EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Prefectura Aérea de Carabineros

Carabineros acepta la oferta de Airbus para la adquisición de un segundo H125

La Dirección de Logística de Carabineros de Chile aceptó la única oferta de Airbus Helicopters para la eventual compra de un H125 -por un monto cercano a los 5,5 millones de dólares- que se destinará a la Prefectura Aérea de la Región Metropolitana de Santiago.La licitación 5240-142-LR24, publicada el 30 de agosto en el portal Mercado Público, describe las especificaciones para la adquisición de un helicóptero policial multipropósito monoturbina que será financiado con recursos del Gobierno Regional (Gore) Metropolitano.Como diera a conocer Infodefensa.com, el 14 de abril de 2023 el gobernador de la Región Metropolitana de Santiago, Claudio Orrego, junto al general director de Carabineros de ese entonces, Ricardo Yáñez, hicieron el anuncio de la asignación de recursos para la compra de este helicóptero, el cual sería el segundo luego del entregado en abril a la Prefectura Aérea de la Región Metropolitana de Santiago durante Fidae 2024.En el marco de la renovación de la flota de helicópteros, recientemente se anunció que un Airbus H135 será entregado a fin de año para la Sección Aérea Talca. La Dirección de Logística también adjudicó a Airbus Helicopters la compra de un biturbina policial H135 que se destinará a la Sección Aérea La Serena, un H145 para la Sección Aérea Tarapacá y un Airbus H145 para la Sección Aérea Arica y Parinacota.Además, la institución recibirá fondos cercanos a los 12 millones de dólares de parte del Gobierno Regional de Atacama para adquirir un helicóptero bimotor multipropósito para la nueva Sección Aérea Atacama y un monto similar asignado para la Sección Aérea Concepción.

Carabineros se dotará de un RPAS para el control de orden público en la Macrozona Sur

La Sección Técnica de Aeronaves Remotamente Pilotadas (RPAS) de la Prefectura Aérea de Carabineros de Chile se dotará de una nueva aeronave para el control de orden público en la Macrozona Sur.En el marco de una visita a la provincia de Arauco, el subsecretario del Interior, Manuel Monsalve, se refirió a la importancia de coordinar acciones con las policías y las Fuerzas Armadas para mejorar la seguridad en la zona e informó que las visitas a ese territorio se mantendrán, con el objetivo de mejorar las condiciones de vida de las familias de Arauco.

Carabineros licita la compra de un helicóptero policial bimotor para Coquimbo

En esta línea, cabe señalar que sumado a esta licitación, Carabineros mantiene en proceso de adquisición las siguientes unidades: uno para la Sección Aérea Arica y Parinacota donde se adjudicó a Airbus la compra de un H145; uno para la la Región Metropolitana, anuncio del Gore Metropolitano de Santiago (capacidades técnicas y montos no especificados, aún sin licitación); otro para la Sección Aérea Tarapacá, donde se publicó la licitación 5240-189-LR23 para la compra de un helicóptero multipropósito biturbina nuevo para iquique (licitación cerrada donde solo ofertó Airbus con un H145); Sección Aérea Talca, se adjudicó a Airbus la compra de un H135 cuyo arribo, según las autoridades, está programado para octubre de este año y operará desde el aeródromo Panguilemo.Como dato complementario, en la actualidad la Prefectura Aérea de Carabineros cuenta en su inventario con helicópteros de los modelos de Airbus H125, H135, Bo-105 y BK-117; junto a los Leonardo AW109E Power y AW139 y Bell 206B Jet Ranger III.

Carabineros asigna un Leonardo AW109E Power a la nueva Sección Aérea Valparaíso

Estas acciones no son casualidad, es fruto de un trabajo colaborativo y coordinado y quiero agradecer especialmente a nuestros amigos del Club Aéreo Rodelillo por su disposición y la voluntad de ayudarnos a cumplir este anhelo institucional para inaugurar la Sección Aérea de la Zona de Carabineros Valparaíso".Agregó que "nuestros pilotos y las aeronaves institucionales vienen a constituir una unidad de apoyo a la función operativa que realizan nuestros carabineros en la región.

Carabineros despliega aeronaves y vehículos blindados para el Plan de Seguridad Agroalimentario 2024

Más de 3.000 hectáreas se han cosechado en La Araucanía gracias al despliegue en el marco del Plan de Seguridad Agroalimentario 2024, una estrategia de Carabineros de Chile, agricultores con apoyo de la Delegación Presidencial y el Ejército para la prevención del delito, la que busca resguardar a trabajadores agrícolas durante la temporada de cosechas.Según Carabineros de Chile , son 3.221 las hectáreas cosechadas al 21 de enero y la policía uniformada ha cumplido un papel fundamental con la realización de operativos preventivos que contempla vigilancias especiales y controles de identidad y vehiculares.

