La Fuerza Aérea Argentina oficializó la incorporación de cuatro simuladores DART (Deployable Advanced Readiness Trainer) para el adiestramiento de los futuros pilotos de los recientemente adquiridos cazas F-16.
Las Fuerzas Armadas y las Fuerzas de Seguridad trabajan en coordinación con el Sistema Nacional para la Gestión Integral del Riesgo (Sinagir) para asistir a los afectados por la emergencia en Bahía Blanca, Punta Alta e Ingeniero White.
“En este espacio se definen las políticas y estrategias que guiarán el desarrollo de nuestros países, promoviendo soluciones a los desafíos sociales, económicos y políticos”, afirmó.Como parte de la transición, equipos técnicos de ambos ministerios intercambiaron experiencias y documentación clave para la organización de la XVII CMDA, que estará a cargo de Perú.La decisión de otorgar la presidencia a Perú fue adoptada en la XVI edición de la CMDA, realizada en Mendoza del 13 al 16 de octubre de 2024.
Cabe señalar que los integrantes de esta nueva conducción ya formaban parte de la gestión en 2024, cuando se implementó un plan estratégico para mejorar la competitividad de la empresa.Durante el último año, FAdeA logró avances en eficiencia operativa, reducción de costes y fortalecimiento de alianzas estratégicas.
El primero de estos vuelos está previsto para diciembre de 2025 e incluirá cuatro de los ocho biplazas y dos monoplazas.El ministro de Defensa, Luis Petri, destacó la relevancia de esta adquisición para fortalecer la capacidad operativa de la Fuerza Aérea Argentina, y afirmó: "Es un paso trascendental en la reconstrucción de nuestra defensa".La ceremonia contó también con la presencia del Jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier Xavier Isaac; el Jefe de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde; el Jefe del Ejército, general Carlos Presti; y el Jefe de la Armada, contraalmirante Carlos Allievi.Presentación F-16.
El objetivo ha sido reforzar la presencia del Estado en sus aguas jurisdiccionales y ejercer una acción disuasiva en la zona.En la operación participaron una aeronave C-12 Hurón de la Escuadrilla de Vigilancia Marítima, un P-3C Orión de la Escuadrilla Aeronaval de Exploración y las corbetas ARA Robinson y ARA Espora, pertenecientes al Comando de la Flota de Mar.El Ministro de Defensa, Luis Petri, participó a bordo del P-3C Orión junto al Jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Julián Isaac; el Jefe del Estado Mayor General de la Armada, vicealmirante Carlos María Allievi; el comandante de Operaciones Conjuntas, general de brigada Cristián Pablo Pafundi; el comandante de Adiestramiento y Alistamiento de la Armada, contraalmirante Gustavo Fabián Lioi Pombo; y el Comandante Conjunto Marítimo, contralmirante Rodolfo Eduardo Berazay Martínez.Durante la misión, la aeronave P-3C sobrevoló por más de tres horas la concentración de buques pesqueros en inmediaciones de la milla 200, cubriendo una extensión de más de 216.000 millas náuticas cuadradas.
Su labor incluye el monitoreo de movimientos en áreas sensibles, la comunicación con las partes involucradas en el conflicto y la asistencia en situaciones de emergencia. El relevo del personal se realiza cada seis meses para garantizar la continuidad de las operaciones y el mantenimiento de la estabilidad en la región. La Unidad de Helicópteros Unflight Desde 1994, la Fuerza Aérea Argentina tiene a su cargo la operación aérea en la misión, tras reemplazar al escuadrón británico Army Air Corps (A.A.C.).
En este sentido, remarcó la importancia de fortalecer la cooperación para combatir estos desafíos con mejores herramientas y estrategias conjuntas.Esta iniciativa se suma al Plan Güemes, recientemente lanzado en la provincia de Salta por la ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, y que persigue incrementar la presencia del Estado en las zonas fronterizas del norte del país.El acto contó con la presencia del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, y el jefe del Ejército, general de brigada Carlos Alberto Presti. Firma Declaracion de Clorinda.
