EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Luis Petri

El Ejército Argentino recibe cinco tanques TAM 2CA2

El funcionario destacó la importancia de esta modernización: "Estamos trabajando para mejorar el presente y pensando en el futuro de nuestras Fuerzas y en el de los argentinos".Durante la entrega, el ministro estuvo acompañado por los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas: brigadier general Xavier Julián Isaac; general de división Carlos Alberto Presti, y por brigadier general Fernando Luis Mengo, además de representantes de la empresa Elbit Systems.Los funcionarios recorrieron la planta y asistieron a una demostración dinámica en la pista de prueba de tanques, evidenciando las capacidades mejoradas de los TAM 2CA2.Entrega TAM 2CA2.

Argentina y EEUU analizan oportunidades y desafíos en la Industria de Defensa

Habían transformado nuestras empresas de la defensa, que deben ser motores para el desarrollo estratégico militar de nuestro país, en verdaderas cajas políticas”.“Creemos que tienen que producir para la defensa, tienen que aportar a la industria nacional para recuperar nuestras capacidades, todas esas capacidades que fuimos perdiendo a lo largo del tiempo”, agregó.Conferencia bilateral entre Argentina y Estados Unidos.

Argentina y Republica Checa firman memorándum de entendimiento en materia militar

Además, expresó su apoyo a la participación de Argentina como Socio Global de la OTAN. A mediados de abril, Petri formalizó la solicitud de ingreso de Argentina a la OTAN como socio global, presentando la carta de intención correspondiente durante una reunión en Bruselas con el secretario general adjunto de la alianza, Mircea Geoana.Durante el encuentro, Černochová aceptó una invitación para visitar Argentina con una delegación que incluirá a empresas de defensa checas, con el objetivo de explorar oportunidades de colaboración y negocios en el sector.El ministro Petri y la ministra Černochová coincidieron en su visión sobre los desafíos de seguridad actuales, particularmente en relación con la guerra en Ucrania y la lucha de Israel contra el movimiento terrorista palestino Hamás. Jana Černochová y Luis Petri.

El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, visita Eurosatory junto a su homólogo francés

El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, sigue adelante con su gira por Europa. En su reciente visita a Francia, Petri se reunió con su homólogo francés, Sébastien Lecornu, y asistió a la feria Eurosatory en ParísDurante el encuentro, ambos ministros discutieron nuevas posibilidades de cooperación en ciencia, tecnología, industria y ciberdefensa.

Argentina se une al Ukraine Defense Contact Group

“Luchemos por un mundo libre, es una lucha de la que nunca nos arrepentiremos”, añadió.El ministro argentino se reunió con el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umiérov, a quien transmitió el apoyo y la solidaridad de Argentina al presidente Volodímir Zelenski y al pueblo ucraniano.

El ministro de Defensa argentino visita Italia y busca fortalecer los lazos con la OTAN

Los vínculos históricos que unen a nuestros países son una premisa sólida para aumentar la colaboración entre las Fuerzas Armadas y en los sectores industriales de la defensa, la ciberseguridad y la inteligencia artificial", afirmó ministro italiano.Por su parte, Petri consideró la reunión muy productiva y subrayó que sirve como respaldo a la solicitud de Argentina ante la OTAN. A mediados de abril, Petri formalizó la solicitud de ingreso de Argentina a la OTAN como socio global, presentando la carta de intención correspondiente durante una reunión en Bruselas con el secretario general adjunto de la alianza, Mircea Geoana.Durante su visita, Petri también recorrió el Comando de las Fuerzas Conjuntas Aliadas de Nápoles (JFC), donde exploró oportunidades de cooperación para que las fuerzas argentinas se integren en programas de entrenamiento, ejercicios y operaciones conjuntas con Italia y la OTAN.Visita al Comando de las Fuerzas Conjuntas Aliadas.

La FAA presenta sus nuevos IA-63 Pampa III, el séptimo BeechcraftTC-12B Hurón y el primer Hughes 500D modernizado

Es la primera modernización realizada y certificada íntegramente por la Fuerza Aérea.El jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Fernando Luis Mengo, afirmó que en esta primera etapa se modernizarán todos los Hughes y seguirán con los Lamas empleados en la IV Brigada Aérea.Hughes 500D. Firma: Gonzalo MaryPampa IIILos aviones entregados, identificados con las matrículas A-711 y A-712, permitirán completar el escuadrón desplegado en la X Brigada Aérea de Rio Gallegos.

Autoridades argentinas embarcan en el USS George Washington para presenciar el inicio del Passex Gringo-Gaucho II

Firma: Min DefEl primer ejercicio combinado de este tipo se llevó a cabo en 1990 con la llegada del portaviones USS Abraham Lincoln.

