EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Armada Española

La Armada Española entrega a la Escuela Naval de la Armada de Chile un busto de Blas de Lezo

En el acto participó la dotación del buque escuela Juan Sebastián de Elcano (A-71), que se encuentra de visita en la ciudad de Valparaíso, y que integra a la Princesa de Asturias, Leonor de Borbón, como guardiamarina.Princesa Leonor de Borbón en la Escuela Naval Arturo Prat Firma Armada de ChileLa ceremonia contó con la presencia del comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés De la Maza; el director general del Personal, vicealmirante Raúl Zamorano; el secretario general, contraalmirante Raúl Silva; el director de Educación de la Armada, contraalmirante Gonzalo Beltrán; y el director de la Escuela Naval, capitán de navío Juan Pablo Castro. Develación del busto de Blas de Lezo en la Escuela Naval Arturo Prat.

La Armada de Chile recibe al buque Juan Sebastián de Elcano y a la princesa Leonor de España en Valparaíso

La ministra de Defensa Nacional, Adriana Delpiano, y el comandante en jefe de la Armada de Chile, almirante Juan Andrés de la Maza, efectuaron una visita oficial al buque escuela Juan Sebastián de Elcano (A-71) de la Armada Española y sostuvieron un encuentro con la princesa de Asturias, Leonor de Borbón y Ortiz, tras recalar la unidad el 4 de abril en Valparaíso en el marco de su XCVII crucero de instrucción.La heredera del trono español, como publicó Infodefensa.com, inició su viaje de instrucción militar como guardiamarina el 11 de enero desde el puerto de Cádiz.

Perfiles Infodefensa prepara un monográfico sobre la Armada 2050

El trabajo, que verá la luz en la próxima edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad de España, Feindef, que tendrá lugar del 12 al 14 de mayo en Madrid, cuenta en su apertura con la visión del propio Almirante Jefe del Estado Mayor de la Armada, Almirante General Antonio Piñeiro Sanchez, cuya Oficina de Comunicación colabora en este amplio informe.En documento arranca con una completa Radiografía de la Armada en la que, en una serie de capítulos, se describe el papel actual y previsto de esta rama fundamental de la defensa española, se enumeran sus compromisos internacionales, se repasan los medios con los que cuenta y se profundiza en los medios futuros en los que ya se trabaja.En otro apartado de la publicación, denominada Apoyo a la Armada, se repasan los recursos de sostenimiento y logísticos de los que se dispone y la formación actual en la Armada.Horizonte 2050 es el título de un apartado central de la publicación, en el que en varios capítulos se enumeran las futuras capacidades, armas y sensores que se plantean para el arma naval española del futuro.

El Elcano de la Armada española recala en Punta Arenas adelantando dos días su visita a Chile

Dios mediante, gracias".Agenda de actividades en Punta ArenasEl programa de actividades del Juan Sebastián de Elcano (A-71) en Punta Arenas contempla la entrega de saludos de su comandante, capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo, al comandante en jefe de la Tercera Zona Naval de la Armada de Chile.De acuerdo al diario El Pingüino, otro de los eventos será la participación del buque escuela en la conmemoración de la fundación de la ciudad Rey Don Felipe, asentamiento español creado en la zona el 24 de marzo de 1584 por Pedro Sarmiento de Gamboa y que tuvo un trágico final al morir más de 300 personas producto del hambre y del frío.Respecto a la agenda de actividades de la princesa Leonor de Borbón como integrante de la casa real, está fijada para el sábado 22 de marzo una visita a la casa de la Sociedad Española de Punta Arenas, entidad que reúne a la comunidad de dicho país en la austral ciudad.El buque zarpará desde Punta Arenas el domingo 23 de marzo y arribará a Valparaíso el viernes 4 de abril.

El Juan Sebastián de Elcano arribará el 20 de marzo a Punta Arenas en Chile con la princesa Leonor de España

Finalmente, regresará a España, con escalas en Gijón, Ferrol y Marín, para concluir su travesía el 21 de julio de 2025 en Cádiz.El comandante del Juan Sebastián de Elcano, capitán de navío Luis Carreras-Presas do Campo, explicó, antes del inicio del crucero de instrucción, que la estancia en el buque es una “inmersión formativa teórica y práctica que permite aprender hasta 18 asignaturas de muy distinta índole y capacitación”, todo ello “sin olvidar la convivencia, hasta convertirnos en una gran familia”.