Carabineros de Chile adjudica a Airbus la compra de un H145 para Arica y Parinacota

Los niveles sumamente bajos de vibraciones y ruido externo crean un ambiente interno inmejorable para pacientes y pasajeros, con un mínimo impacto sonoro en las aéreas residenciales o laborales.Para la misión policial, el H145 es la opción preferida en el mercado europeo, debido a sus características de concepción y amplia versatilidad para la mejor performance en patrullaje, rescate aéreo y operaciones especiales. Las principales cualidades del H145 son su piso plano que permite una fácil carga/descarga y una rápida reconfiguración a través de rieles incorporados; bajo coste de mantenimiento y operación (DMC/DOC), en comparación a otros de su categoría; dimensiones compactas y tren de aterrizaje tipo esquí que le permite aterrizar en cualquier superficie y en zonas muy confinadas e imposibles de acceso para otros modelos de helicópteros; puertas traseras de tipo almeja (clamshell) que dan acceso directo al compartimiento de carga y/o a la cabina, y que permiten una fácil carga de heridos en camillas; seguridad con rotor principal alto y rotor de cola Fenestron, reduciendo accidentabilidad al no estar expuesto y bajo nivel de ruido; y capacidad para piloto + copiloto + 8 pasajeros configuración estándar, con reconfiguración rápida a camillas.Procesos en cursoSumado a esta adjudicación, Carabineros mantiene el proceso de compra de las siguientes unidades:1.-Prefectura Aérea Región Metropolitana: adjudicó a Airbus la compra de un monomotor multipropósito e instrucción H125.2.-Prefectura Aérea Región Metropolitana: anuncio del Gore Metropolitano de Santiago (capacidades técnicas y montos no especificados aún).3.-Sección Aérea Tarapacá: se publicó la licitación 5240-189-LR23 para la compra de un helicóptero multipropósito biturbina nuevo para iquique.4.-Sección Aérea La Serena: el Gore de Coquimbo aprobó 10 millones de dólares para una unidad biturbina nueva.

El BK-117 de Carabineros empleará el Bambi Bucket para el combate de incendios forestales

El concurso también incluye la instalación de un gancho de carga (cargo hook) de tipo single y las conexiones eléctricas y mecánicas para la activación del sistema para el BK-117 B2, numeral C-20.Con esta licitación se ratifica el anuncio que realizó el general director de Carabineros, Ricardo Yáñez, en el marco de la ceremonia por el 96° aniversario institucional de abril pasado, donde señaló que "para el combate de incendios forestales se incorporarán carros lanzaguas en cada región, así como sistemas Bambi Bucket para poder cooperar con nuestros helicópteros en el combate de estos siniestros.

Carabineros inicia la compra de un helicóptero para Iquique y obtiene fondos para otro en La Serena

Solicita un peso bruto de despegue mínimo 3.700 kg o superior; máxima altitud de operación para estacionario en efecto suelo, despegue y aterrizaje, 14.000 pies o superior de altitud de presión o densidad, lo que sea menor; sistema de filtro Inlet Barrier Filter (IBF) o similar; punto duro (Fix Part) y grúa de rescate (Removal Part) para izar 240 kg o superior con operación superior a 0°C y un largo de cable de 50 mts o superior; punto duro (Fix Part) y foco de búsqueda (Removal Part) Trakkabeam A800 o similar, entre otras características.En tanto para la Sección Aérea La Serena el proyecto fue aprobado por el Gore de Coquimbo y la policía chilena contará con cerca de 10 millones de dólares para dotarse de un helicóptero adicional a los que se están adquiriendo: uno Airbus H125 de instrucción; un H135 para la Sección Aérea Talca; un biturbina actualmente en proceso de compra para la Sección Arica y Parinacota y que tiene como única oferta un H145, y uno para la Región Metropolitana aún sin licitación. Para la aeronave de La Serena (aún sin licitar), el Gore informó que el proyecto consiste en la reposición de un helicóptero multipropósito, con todas las capacidades técnicas operacionales que permita misiones aéreas con estándares de seguridad internacionales.

Open FACh 2023 finaliza exitosamente con el sobrevuelo del Sentry

La Escuadrilla de Vuelo Sin Motor mostró un Cessna L-19A Bird Dog y un planeador Schempp-Hirth Nimbus 3DT.  Exhibición estática del F-16 Flighting Falcon. Firma Ministerio de Defensa Nacional de ChileEn tanto el show aéreo estuvo conformado por el MH-60M Black Hawk junto a Comandos de Aviación; el Bell 412 con el sistema Bambi Bucket; y las rutinas del A-29, F-16 MLU, la Escuadrilla de Alta Acrobacia Halcones con sus GB1 GameBird, y el cierre con el sobrevuelo del avión de alerta temprana E-3D Sentry.DHC-6, 737 y G-IV. Firma FAChEl programa también contempló los shows musicales de la Big Band y Dixie Band del Grupo de Presentaciones. Ejército, Armada, Carabineros y PDILas Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública, además de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) junto al Museo Aeronáutico y del Espacio (MNAE), también formaron parte del evento, exhibiendo sus funciones y capacidades aéreas puestas al servicio de la comunidad.Cessna C-208B Grand Caravan del Ejército.

