La Unidad Nacional de Diálogo y Mantenimiento del Orden Público (UNDMO) es la nueva unidad antidisturbios colombiana y recienemente se ha desplegadado a nivel nacional —en 29 grupos móviles diferentes— con motivo de las elecciones regionales.
Infodefensa.com acompaño el despliegue operacional preventivo de uno de estos grupos que se han dispuesto para reforzar la seguridad y el orden público en la región de los Montes de María, en desarrollo de los comicios del pasado 29 de octubre.
Equipos de protección y armas
Prevalencia de los Derechos Humanos y el D.I.H
Una vez en territorio, estas unidades son dispuestas para que el Ministerio Público Colombiano (Procuradurías Regionales y Personerías Municipales), así como la Defensoría del Pueblo, constaten que tanto el armamento como la munición de la que disponen los integrantes del Undmo sean de baja letalidad. Se verifica de forma individual cada arma, así como la munición empleada para tales efectos.
Personería y Defensoría verificando equipos
El cumplimiento de este procedimiento —que es registrado en vídeo— habilita la intervención solo en casos extremos de alteración del orden público, previa autorización de los Comandos Departamentales de Policía y de a la Dirección Nacional de esta institución.
Mismos uniformes y esquemas
Sin embargo y a pesar de los anuncios respecto a cambios en los uniformes y de nuevos esquemas de pinturas en los vehículos antimotines, a la fecha se mantiene la vestimenta tradicional, y se prohibe el uso de escopetas calibre 12 y marcadoras.
Vehículo antimotines
La nueva unidad, anteriormente conocida como Escuadrón Móvil Anti-Disturbios-ESMAD, estará conformada por entre 4.800 a 5.000 efectivos, y operará bajo la discreción, supervisión, autorización y responsabilidad de la Dirección General de la Policía Nacional.