Llega al Arsenal de Cartagena el nuevo buque multipropósito de la Armada

A su llegada, ha tenido lugar el acto de recibimiento y posterior embarque del Comarcart, quien ha dado personalmente la bienvenida a todos los miembros de la dotación.A continuación, con las dotaciones formadas en el muelle Almirante Juan de Borbón del Arsenal de Cartagena y junto con la presencia de los familiares del personal de la dotación, ha tenido lugar el acto de toma de posesión del capitán de corbeta Carlos Cerdido Aramburu como comandante del BMP Cartagena.Durante su alocución, el Comarcart ha recalcado la polivalencia del Marcart en cuanto al número de unidades y sus capacidades tan diferentes, viéndose aumentada en el día de hoy con la llegada del duodécimo buque. Sustituto del buque Las PalmasCon la llegada del Cartagena a la ciudad trimilenaria se completa el relevo del buque auxiliar Las Palmas, que ultima sus últimos meses de desarme en el Arsenal de Cartagena.El buque Cartagena además es la segunda unidad en la historia de la Armada que recibe este nombre y que también prestó servicio con base en esta ciudad con la numeral A-41.

El ARA Almirante Irízar de la Armada Argentina avanza en la Campaña Antártica de Verano 2024/25

En las bases temporarias, Brown, Primavera y Cámara, se llevaron a cabo tareas de reapertura, que incluyeron la puesta en funcionamiento de instalaciones, el desembarco de equipos y el mantenimiento necesario para garantizar operaciones seguras y eficientes.

La Armada de Chile conoce la preparación del Castilla y Patiño de la Armada Española en operaciones anfibias

Previamente, una delegación española se trasladó en abril de 2024 al Centarm en el marco de una invitación de la Armada de Chile.La delegación chilena fue recibida a su llegada por el comandante del Cevaco, capitán de navío Juan Carlos Gamundi Fernández, y por el jefe del Organismo de Evaluación y Calificación de Cádiz (Jevadiz), capitán de fragata Rafael Gallego Naranjo.

Oficiales de la Armada Argentina participan en operaciones con la Armada Española y la OTAN

Debido a su rango, no participa en el servicio de guardias, ya que los capitanes de Corbeta no las realizan durante la navegación en este contexto."Desde el comienzo de la navegación, nos hemos sentido incluidos en todas las actividades del buque y del despliegue y considerados miembros habituales de la tripulación", comentó Abraham Suárez.

Marine Instruments completa la integración del dron M5D-Airfox en el BAM Meteoro de la Armada

El patrullero construido por Navantia y el dron de la gallega navegaron por esta zona con los objetivos de asegurar rutas marítimas, participar en operaciones militares conjuntas, en ejercicios de entrenamiento contra el terrorismo y en misiones humanitarias de rescate, aumentando así la seguridad cooperativa con los países de la región. Tras confirmar este despliegue, Marine Instruments afirmó que “la aeronave, pilotada por operadores de la Armada, se convierte en un sensor más del barco, aumentando significativamente su alcance visual de forma sostenible y directa, multiplicando, a su vez, las capacidades de detección”.

La Marina de Perú recibe una visita oficial del jefe del Estado Mayor de la Armada española

También acompañaron el segundo al mando en la Armada Peruana, vicealmirante MGP César Colunge Pinto; el director general de Personal de la Marina, vicealmirante MGP Percy Pérez Bramosio;  y funcionarios de la Embajada de España en el Perú.Durante la reunión se realizaron exposiciones sobre capacidades, recursos y objetivos de las Armadas de España y Perú, recuento de la histórica relación de amistad y cooperación entre ambos países, y perspectivas a futuro.Además, el almirante Piñeiro realizó una visita a la Escuela Naval del Perú, ubicada en el distrito La Punta, en el Callao.

Santa Bárbara Sistemas mantendrá los vehículos Piraña III de la Armada por 2,4 millones de euros

La Dirección de Gestión Económica de la Jefatura de Apoyo Logístico de la Armada ha adjudicado a Santa Bárbara Sistemas un contrato para el mantenimiento integral de los vehículos Piraña III-C versión 1 y 2 (VCI).

República Dominicana: el buque español ‘Juan Sebastián de Elcano’ recala en Santo Domingo

El Juan Sebastián de Elcano El Juan Sebastián de Elcano (A-71), construido por el astillero Echevarrieta y Larrinaga (Cádiz), fue entregado a la Armada española en agosto de 1928.

BAE Systems entrega la primera versión de mando del ACV, el vehículo anfibio que la Armada española quiere adquirir

El ACV es el blindado en el que la Armada española ha puesto sus ojos para sustituir a medio plazo tanto a los vehículos de asalto anfibio (AAV) como a los vehículos de combate de infantería Piraña (VCI) en servicio actualmente en la Infantería de Marina.

