EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

navantia

Los programas de Defensa a seguir en 2025: del esperado VCR 8x8, al lanzacohetes Silam y el avión MRTT

El Ministerio de Defensa comienza un año crucial para algunos de los grandes programas de adquisiciones como el Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón y el lanzacohetes Silam del Ejército de Tierra o el submarino S-80 y la fragata F-110 para la Armada. El foco sigue puesto en el VCR 8x8 después de un 2024 sin entregas.

El 'boom' de la industria de defensa española en 2024: aumento de pedidos y reorganización del sector terrestre

Este mismo mes de diciembre, Robles avisaba de nuevo en la firma del contrato de 25 nuevos Eurofighter para el Ejército del Aire y del Espacio que las empresas tienen que cumplir con los plazos de entrega.

De la compra de los astilleros del Titanic al nuevo tanque ligero de EEUU: diez noticias internacionales con España de fondo

El propio segundo jefe del Estado Mayor de la Armada (2º Ajema), el almirante Gonzalo Sanz Alisedo, se ha referido a este punto en la presentación este jueves de la nueva estrategia Armada 2050, con la que la rama naval de la defensa española traza las líneas maestras con las que avanzará durante los próximos 25 años.

Chile y España impulsan en 2024 la relación mlitar e industrial con nuevos ejercicios, intercambios y contratos

Personal de la 1ª Brigada Acorazada Coraceros y 3ª Brigada Acorazada La Concepción del Ejército de Chile se trasladó a España para perfeccionar sus conocimientos en mantenimiento de tanque Leopard 2A4 en el Parque y Centro de Mantenimiento de Sistemas Acorazados N° 1 (Pcmasa 1) del Ejército de Tierra español.Es la tercera vez que efectivos se capacitan en ese centro en el marco de un acuerdo técnico y el objetivo de la pasantía es fortalecer las capacidades del Ejército de Chile en el mantenimiento del Leopard 2A4, fomentando más autonomía y eficiencia, además de reducir los costes operativos de este subsistema de armas que emplean las brigadas acorazadas en el norte del país.Fidae, Exponaval, contratos y acuerdosIndra, Hisdesat, Engineered Land Systems (ELS), Europavia, ITP Aero e Instalaza, entre otras empresas, presentaron en la Feria Internacional del Aire y del Espacio (Fidae) de Chile en el pabellón, coordinado por la Asociación Española de Empresa Tecnológicas de Defensa, Seguridad, Aeronáutica y Espacio (Tedae), su cartera de productos y servicios para aumentar su presencia y cuota de mercado en América Latina.En el marco de esta feria, efectuado en el mes de abril en el aeropuerto internacional Comodoro Arturo Merino Benítez de Santiago, Indra firmó con DTS, filial de la Empresa Nacional de Aeronáutica (Enaer), y con el centro de mantenimiento aeronáutico local Aeromac, acuerdos para trabajar en proyectos relacionados con el sector de la defensa, aeroespacio, telecomunicaciones, seguridad crítica y mantenimiento de plataformas aéreas.La Armada de Chile efectuó el lunes 12 de agosto la ceremonia de inauguración del simulador de vuelo EN-1000x de la empresa española Entrol que será utilizado en el entrenamiento de pilotos de aviones Vulcanair Aircraft P-68 Observer 2.

El Ministerio de Defensa estira el nuevo ciclo inversor en un año complejo con el presupuesto prorrogado

El Ministerio de Defensa ha cerrado el año en el apartado de adquisiciones con la firma de un nuevo pedido de 25 cazas Eurofighter para el Ejército del Aire y del Espacio por 4.000 millones de euros.

La Armada invierte 1,5 millones en la varada del Alerta, su discreto y veterano buque de inteligencia

El contrato tiene un presupuesto de 1,5 millones de euros. El expediente, gestionado a través de la Intendencia de Cartagena, incluye trabajos "relacionados con la varada del buque y los sistemas y estructuras", así como la pintura "de superficies tanto exteriores como interiores". El buque es el último de una serie de siete navíos, la clase Darss, para el transporte construidos en el astillero Neptun en Rostock, en la antigua República Democrática Alemana (RDA).

