EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

General Dynamics

Esta semana en Infodefensa TV: 2.000 millones para Defensa, un nuevo Chinook F y los primeros VCR 8x8 Dragón

El Ejecutivo en la referencia posterior al Consejo de Ministros apunta de forma genérica que la partida irá a parar a los Programas Especiales de Modernización (PEM), también conocidos como PEA, modernizaciones de las Fuerzas Armadas y apoyo logístico, si bien, no concreta qué programas se beneficiarán o los contratos que pondrá en marcha el departamento que dirige Margarita Robles con estos más de 2.000 millones de euros. El Ejército de Tierra español ha recibido este martes el helicóptero de transporte pesado Chinook F número 17, la penúltima unidad del programa de modernización de la flota con un presupuesto de 820 millones de euros. Indra ha aprovechado la entrega del decimoséptimo helicóptero Chinook F a la Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) en la base Coronel Maté (Colmenar Viejo) para dar a conocer las claves del nuevo simulador, en servicio ya, desarrollado por la compañía española para esta aeronave.Y el día tan esperado en el Ejército de Tierra llegó al final.

La industria española de defensa: de la crisis de los 90 a la privatización de Santa Bárbara Sistemas

Contrato de suministro, modalidad de fabricación.En aplicación de lo establecido en el artículo 176.1 de la Ley de Contratos de las Administraciones Públicas, Ley 13/1995, de 18 de mayo, las disposiciones contenidas en el presente Real Decreto serán de aplicación al contrato de suministro, en su modalidad de fabricación, previsto por el artículo 173.1.c) de aquella Ley, para aquellos contratos que celebre el Ministerio de Defensa siempre que la cuantía de su importe supere 25 millones de pesetas, y se refieran a la adquisición de buques de guerra, medios acorazados y aeronaves, como consecuencia de programas para la modernización de las Fuerzas Armadas.Así como no quiere la cosa, nacían los programas especiales de modernización.Esto permitiría al ministerio pagar después de las entregas y con esta deuda aplazada lanzar el programa más urgente y en el que estábamos en riesgo de caernos, Eurofigther, un billón de pesetas nos separaban de la compra de los primeros 87 aviones EF-2000 o de quedar fuera del programa y perder los 300.000 millones invertidos en la fase de I+D.Pero en este sector todo es diferente.

GDELS-Santa Bárbara Sistemas cierra otra vez la puerta a Indra: "No habrá negociación de venta"

Y ha remarcado: "Consideramos a Santa Bárbara Sistemas como un elemento fundamental de nuestra estrategia de crecimiento en Europa, estrategia que responde a los principios marcados por los diversos gobiernos de los países de la UE, entre ellos el de España".Desde Santa Bárbara Sistemas defienden nuevamente la apuesta por España y su estrategia industrial de defensa y la voluntad de colaboración en las alianzas industriales en el sector terrestre como Tess Defence, que lidera Indra desde finales del año pasado, responsable de grandes programas como el VCR 8x8 o el VAC del Ejército de Tierra.

Indra, interesada en Santa Bárbara Sistemas para crecer en el negocio de vehículos militares

La ubicación final de la planta de Tess en el Principado aún no está clara, en todo caso, resalta, la "única opción" es Asturias. Las primeras noticias sobre el interés de Indra en Santa Bárbara Sistemas surgieron a mediados de 2024, pocos meses después de que la multinacional presentara su plan estratégico para convertirse en un campeón nacional en Defensa y Espacio. En junio del año pasado incluso trascendió una reunión en Madrid entre Indra, entonces dirigida por Marc Murtra, hoy al frente de Telefónica, y la matriz de GDELS, la estadounidense General Dynamics, con la posible compra de la filial española entre los temas a tratar. Apuesta por los vehículosEscribano dio a conocer en la presentación de los resultados de Indra a finales de febrero que la compañía fía una parte importante de sus ingresos futuros en defensa a una nueva línea de negocio, los vehículos militares.