La Armada española conoce el programa formativo de los oficiales de la Armada de Chile

La Escuela Naval Arturo Prat de la Armada de Chile recibió el lunes 11 de diciembre la visita del director de Enseñanza Naval de la Armada española, contraalmirante Ignacio Paz, quien conoció en detalle el Plan de Formación Integral de los futuros oficiales de Marina de la institución.La delegación española en la Escuela Naval Arturo Prat. Firma Armada de ChileSegún la Armada de Chile, la visita de la autoridad naval extranjera es el resultado de una reunión llevada a cabo en la Escuela Naval Militar de la Armada española, donde se congregaron diversos directores de educación de diversas armadas a nivel iberoamericano.El contraalmirante Ignacio Paz fue acompañado en su recorrido por el director de Educación de la Armada, contraalmirante Sebastián Gutiérrez, junto a una comitiva que fue recibida por el director del plantel, capitán de navío Gonzalo Tappen.Educación integral basada en valoresLa delegación participó de una exposición presentada por el comandante Tappen, la que se centró principalmente en el Plan de Formación Integral del futuro oficial de Marina, destacando los modelos de formación y como estos son transversales en la preparación de los cadetes chilenos.El comandante Tappen presenta el Plan de Formación Integral que entrega la Escuela Naval a sus alumnos. Firma Armada de ChileEl contraalmirante Paz destacó la orientación de la formación de los futuros oficiales de Marina, subrayando la importancia de una educación integral basada en valores como el honor, la lealtad, la disciplina, entre otros.El director de Enseñanza Naval de la Armada española recalcó también la trascendencia de mantener una base valórica consistente, la que se ha mantenido durante los últimos 200 años y cómo ésta debe ser proyectada para los próximos dos siglos.El contraalmirante Paz en su recorrido por las instalaciones de la Escuela Naval Arturo Prat. Firma Armada de Chile La visita incluyó un recorrido por distintas instalaciones entre ellas, la Sala Histórica, lugar que custodia importantes reliquias de la historia de Chile, como también el Simulador de Navegación, salas de clases y diversos patios de la Escuela Naval Arturo Prat.

La Armada ya tiene el S-81 de Navantia, su primer submarino desde 1985

El S-81 Isaac Peral, que es el primer submarino diseñado y construido íntegramente en España (desde que hace 135 años fue botado el Peral, del que lleva el mismo nombre) ha sido entregado esta mañana a la Armada, casi 20 años después de que el Ministerio de Defensa lo encargase (en 2004). La actual titular de este departamento, Margarita Robles, ha presidido el evento, que ha tenido lugar en el Arsenal de Cartagena, donde se alberga la Flotilla de Submarinos de la Armada.

Turquía negocia con España un segundo “portaviones” basado en el Juan Carlos I

Submarinos también a la vista Al mismo tiempo, Turquía y España acordaron estudiar una posible colaboración par aun nuevo programa de submarinos a medio plazo con los que dotar al primero, y que estarían basados en el S-80, también de Navantia, cuya primera unidad para España está previsto entregar a la Armada el día 30 de este mes.

Arriban al Perú los seis helicópteros Sea King transferidos por España

Las aeronaves llegan a Perú como una transferencia del Ministerio de Defensa de España, con un precio simbólico de 600 euros (incluyendo un paquete de repuestos).Los representantes del Ministerio de Defensa y de la Marina de Guerra del Perú inspeccionaron los seis helicópteros Sea King, los 305 paquetes de repuestos, equipos, accesorios, partes y herramientas que forman parte del lote que España le ha transferido al Perú para fortalecer las relaciones bilaterales en el ámbito naval.El ministro Chávez Cresta ha señalado que la incorporación de los Sea King permitirá incrementar la capacidad operativa de la Aviación Naval y “llevar a cabo todas sus operaciones en la costa; no solamente para búsqueda y rescate, sino también para poder ayudar en cada una de las situaciones en que la población necesite ser asistida”.

Las fragatas Reina Sofía y Canarias de la Armada recalarán en Melilla

Las fragatas Reina Sofía y Canarias harán escala en el puerto de Melilla el próximo sábado 2 de septiembre, justo un par de días antes de comenzar su participación en el ejercicio multinacional Dynamic Guard organizado por la OTAN en aguas del mar de Alborán. Estas embarcaciones, junto con el buque de aprovisionamiento en combate Cantabria, formarán parte de una agrupación al mando del comandante de la 41ª Escuadrilla de Escoltas, el capitán de navío Ernesto Grueso García.  Según informa la Armada, Dynamic Guard es una oportunidad excelente para elevar el nivel de adiestramiento de las dotaciones y una manera de fomentar la interoperabilidad entre las unidades de la OTAN. En este ejercicio en el mar de Alborán, en el que participarán alrededor de 1.200 efectivos, 7 buques y diversas aeronaves, el objetivo es alcanzar un nivel avanzado en las capacidades de guerra electrónica.

Navantia inicia la construcción del patrullero de Marruecos y del BAM-IS de la Armada

La compañía pública Navantia ha iniciado la construcción del patrullero de altura para la Marina Real de Marruecos y del Buque de Acción Marítima de Intervención Subacuática (BAM-IS) para la Armada. Los astilleros de San Fernando y Puerto Real han acogido este lunes el acto de corte de chapa de un bloque piloto "para poner a punto los sistemas productivos", informó el constructor naval en una nota.