Carabineros de Chile adjudica a Airbus la compra de un H135 para el Maule

Imagen: AirbusLa nueva aeronave será asignada a la Sección Aérea Talca de la Prefectura Aérea, donde realizará misiones multipropósito en la jurisdicción de la VII Zona de Carabineros Maule. Esta Sección Aérea ejecuta diferentes operaciones aéreas policiales para el mantenimiento de la seguridad y orden público. Por ello el nuevo helicóptero contará con capacidades para realizar tareas de vigilancia aérea;, apoyo a las operaciones de control de orden público terrestre; apoyo a las operaciones de rescate del Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE); seguimiento de vehículos; identificación de objetivos y apoyo conjunto con unidades especializadas como el OS5 (medio ambiente), OS7 (antidrogas), OS9 (organizaciones criminales), SEBV (búsqueda de personas y vehículos), entre otros servicios policiales. Helicópteros Airbus H135 de la Prefectura Aérea.

Carabineros de Chile adjudica a Airbus la compra de un helicóptero H125

Imagen: Airbus.La adjudicación en el portal Mercado Público, con ID 5240-101-LR23, se realizó el pasado 26 de septiembre, registrando a Airbus como único proveedor oferente. Actualmente, Carabineros de Chile tiene en carpeta la incorporación de seis nuevos helicópteros, por lo cual queda pendiente la definición de un H135 para la Sección Aérea Talca, y un H145 para la nueva Sección Aérea Arica y Parinacota, cuyos procesos de compra se encuentran en estado "aceptada", fase previa a una eventual adjudicación.Sumado a estos, la institución busca adquirir un helicóptero para la Región Metropolitana, otro para la Sección Aérea Iquique, y otro para la Sección Aérea La Serena.

Carabineros de Chile obtiene recursos para adquirir un helicóptero multipropósito

Los recursos para la aeronave es cercana a los seis millones de dólares. La adquisición de estos vehículos blindados y el helicóptero multipropósito se llevará a cabo en los próximos meses, y se espera que su despliegue contribuya significativamente a la seguridad de la Región Metropolitana.Aumento de capacidades de la Prefectura AéreaCon el anuncio de financiamiento de este nuevo helicóptero multipropósito, la Prefectura Aérea de Carabineros aumentará sus capacidades con un Airbus H125 para instrucción, un H135 para la Sección Aérea Talca, y un H145 para la nueva Sección Aérea Arica y Parinacota.

Carabineros de Chile acepta las ofertas de Airbus para helicópteros H125, H135 y H145

La Dirección de Logística de Carabineros de Chile aceptó las tres ofertas de Airbus para dotar a la Prefectura Aérea de un helicóptero H125 para instrucción, un H135 para la Sección Aérea Talca, y un H145 para la nueva Sección Aérea Arica y Parinacota.El estado "aceptada" de la licitación de compra de estas tres aeronaves es el paso previo a una eventual adjudicación, por lo que Carabineros sumaría a su actual flota de H135 los modelos H125 y H145, junto a  los Bo-105 y BK-117 de la misma firma; Leonardo AW109E Power y AW139 ; y Bell 206B Jet Ranger III. Sumado a estos tres helicópteros aceptados como oferta, la institución busca incorporar otros tres: uno para la Sección Aérea Iquique, uno para la Región Metropolitana de Santiago y uno para la Sección Aérea La Serena. El jefe de la Sección Aérea La Serena, capitán Diego Biso, junto a un Bo-105 durante la visita del Core de Coquimbo.

La Prefectura Aérea de Carabineros de Chile aumentará su flota con cinco nuevos helicópteros

  Con esta iniciativa del Gore son cinco en total las unidades que se encuentran en proceso de compra: un biturbina para la nueva Sección Arica y Parinacota, cuya licitación pública 5240-125-LR23 está vigente hasta el 28 de agosto de 2023, y que también apunta a un H145 como lo anunció el Gobierno Regional de Arica y Parinacota en febrero de este año. Render de Airbus H125 publicado en la licitación 5240-101-LR23.

