EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Eslovaquia

El Ejército de Tierra despliega en Eslovaquia el sistema antidrón Cervus de diseño español

El Ejército de Tierra ha desplegado su sistema antidrón Cervus en la misión de la OTAN en Eslovaquia, que lidera en la actualidad la Brigada Paracaidista (Bripac). Esta solución, diseñada por la industria de defensa española, está operativa en el Mando de Artillería Antiaérea (MAAA), tras dar sus primeros pasos en el Regimiento de Guerra Electrónica (REW) 31. Desde mediados de 2023, el Ejército de Tierra dispone de Cervus III, la versión más avanzada del sistema antidrón. Cervus está pensado para proteger el espacio aéreo y garantizar la seguridad en emplazamientos civiles y militares críticos ante posibles ataques con drones.

Las imágenes de la Brigada Paracaidista en el 80 aniversario del Levantamiento Nacional Eslovaco

También participaron en el desfile motorizado vehículos Vamtac, vehículos de reconocimiento y combate de caballería Centauro y piezas de artillería Light Gun de 105 mm.La participación del Ejército Español en el LXXX aniversario del Levantamiento Nacional Eslovaco no solo refuerza los lazos de amistad entre España y Eslovaquia, sino que también destaca la importancia de la colaboración y la solidaridad en la defensa de los valores comunes de libertad y paz, destaca el Emad.  España lidera la misión El pasado 1 de julio, España asumió el liderazgo de la brigada multinacional de la Alianza en Eslovaquia.

Vehículos Centauro y Vamtac españoles participarán en el mayor desfile militar de la historia reciente de Eslovaquia

Este evento es considerado uno de los capítulos más heroicos de la historia moderna eslovaca y es conmemorado cada año con gran solemnidad.Los militares y los vehículos españoles ya han realizado un ensayo del desfile, junto con parte de los efectivos y medios que participarán en el evento, que ha incluido salto paracaidista. Este año, las instituciones del país centroeuropea se han volcado de forma especial en la organización del desfile, que contará con la participación de más de 3,000 efectivos y 200 vehículos del Ejército eslovaco, convirtiéndose en el mayor desfile militar de su historia reciente.Salto paracaidista en el ensayo del desfile.

La Bripac toma el mando de la misión en Eslovaquia, el mayor despliegue en el exterior de las FAS hasta la fecha

Coge el testigo de la Brigada Galicia VII (Brilat) desplegada durante el primer semestre del año en esta operación para coordinar todo el traspaso del mando de la misión a las Fuerzas Armadas españolas. Este es el mayor despliegue internacional de España hasta la fecha por delante de las operaciones en Líbano y Letonia.

Las claves de la misión de las Fuerzas Armadas en Eslovaquia: 800 militares, vehículos Centauro y obuses ligeros

Para los vehículos Centauro y obuses Light Gun españoles es el primer despliegue en el exterior, como publicó Infodefensa.com.La misión eFP (Enhanced Forward Presence) Eslovaquia tiene como objetivo el despliegue, la integración y el sostenimiento de una fuerza mecanizada/acorazada dentro de la Presencia Avanzada de la OTAN con el fin de contribuir a la disuasión de la Alianza, y en su caso, a la defensa y protección de Eslovaquia, de cualquier otro país del flanco este de la OTAN. Este tipo de battle group son el componente básico de un ejército; consisten en unidades de combate, integradas por unos 1.500 militares de uno o varios estados.

España desplegará en Eslovaquia sus misiles antiaéreos Mistral 3

El contingente español será el más numeroso en misiones en el exterior con alrededor de 750 efectivos por delante de las operaciones en Líbano y Letonia.

Eslovaquia explora oportunidades de colaboración industrial con Escribano

Entre ambos encuentros, ha pasado por la planta de Escribano donde ha podido comprobar los proyectos y programas que la compañía tiene en marcha. En la visita también han estado presentes Ľubomír Svoboda, segundo Jefe del Estado Mayor de la Defensa eslovaco, y Juraj Tomaga, embajador en España. Kaliňák ha destacado la importancia de la colaboración industrial entre España y Eslovaquia en materia de defensa y seguridad y ha animado a Escribano a entablar relaciones con la industria eslovaca.Por su parte, Escribano ha trasladado al ministro eslovaco que está abierto a cualquier tipo de cooperación industrial.

​España finaliza la primera parte del despliegue OTAN en Eslovaquia que liderará en junio

Según ha explicado el Emad, “este proceso ha supuesto la descarga y estacionamiento de los vehículos y tres días de movimientos, con paradas intermedias en las bases de tránsito de Postojna y Murska Sobota, en Eslovenia, Camp Croft en la localidad de Veszprém, Hungría, y parada final en las instalaciones del campo de maniobras de Lešť en Eslovaquia”.

Las misiones de las FAS en 2024: despliegue en Eslovaquia, tensión en Líbano y el Cuerno de África y retirada del Sahel

La ministra de Defensa, Margarita Robles, ha insistido en que España quiere continuar en Mali y en el Sahel, una región estratégica en la que la inestabilidad también ha crecido en 2023, sin embargo, los problemas internos en el país hacen en la práctica muy difícil el adiestramiento de las fuerzas malienses.

