Imagen: Airbus.La adjudicación en el portal Mercado Público, con ID 5240-101-LR23, se realizó el pasado 26 de septiembre, registrando a Airbus como único proveedor oferente. Actualmente, Carabineros de Chile tiene en carpeta la incorporación de seis nuevos helicópteros, por lo cual queda pendiente la definición de un H135 para la Sección Aérea Talca, y un H145 para la nueva Sección Aérea Arica y Parinacota, cuyos procesos de compra se encuentran en estado "aceptada", fase previa a una eventual adjudicación.Sumado a estos, la institución busca adquirir un helicóptero para la Región Metropolitana, otro para la Sección Aérea Iquique, y otro para la Sección Aérea La Serena.
Los recursos para la aeronave es cercana a los seis millones de dólares. La adquisición de estos vehículos blindados y el helicóptero multipropósito se llevará a cabo en los próximos meses, y se espera que su despliegue contribuya significativamente a la seguridad de la Región Metropolitana.Aumento de capacidades de la Prefectura AéreaCon el anuncio de financiamiento de este nuevo helicóptero multipropósito, la Prefectura Aérea de Carabineros aumentará sus capacidades con un Airbus H125 para instrucción, un H135 para la Sección Aérea Talca, y un H145 para la nueva Sección Aérea Arica y Parinacota.
La Dirección de Logística de Carabineros de Chile aceptó las tres ofertas de Airbus para dotar a la Prefectura Aérea de un helicóptero H125 para instrucción, un H135 para la Sección Aérea Talca, y un H145 para la nueva Sección Aérea Arica y Parinacota.El estado "aceptada" de la licitación de compra de estas tres aeronaves es el paso previo a una eventual adjudicación, por lo que Carabineros sumaría a su actual flota de H135 los modelos H125 y H145, junto a los Bo-105 y BK-117 de la misma firma; Leonardo AW109E Power y AW139 ; y Bell 206B Jet Ranger III. Sumado a estos tres helicópteros aceptados como oferta, la institución busca incorporar otros tres: uno para la Sección Aérea Iquique, uno para la Región Metropolitana de Santiago y uno para la Sección Aérea La Serena. El jefe de la Sección Aérea La Serena, capitán Diego Biso, junto a un Bo-105 durante la visita del Core de Coquimbo.
Con esta iniciativa del Gore son cinco en total las unidades que se encuentran en proceso de compra: un biturbina para la nueva Sección Arica y Parinacota, cuya licitación pública 5240-125-LR23 está vigente hasta el 28 de agosto de 2023, y que también apunta a un H145 como lo anunció el Gobierno Regional de Arica y Parinacota en febrero de este año. Render de Airbus H125 publicado en la licitación 5240-101-LR23.
Dentro de las necesidades policiales, se explica que al contar con una aeronave de estas características, dada sus favorables prestaciones operacionales, le permitirán al personal contar con una valiosa herramienta que estaría a disposición de las necesidades policiales y de la ciudadanía. Esta licitación se enmarca en el aumento de capacidades de la Prefectura Aérea de Carabineros de Chile, y como dio a conocer Infodefensa.com, la adquisición de un Airbus H145 la anunció el Gobierno Regional de Arica y Parinacota en febrero de este año. Sumado a la apertura de esta licitación, se contempla una aeronave comprometida para la Región Metropolitana de Santiago; otra multipropósito biturbina licitada para El Maule y otra licitada para instrucción.
Carabineros de Chile inició el proceso de compra de un nuevo helicóptero monoturbina y multipropósito para la instrucción de pilotos de la Prefectura Aérea. La licitación pública 5240-101-LR23, vigente hasta el 19 de julio de 2023, indica que la institución financiará la adquisición de la aeronave con cargo al Fonfo Rotativo de Abastecimiento (Fora). Dentro de las necesidades policiales, se explica que la Prefectura Aérea es la unidad encargada de orientar y dirigir la programación sobre formación, capacitación, entrenamiento, y retroalimentación técnica del personal (pilotos, mecánicos de mantenimiento y técnicos superiores de enfermería), con la finalidad de mantener a la tripulación debidamente entrenada, actualizada y con el manejo de altos estándares de seguridad operacional para así satisfacer las demandas de la ciudadanía. Lo anterior en el marco de ejecutar las operaciones aéreas institucionales para el mantenimiento de la seguridad y el orden público, así como para el resguardo de la vida y el auxilio de quienes lo necesiten.Cabe señalar que esta licitación se enmarca en el aumento de capacidades de la Prefectura Aérea de Carabineros de Chile, y se suma al anuncio de compra de un Airbus H145 para Arica; uno comprometido para la Región Metropolitana de Santiago; y otro multipropósito biturbina licitado para El Maule. Requisitos del nuevo helicópteroLos requerimientos técnicos mínimos exigidos son helicóptero nuevo de fábrica (no experimental, sin horas de uso desde su salida de producción), año de fabricación 2023 o superior, monoturbina, que cumpla labores de instrucción VFR y dispondrá de capacidades multipropósito para labores policiales, rescate y traslado de pasajeros.Deberá tener un techo de servicio de 20.000 pies de altitud de presión o superior; altitud de operación para vuelo estacionario en efecto suelo (HIGE), despegue y aterrizaje de 10.000 pies o superior de altitud de presión o densidad lo que sea menor, considerando 2.200 kg de peso e ISA+35; y capacidad de aterrizaje y despegue (HIGE, TOP) en altura con un mínimo de 13.000 pies, considerando MTOW, ISA, sin viento.Contará con capacidad de instrucción VFR con visual directa a los sistemas de navegación; capacidad de despegar con 2.800 kg o superior, incluyendo peso total del helicóptero más carga externa; una carga útil considerando helicóptero vacío estándar o de base de 900 kg o superior; un alcance de a lo menos 620 km, considerando ISA y MTOW; un estanque de combustible estándar; una potencia de motor en el despegue de 900 shp o superior; y capacidad para dos pilotos más cuatro pasajeros mínimo, entre otros aspectos.Dentro de las prestaciones, dispondrá de un peso bruto de despegue mínimo de 2.200 kg o superior; y una máxima altitud de operación para estacionario en efecto suelo, despegue y aterrizaje de 18.000 pies o superior de altitud de presión o densidad, lo que sea menor.En cuanto a accesorios, requiere un punto duro (fix part) y una grúa de rescate (removal part) con capacidad para 200 kg o superior con operaciones superior a 0°C y un cable de 50 m de longitud o superior, un punto duro y foco de búsqueda (removal part) Trakkabeam A800 o similar, y un punto duro de gancho de carga para sistema cargo hook con capacidad para 1.200 kg o superior, entre otros.
Foto: Carabineros de ChileEn el caso de la Prefectura Aérea de Carabineros, en un trabajo coordinado con el Grupo de Operaciones Policiales Especiales (GOPE), ha empleado, entre otros, sus Airbus Bo-105 LS, BK-117 y H135 de las Secciones Aéreas de Talca, Concepcción y Temuco para realizar el rescate de personas afectadas.Sikorsky MH-60M Black Hawk el Grupo de Aviación N° 9 de la FACh.
Les puedo contar que ya se abrió la licitación, por lo cual, vamos a esperar que postulen las empresas para adjudicarse este importante avance para la región".La general Robles explicó que la licitación estará vigente hasta mediados de junio.