​Esta semana en InfodefensaTV: Spain 2025, NH90, microdron Skydio X10 y novedades en el VCR 8x8

Por primera vez, los tres modelos del helicóptero multipropósito NH90 para las Fuerzas Armadas españolas comparten protagonismo.Apenas una semana después de firmar el contrato, Navantia ha iniciado la construcción en el astillero de San Fernando (Cádiz) de la primera de las tres corbetas que la compañía española construirá para la Marina Real de Arabia Saudí (RSNF).El Ejército de Tierra ha cerrado con la empresa Paukner un contrato con un presupuesto de 18 millones de euros para el suministro de al menos 450 microdrones X10, un modelo fabricado por la empresa estadounidense Skydio, especializada en el desarrollo de vehículos autónomos.El Ministerio de Defensa deberá buscar un nuevo jefe para el programa del Vehículo de Combate sobre Ruedas (VCR) 8x8 Dragón del Ejército de Tierra. El actual responsable del proyecto en la Dirección General de Armamento y Material (DGAM), el coronel Vicente Infante, ha solicitado la baja en el destino a petición propia, según confirman a Infodefensa.com fuentes oficiales.El Gobierno ha dado luz verde a un programa con un presupuesto de 39 millones de euros para el mantenimiento y la compra de repuestos del cañón antiaéreo 35/90 mm en servicio en las unidades de artillería.La Armada ya ha recibido formalmente el nuevo buque logístico y de remolque A-62 Cartagena, adquirido de segunda mano el pasado octubre a través de la intermediaria española Navaleva por 15 millones de euros.Los grandes proyectos para modernizar el equipamiento de las Fuerzas Armadas o los contratos para reponer stocks de munición o misiles suelen ocupar los principales titulares.

El astillero de Navantia en Puerto Real inicia la construcción del BAM-IS para la Armada

A continuación de esta reunión, ha tenido lugar el acto de corte de chapa, con la presencia del presidente de Navantia, Ricardo Domínguez; y del Director General de Armamento y Material (Digam) de la Secretaría de Estado del Ministerio de Defensa, almirante Aniceto Rosique, entre otras personalidades de ambas partes.En su intervención en el acto, el Digam afirmó que “llegar a este momento del corte de chapa ha sido posible gracias a los incrementos presupuestarios que se han producido en los dos últimos años, que permitió la aprobación en Consejo de Ministros e iniciar la fase de obtención para satisfacer los Requisitos de Estado Mayor definidos por la Armada, aprobados por el Jemad y finalmente por la Sedef”.“Este es un buque que, de acuerdo con la Estrategia Industrial de Defensa, incrementa la autonomía estratégica industrial al mantener la autoridad de diseño nacional, realizando una tracción industrial y económica en el corredor sur, contribuyendo a la Base Industrial y Tecnológica de la Defensa y a la cohesión territorial”.Además, el Digam agradeció “el espíritu de colaboración y corresponsabilidad de todos los que están colaborando en la obtención con la Secretaría de Estado y todas sus direcciones, en particular con la DGAM: Navantia, Armada, universidades, centros tecnológicos, instituciones, empresas, etc.” y deseó “mucha suerte a Navantia para que progrese adecuadamente dentro de los parámetros de requisitos, plazos y presupuestos.”A continuación, el presidente de Navantia, Ricardo Domínguez, destacó que “el Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática representa un avance significativo en nuestras capacidades tecnológicas y operativas, reforzando nuestro compromiso con la defensa nacional.

Reino Unido confirma que ya se ha alcanzado el acuerdo de venta de los astilleros H&W a Navantia

“El acuerdo representa una importante inversión de Navantia UK en la base industrial del Reino Unido y brindará oportunidades para futuros trabajos navales en los astilleros de Harland & Wolff en todo el país, lo que podría crear nuevos puestos de trabajo y dar un impulso a las comunidades costeras del Reino Unido en todo el país”, añade la información facilitada por el Gobierno británico.

Navantia espera cerrar en enero el acuerdo para la compra del astillero británico Harland & Wolff

La compañía española detalla que "en virtud del acuerdo, que está sujeto a negociación y a las autorizaciones regulatorias pertinentes, la filial británica de Navantia gestionará las capacidades industriales de Harland & Wolff aplicando su experiencia en construcción naval, gestión de programas complejos y transferencia de conocimiento"."Navantia UK valora positivamente el compromiso del Gobierno británico con el programa de construcción naval FSS y garantiza su ejecución y el fortalecimiento de las capacidades industriales locales, de acuerdo con las necesidades de construcción naval y del mercado de defensa de Reino Unido", añade. 

Navantia ultima la compra de los astilleros H&W por 85 millones y a cambio de 360 millones más por los buques FSS

Y ese inversor está a punto de ser la firma española que lidera el consorcio Team Resolute, encargado de construir tres buques logísticos para aprovisionar a la flota británica (Royal Navy), y en el que figura H&W además de la también británica BMT. Las tres empresas obtuvieron en 2022 el contrato para el suministro de los tres buques del programa FSS, de 216 metros de eslora cada uno, por 1.600 millones de libras, lo que al cambio equivale a más de 1.940 millones de euros .