Portugal se plantea renovar su flota de VCR 8x8 Pandur II para operar con vehículos de combate de infantería

Una actúa como versión de vehículo de transporte de infantería y la otra como ICV. Según la información recogida por Janes, la primera opción de actualización de la flota de Pandur II portugueses contempla que los ICV pasen a IFV. General Dynamics European Land Systems (GDELS), con sede en Madrid, ha propuesto una actualización de mediana edad del blindado que supondría la sustitución de la ametralladora de 12,7 mm con la que opera el ICV por la estación de armas de calibre medio (MCWS) dotada de un cañón Mk44 de 30 mm del IFV. De este modo pasaría a poder defenderse mejor contra vehículos aéreos no tripulados e infantería oculta empleando munición de explosión programable.

General Dynamics lanza su Stryker Mcotm y el TRX Defender con torreta MOOG

Además posee la capacidad de brindar energía a otras unidades. Posee un sistema de protección integrado APS (Active Protection System), sistema NGEA (Next Generation Electronic Architecture) con proteccion de defensa cibernética y comunicaciones seguras punto a punto. MUTT XM Firma: Gabriel PorfilioMUTT XMEste sistema robótico, el más nuevo de la familia de vehículos multiuso de transporte táctico de la firma, es más grande, rápido y fuerte que sus predecesores y posee blindaje reforzado contra interferencias electromagnéticas. La unidad, que es 8x8, es de construcción modular y permite diversas configuraciones entre las que se encuentran las de carga, apoyo en combate y defensa.

Botada la sexta unidad del Astute, el submarino británico que pasó por problemas de diseño como los del S-80

Este programa, estimado en un coste de 11.000 millones de libras (más de 13.000 millones de euros al cambio actual) se vio dificultado por las consecuencias de la pandemia de covid 19, que complicaron los trabajos en la quinta unidad (HMS Anson) En el cuarto, el HMS Audacious, se produjo también una demora por problemas de ingeniería no especificados y que afectaron a las siguientes unidades.

Argentina y EEUU analizan oportunidades y desafíos en la Industria de Defensa

Habían transformado nuestras empresas de la defensa, que deben ser motores para el desarrollo estratégico militar de nuestro país, en verdaderas cajas políticas”.“Creemos que tienen que producir para la defensa, tienen que aportar a la industria nacional para recuperar nuestras capacidades, todas esas capacidades que fuimos perdiendo a lo largo del tiempo”, agregó.Conferencia bilateral entre Argentina y Estados Unidos.

Indra se reúne en Madrid con la estadounidense GD para explorar la posible compra de Santa Bárbara Sistemas

Representantes de la española Indra y de la estadounidense General Dynamics (GD) mantendrá esta semana un importante encuentro en Madrid donde, entre otras cuestiones, abordarán el interés de la multinacional que dirige Marc Murtra en Santa Bárbara Sistemas, la filial en España de General Dynamics European Land Systems (GDELS), el conglomerado empresarial de defensa en Europa de GD. Las conversaciones entre ambas compañías incluirían tanto la posible entrada de Indra en Santa Bárbara Sistemas, con sede central en España, empresa que General Dynamics adquirió al Estado español en 2001, como el aumento de la participación de Indra en Tess Defence, sociedad que gestiona el programa VCR 8x8, de acuerdo con la información que publica Vozpopuli.Indra ha puesto en marcha este año un plan estratégico con el objetivo de crecer ya sea a través de acuerdos o directamente mediante la adquisición de empresas del sector. Esta operación se enmarcaría en esa hoja de ruta. Entre las opciones sobre la mesa estarían también aumentar la participación en ITP Aero -de la que tiene el 9,5%- o la adquisición de la compañía de comunicaciones por satélite HispasatIndra y Santa Bárbara Sistemas ya tiene una relación industrial bastante estrecha.

Argentina analiza nuevas propuestas para el programa de los VCBR para el Ejército

Los estudios para la adquisición de VCBR se iniciaron en 2010 y contemplan la incorporación de un total de 209 vehículos, incluyendo diferentes variantes dentro de una familia de VCBR. El financiamiento para esta adquisición ya ha sido aprobado por el Congreso de la Nación.La selección se realizará en base a los criterios de evaluación definidos por las distintas instancias, que reúnen las condiciones técnico-operativas necesarias, permitiendo el adecuado sostenimiento logístico e interoperabilidad con ejércitos de la región.Las condiciones de entrega de los vehículos variarán según los diferentes contratos que se firmen para su adquisición.

