de la OTAN”.

La Vecchia Signora: 75 aniversario de la OTAN

Su defensa quedaba enmarcada en la OTAN. La construcción del muro de Berlín y la crisis de Cuba marcan los momentos más difíciles de la guerra fría.