Entre los medios exhibidos, se pudieron observar los unmanned ground vehicle (UGV) Mula y Scout, desarrollados por la empresa American Robotics.El evento contó con la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri, acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac; el jefe del Estado Mayor General de la Armada Argentina, vicealmirante Carlos María Allievi; el jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier Gustavo Javier Valverde; y el subjefe del Estado Mayor General del Ejército, general de Brigada Carlos Alberto Carugno.Muestra de medios ante ante desastres y catástrofes.
Desde su asunción como ministro de Defensa, Petri ha dejado entrever en sus discursos que uno de sus objetivos personales es alcanzar la gobernación de la provincia de MendozaRozas Garay asume la SEAM en un contexto de definiciones clave para la defensa nacional, donde las prioridades incluyen la modernización de las Fuerzas Armadas y la implementación de una estrategia de gestión que abarque desde la planificación militar hasta la respuesta a emergencias y desastres.
Cabe destacar que el prototipo de estas embarcaciones recibió la aprobación de la Prefectura Naval Argentina, lo que certifica su capacidad para operar en condiciones marítimas exigentes.Durante la ceremonia, Petri resaltó la importancia estratégica de estas embarcaciones para el fortalecimiento del sistema de defensa y el desarrollo tecnológico del país.
El evento contó con la presencia del ministro de Defensa, Luis Petri, y del jefe del Ejército, general de división Carlos Alberto Presti.
Asimismo, habilita su despliegue en zonas fronterizas, en colaboración con las fuerzas de seguridad, para reforzar el control y la vigilancia en estas áreas estratégicas.La nueva normativa, publicada en el Boletín Oficial, deroga una disposición de 2006 que limitaba la intervención de las Fuerzas Armadas únicamente a agresiones externas perpetradas por Estados.
Además, el funcionario subrayó la necesidad de modernizar los recursos militares para afrontar los desafíos actuales, con un enfoque en adecuar los medios y equipamiento a las nuevas hipótesis de conflicto.En la jornada, el ministro inspeccionó el primer avión F-16B MLU Block 10, un modelo biplaza que será utilizado para el entrenamiento de pilotos y técnicos.
Petri subrayó que "este Gobierno se siente orgulloso de las Fuerzas Armadas" y enfatizó que, tras un período de desfinanciamiento y destrato, la actual administración trabaja activamente para revertir esa situación.En cuanto a las acciones concretas, el ministro indicó que el reequipamiento y el aumento en el adiestramiento de las fuerzas han sido prioridades centrales.
Además, el paquete contempla la entrega de 50 bombas guiadas por láser GBU-12 Paveway II y 102 espoletas programables FMU-152A/B, destinadas a la mejora en precisión y alcance en operaciones de combate.El acuerdo también incluye una amplia variedad de equipos de soporte para los sistemas de misión y comunicaciones de los F-16.
Hoy damos un nuevo paso para construir una relación sólida con un encuentro con el ministro de Defensa, Israel Katz”, y agregó que “la causa de Israel es la causa del mundo libre, que defiende la paz y la seguridad”.La visita refuerza la relación bilateral entre Argentina e Israel en el ámbito de la defensa y seguridad, consolidando proyectos conjuntos que buscan modernizar las capacidades argentinas y promover un intercambio estratégico en tecnologías avanzadas.
Este acuerdo se inserta en una estrategia integral destinada a modernizar la flota y a restablecer su presencia en el ámbito submarino, un componente crítico para la seguridad y soberanía marítima del país.
El presidente de la Nación, Javier Milei, ha designado al brigadier Gustavo Javier Valverde como nuevo jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina.
El ministro de Defensa, Luis Petri, decidió relevar al brigadier Fernando Luis Mengo de su cargo como jefe de la Fuerza Aérea Argentina, en una medida orientada a garantizar la transparencia y el respeto a la normativa en las Fuerzas Armadas.