El destructor AWD basado en las F-100 españolas convierte a Australia en el tercer país capaz de disparar misiles Tomahawk

Este barco, el segundo de los tres de la clase Hobart, desarrollados sobre la base de las fragatas españolas F-100, realizó frente a la costa estadounidense este ejercicio que sitúa a Australia como el tercer país del mundo en “adquirir y disparar” un misil de crucero Tomahawk, tras Estados Unidos y Reino Unido, según la información facililtada por el Departamento de Defensa oceánico.

Navantia empieza a construir la primera de las tres nuevas corbetas para Arabia Saudí

Navantia será la responsable de la entrega de la primera unidad, mientras que la segunda y la tercera se finalizarán en Arabia Saudí la con la instalación, integración y pruebas del sistema de combate, tal como sucedió en el anterior contrato.El encargo incluye el suministro de un paquete de apoyo logístico integrado y la formación de las tripulaciones, junto con un periodo de evaluación operativa de los buques por parte de la Armada en la base naval de Rota, donde Navantia ofrecerá servicios de apoyo.

P. Sierra (Monodon): "Buscamos un dron submarino bioinspirado que recolecte datos y pase desapercibido"

Al frente de este proyecto está Patricia Sierra.En una entrevista a Infodefensa.com, Sierra desvela las principales iniciativas en las que está inmersa la célula. Desde una modesta nave de aspecto industrial en el madrileño barrio Imperial, Monodon ya lidera nada menos que un proyecto del EDF, el fondo de la Unión Europa para desarrollar capacidades estratégicas en defensa, y además acaba de lanzar un desafío -challenge- a la comunidad científica internacional para crear un dron submarino bioinspirado capaz de operar a 250 metros de profundidad. ¿Qué es Monodon?

Así son las potentes corbetas saudíes de Navantia: misiles antiaéreos, torpedos y un cañón 76,6 mm

Navantia será la responsable de la entrega de la primera unidad, mientras que la segunda y la tercera se finalizarán en Arabia Saudí con la instalación, integración y pruebas del sistema de combate, como en el anterior contrato.

El sistema AIP, el arma secreta que convierte el S-80 en un submarino único y la baza de Navantia para su exportación

Unos meses antes, en junio, Navantia cargó las baterías del S-81 operativo desde finales de 2023 con este sistema, en presencia de evaluadores del programa indio. ¿Cómo funciona el sistema AIP?El sistema AIP consta de cinco elementos principales: el procesador o reformador de bioetanol, la pila de combustible, el sistema de distribución de potencia, el sistema de eliminación de CO2 y el cuadro de control. A esto hay que sumar los tanques de bioetanol y oxígeno líquido, la base para producir al final la electricidad. Los distintos componentes del sistema AIP pueden extraerse sin dificultades por la escotilla logística del submarino para efectuar los trabajos de mantenimiento periódicos. "Con el AIP, alimentamos propulsión, sistemas y servicios del submarino y resta energía para recargar las baterías", destaca el director de Hidrógeno de Navantia, Amos Fuentes, a un pequeño grupo de periodistas entre los que está Infodefensa.com, de visita en la Nave de Armamento. El proceso, muy resumido, es el siguiente. El bioetanol entra en el procesador, que funciona como una pequeña planta química.

​Navantia construirá tres nuevas corbetas en San Fernando para la Marina Real saudí

Modelo Avante 2200 Esta segunda serie de tres corbetas para Arabia Saudí será idéntica a la primera serie, con un diseño basado en el modelo Avante 2200 de Navantia, un buque polivalente especialmente diseñado para las misiones de vigilancia y control del tráfico marítimo, misiones de búsqueda y rescate y asistencia a otros buques, entre otras.

Luz verde a un contrato de 30 millones para el suministro de combustible a buques de la Armada por la US Navy

El Gobierno ha autorizado esta semana en el Consejo de Ministros la celebración de un contrato valorado en 30 millones de euros para el suministro de combustible a buques de la Armada por la Marina estadounidense."Con este contrato se garantiza el suministro de combustible a las unidades de la Armada bien en las instalaciones americanas ubicadas por todo el mundo y bien en la mar a través de buques logísticos", apunta el Ministerio de Defensa. El expediente pone de manifiesto las estrechas relaciones entre la Armada y la US Navy.

Defensa encargará a Navantia el mantenimiento de buques y submarinos por 60 millones

El Ministerio de Defensa no da detalles de las unidades que abarca el contrato ni la duración del mismo solo indica que incluye la puesta a punto de los "sistemas principales" buques apoyados por el Arsenal de Cartagena. Acuerdos con NavantiaEste tipo de contratos con Navantia son frecuentes. Hace un año, en diciembre de 2023, el Gobierno aprobó un megacontrato por un valor estimado de 135 millones para que la firma española realice los mantenimientos preventivos y correctivos de los motores diésel de los buques españoles.