GDELS lanza el Piraña HMC, una versión 10x10 del blindado del que deriva el Dragón español

La empresa apunta que la del Piraña “es la familia de vehículos blindados de ruedas de mayor éxito en el mundo occidental”.

El Consejo de Ministros da luz verde a 15 millones para adquirir munición de lanzagranadas de 40mm

Hace menos de un mes, el Consejo de Ministros también dio luz verde a la adquisición de sistemas lanzacohete de 90 milímetros con diferentes cabezas de combate y un módulo de realidad virtual para el adiestramiento del personal en el manejo de estas armas. Salvo cambios de última hora, se prevé que Tierra elija de nuevo el lanzador C90 fabricado por la firma española Instalaza, que se configura como el único sistema de este tipo en servicio en distintas versiones en unidades de las Fuerzas Armadas españolas.

Bulgaria elige el 8x8 Stryker de General Dynamics: 1.100 millones por 198 vehículos

Sobre este punto, el ministro mostró su confianza en que la operación “tenga un efecto industrial significativo no sólo en la ejecución del contrato para el suministro de los vehículos, sino también en su mantenimiento posterior”.

GDELS ya tiene el visto bueno suizo para fabricar morteros autopropulsados de 120 mm Mörser 16

En total, los 48 sistemas tienen un coste estimado en 579 millones de francos, equivalentes a más de 665 millones de euros al cambio actual, y correspondientes a los 404 millones del primer lote de 32 unidades más los 175 millones del segundo, de 16, y que ya se incluían como opción en el primer acuerdo.

EEUU muestra el aspecto estimado del blindado al que optan GDLS y Rheinmetall para sustituir a los Bradley

Para tratar de generar más competencia, la US Army lanzó en el verano del año pasado una nueva solicitud de propuestas (RFP), a la que optaron, de nuevo, GDLS y Rheinmetall, a través de General Dynamics Land Systems (GDLS), junto a BAE Systems, Point Blank Enterprises y Oshkosh Defense.

El valor de las grandes compañías de defensa se dispara en los primeros diez días del ataque a Israel

La naturaleza del ataque contra Israel de principios de mes contribuirá con probabilidad a que los gobiernos vuelvan a dedicar más esfuerzos para la guerra terrestre, añade el financiero estadounidense, después de que la tecnología moderna de vigilancia haya mostrado sus limitaciones en la frontera israelí con Gaza, que resulta ser una de las zonas más vigiladas de la Tierra.

Rolls-Royce entrega el primer motor del nuevo carro ligero de EEUU derivado del Ascod español

“Las versiones de este motor han demostrado su eficacia en varios vehículos blindados, entre ellos el español Pizarro, el austriaco ULA+N [basados ambos en el Ascod], el alemán Boxer y el polaco OPAL”.

AUSA 2023: General Dynamics presenta el nuevo demostrador de tecnología Stryker QB

El demostrador es parte del programa de la familia de vehículos contra sistemas aéreos no tripulados. Adicionalmente, se presentó también el vehículo blindado de combate M10 Booker, desarrollado para el Ejercito de Estados Unidos y que actualmente se encuentra en periodo de producción con un contrato inicial de 96 unidades.

General Dynamics lleva a AUSA su carro de combate derivado del Ascod español junto al nuevo Stryker QB

GDLS aprovechará su presencia en AUSA 2023 para mostrar otros de sus desarrollos, como la carga útil de defensa de corto alcance Shorad integrada por primera vez en un vehículo robótico (TRX Shorad); el citado nuevo carro de combate ligero M10 Booker, que emplea una plataforma derivada del blindado de codesarrollo español Ascod, y, entre otros muchos equipos y sistemas, el nuevo vehículo de recuperación de peso medio MWRV, en el que se aprovechan los componentes del Booker.

Ukranian Armor negocia con GDELS fabricar blindados de diseño español Ascod en Ucrania

Además es el diseño en el que se basa el Ajax, del que Reino Unido ha encargó en 2014 cerca de 600 unidades.