Carabineros de Chile licita la compra de un helicóptero biturbina para Arica

Dentro de las necesidades policiales, se explica que al contar con una aeronave de estas características, dada sus favorables prestaciones operacionales, le permitirán al personal contar con una valiosa herramienta que estaría a disposición de las necesidades policiales y de la ciudadanía. Esta licitación se enmarca en el aumento de capacidades de la Prefectura Aérea de Carabineros de Chile, y como dio a conocer Infodefensa.com, la adquisición de un Airbus H145 la anunció el Gobierno Regional de Arica y Parinacota en febrero de este año. Sumado a la apertura de esta licitación, se contempla una aeronave comprometida para la Región Metropolitana de Santiago; otra multipropósito biturbina licitada para El Maule y otra licitada para instrucción.

Carabineros de Chile inicia la compra de un helicóptero monoturbina

Carabineros de Chile inició el proceso de compra de un nuevo helicóptero monoturbina y multipropósito para la instrucción de pilotos de la Prefectura Aérea. La licitación pública 5240-101-LR23, vigente hasta el 19 de julio de 2023, indica que la institución financiará la adquisición de la aeronave con cargo al Fonfo Rotativo de Abastecimiento (Fora). Dentro de las necesidades policiales, se explica que la Prefectura Aérea es la unidad encargada de orientar y dirigir la programación sobre formación, capacitación, entrenamiento, y retroalimentación técnica del personal (pilotos, mecánicos de mantenimiento y técnicos superiores de enfermería), con la finalidad de mantener a la tripulación debidamente entrenada, actualizada y con el manejo de altos estándares de seguridad operacional para así satisfacer las demandas de la ciudadanía. Lo anterior en el marco de ejecutar las operaciones aéreas institucionales para el mantenimiento de la seguridad y el orden público, así como para el resguardo de la vida y el auxilio de quienes lo necesiten.Cabe señalar que esta licitación se enmarca en el aumento de capacidades de la Prefectura Aérea de Carabineros de Chile, y se suma al anuncio de compra de un Airbus H145 para Arica; uno comprometido para la Región Metropolitana de Santiago; y otro multipropósito biturbina licitado para El Maule. Requisitos del nuevo helicópteroLos requerimientos técnicos mínimos exigidos son helicóptero nuevo de fábrica (no experimental, sin horas de uso desde su salida de producción), año de fabricación 2023 o superior, monoturbina, que cumpla labores de instrucción VFR y dispondrá de capacidades multipropósito para labores policiales, rescate y traslado de pasajeros.Deberá tener un techo de servicio de 20.000 pies de altitud de presión o superior; altitud de operación para vuelo estacionario en efecto suelo (HIGE), despegue y aterrizaje de 10.000 pies o superior de altitud de presión o densidad lo que sea menor, considerando 2.200 kg de peso e ISA+35; y capacidad de aterrizaje y despegue (HIGE, TOP) en altura con un mínimo de 13.000 pies, considerando MTOW, ISA, sin viento.Contará con capacidad de instrucción VFR con visual directa a los sistemas de navegación; capacidad de despegar con 2.800 kg o superior, incluyendo peso total del helicóptero más carga externa; una carga útil considerando helicóptero vacío estándar o de base de 900 kg o superior; un alcance de a lo menos 620 km, considerando ISA y MTOW; un estanque de combustible estándar; una potencia de motor en el despegue de 900 shp o superior; y capacidad para dos pilotos más cuatro pasajeros mínimo, entre otros aspectos.Dentro de las prestaciones, dispondrá de un peso bruto de despegue mínimo de 2.200 kg o superior; y una máxima altitud de operación para estacionario en efecto suelo, despegue y aterrizaje de 18.000 pies o superior de altitud de presión o densidad, lo que sea menor.En cuanto a accesorios, requiere un punto duro (fix part) y una grúa de rescate (removal part) con capacidad para 200 kg o superior con operaciones superior a 0°C y  un cable de 50 m de longitud o superior, un punto duro y foco de búsqueda (removal part) Trakkabeam A800 o similar, y un punto duro de gancho de carga para sistema cargo hook con capacidad para 1.200 kg o superior, entre otros.       

Helicópteros de las FFAA y policías se despliegan por inundaciones en Chile

Foto: Carabineros de ChileEn el caso de la Prefectura Aérea de Carabineros, en un trabajo coordinado con el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), ha empleado, entre otros, sus Airbus Bo-105 LS, BK-117 y H135 de las Secciones Aéreas de Talca, Concepcción y Temuco para realizar el rescate de personas afectadas.Sikorsky MH-60M Black Hawk el Grupo de Aviación N° 9 de la FACh.

​Carabineros de Chile inicia la compra de un helicóptero multipropósito biturbina

Les puedo contar que ya se abrió la licitación, por lo cual, vamos a esperar que postulen las empresas para adjudicarse este importante avance para la región".La general Robles explicó que la licitación estará vigente hasta mediados de junio.