​La Bripac encara el final del despliegue en Líbano y prepara ejercicios en Rumanía, Suecia y Eslovaquia en 2024

Misión en Líbano La misión de la ONU en Líbano tiene entre sus cometidos vigilar el cese de hostilidades entre Hezbolá e Israel, asistir al Gobierno de Líbano para el ejercicio de su soberanía en el sur del país y acompañar y apoyar a las Fuerzas Armadas libanesas para proporcionar estabilidad y seguridad a la región y a lo largo de la ‘Línea Azul’, así como garantizar el acceso humanitario a las poblaciones civiles y el regreso voluntario y seguro de las personas desplazadas.

La Infantería de Marina desplegará hasta 250 efectivos en Rumanía en 2024

La Infantería de Marina ya está inmersa en los preparativos para el despliegue de hasta 250 militares en la misión de la OTAN en Rumanía en la segunda mitad de 2024.

​España anuncia un nuevo despliegue en Eslovaquia y Rumanía con la OTAN frente a la amenaza rusa

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha anunciado en la cumbre de jefes de Estado de Gobierno de la Alianza Atlántica en Vilna, la capital de Lituania, el despliegue de efectivos españoles por primera vez en Eslovaquia y el refuerzo de la presencia en Rumanía.  En este último país, el Ejército del Aire y del Espacio mantiene cerca de la ciudad de Constanza, próxima al Mar Negro, un radar de vigilancia aérea y un destacamento de unos 40 militares desde octubre.

Ucrania prepara la compra de 1.000 vehículos de combate de infantería suecos CV90

La información, de la que se ha hecho eco el medio especializado ruso Topwar, entre otros, explica que los tres países (Ucrania, Chequia y Eslovaquia) ya han firmado una declaración conjunto para cooperar en esta adquisición, y posterior operación, de los CV90 MkIV, fabricados por la compañía sueca BAE Systems Hägglunds, filial del grupo británico BAE Systems.

Ucrania está convencida de que recibirá aviones de combate

Washington no aceptó la maniobra, aduciendo que “la perspectiva de que los aviones de combate [puestos por Polonia] a disposición del Gobierno de EEUU partan a una base de EEUU y la OTAN en Alemania para sobrevolar espacio aéreo sobre Ucrania, disputado con Rusia, planea serias inquietudes para toda la Alianza”, según las palabras pronunciadas entonces por Kirby, el mismo portavoz del Pentágono que un mes después dejó entrever que Kiev ya había recibido aviones, sin entrar en más detalles.

Eslovaquia firma la compra a BAE de 152 blindados CV90 por 1.290 millones

El CV90, ha añadido, “ha sido la columna vertebral de las Fuerzas Armadas Suecas durante décadas”, lo que le aporta una experiencia con la que “ahora espera apoyar a Eslovaquia en la introducción del CV90, el principal vehículo de combate de infantería, como una capacidad clave también para el ejército eslovaco”.

Ucrania recibirá 12 cazas MiG-29 eslovacos y 39 blindados LAV III canadienses

Entre la ayuda anunciada en los últimos días por distintos países destaca el suministro de 39 vehículos blindados de apoyo al combate (ACSV) por parte de Canadá y, sobre todo, la flota completa de aviones de combate MiG-29 Fulcrum actualmente en manos de Eslovaquia. Esta última se va a poder suministrar gracias a la colaboración del Gobierno de la República Checa, que se ha comprometido a proteger el espacio aéreo de su vecina Eslovaquia mientras esta última recibe los 12 F-16 encargados a Estados Unidos, lo que está previsto que ocurra en los próximos meses, para poder reemplazar con ellos a las unidades de fabricación soviética que ahora ha decidido donar a Ucrania.

BAE firmará con su CV90 el contrato eslovaco por 152 blindados

Nad ha revelado el nombre del ganador en una entrada de su cuenta de la red social Twitter en la que apunta que se enmarca en un esfuerzo del país “por construir una brigada mecanizada pesada, reforzar su defensa y apoyar a la industria local”.

Italia avanza con el proyecto de un blindado europeo común

Interoperabilidad de los ejércitos En la información oficial recogida por la Unión Europea (UE) sobre los programas Pesco se apunta que los vehículos contemplados en el proyecto encabezado por Italia “se basarían en una plataforma común y admitirían maniobras de despliegue rápido, reconocimiento, apoyo de combate, apoyo logístico, mando y control y apoyo médico”.

El blindado CV90 MKIV, designado favorito por la Defensa eslovaca

Coincidiendo con este anuncio, Defense Brief ha publicado los resultados del estudio de viabilidad del ministerio en la que el CV90 aparece como la oferta favorita por encima de los otros dos candidatos, el blindado IFV KF41 Lynx, de la alemana Rheinmetall, y la oferta de General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas, (GDELS-SBS), con sede en Madrid, basada en el diseño del Ascod, y avalada con el apoyo del Gobierno español.