El Ejército Argentino conmemora su 214.º aniversario de creación

Esta reorganización reconoció el esfuerzo de las tropas locales en la lucha por la independencia, transformando los batallones existentes en regimientos y reestructurando las unidades para mejorar su operatividad.El evento de hoy destacó la importancia histórica del Ejército en la defensa y consolidación de la soberanía nacional, rememorando su origen. “Después de 214 años, nos encontramos en Mendoza para conmemorar un nuevo aniversario de nuestro querido Ejército en la búsqueda de contagiarnos de los valores patrios y del espíritu sanmartiniano tan arraigado en esta tierra", afirmó el jefe del Estado Mayor general de Ejército, general de brigada Carlos Alberto Presti.“Conformamos un Ejército que está activo y comprometido con la nación, con todas sus capacidades, recursos y esfuerzos para velar por la vida de sus habitantes y para resguardar la soberanía y la integridad territorial de la República Argentina”, concluyó.Carlos Alberto Presti.

Conflicto del Atlántico Sur: la FAA conmemora el 42º aniversario del bautismo de fuego

El Ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, junto con altos mandos de las Fuerzas Armadas, encabezaron en la I Brigada Aérea el acto conmemorativo del 42º aniversario del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina durante el Conflicto del Atlántico Sur.Petri expresó su gratitud hacia los héroes del conflicto: "Hoy recordamos con profunda gratitud a aquellos que, con sacrificio, volaron hacia el peligro para enfrentar al enemigo y proteger lo que es nuestro por derecho histórico e inalienable: las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur".

Argentina aprueba el gasto para la compra de sus F-16

Esto confirma la adquisición de 24 aviones F-16 Fighting Falcon, como resultado de un contrato firmado entre el Ministerio de Defensa argentino y la Organización de Adquisiciones y Logística del Ministerio de Defensa danés. Contrato que incluye la adquisición de 16 monoplazas y 8 biplazas, además de componentes y servicios relacionados. Por otro lado, mediante el Decreto 370/2024, firmado por el presidente de la Nación, Javier Milei, y el ministro de Defensa, Luis Petri, se declaró la operación contractual como "secreto militar", en concordancia con el Decreto N° 9390/63.

Argentina invertirá 15 millones de dólares en la puesta a punto de la brigada aérea de los F-16

El ministro de Defensa, Luis Petri, explicó que la inversión se hará de manera gradual y las mejoras de manera progresiva.El titular del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Julián Isaac, explicó que el F-16 "tienen una boca de admisión de aire muy grande debajo del fuselaje y aspira mucho, por lo que las pistas y las plataformas tienen que ser prístinas".Trabajos realizados en 2022En abril de 2022, la VI Brigada Aérea reinauguró su pista después de dos años fuera de servicio.

Argentina: el ministro Petri supervisa operaciones de vigilancia de espacios marítimos

Durante la persecución, el buque pesquero no respondió a los llamados de la Armada Argentina hasta después de pasar la línea de las 200 millas náuticas, ingresando así a aguas internacionales.Una vez que se verificó la situación, llevando a cabo una inspección ocular con la dotación de Visita y Registro, se constató que no había indicios de pesca reciente por parte del buque chino.En respuesta a estos acontecimientos, la embajada china en Argentina ha informado que el buque pesquero no estaba realizando actividades ilegales de pesca y que actualmente se encuentra realizando actividades normales en aguas internacionales.En la supervisión de estas operaciones marítimas, el ministro Petri estuvo acompañado por el jefe del Estado Mayor Conjunto, brigadier general Xavier Isaac, y el titular de la Armada, contraalmirante Carlos María Allievi.ARA Espora.

Argentina aspira a convertirse en socio global de la OTAN

La admisión de Argentina como socio global abriría la posibilidad de contar con un agregado militar argentino en la sede central de la alianza, fomentando así el intercambio con militares de otras naciones y fortaleciendo la cooperación en materia de defensa y seguridad.

La Argentina recupera su capacidad supersónica

La elección que a priori parece sencilla debe tener en cuenta, además del costo de adquisición, también los costos de operación y el soporte logístico de las aeronaves y el armamento.La empresa Israel Aircraft Industries (IAI) ofreció en varias ocasiones sus Kfir, en 2006, 2009, 2014/2015, entre 12 y 14 unidades en sus variantes C-10, C-12 y TC-12, planes de pago e incluso transferencia de tecnología, pero el gobierno apuntó a buscar nuevas opciones.La Argentina intentó incorporarse al proyecto de los Gripen de Brasil, cuestión que fue tomada con cautela por la sueca Saab, quien quería evitar problemas con una corona amiga, en referencia a Reino Unido, cuya respuesta no se hizo esperar con su veto, ya que un gran número de productos y sistemas del Gripen NG elegido por Brasil es producido por empresas británicas.En 2016 comenzaron las negociaciones con la firma KAI para la adquisición de su avión de entrenamiento avanzado y caza ligero supersónico FA-50.

El ministro de Defensa, Luis Petri, reemplaza al presidente Milei en la firma por los F-16 en Dinamarca

Por un lado, se destinarán 338 millones de dólares para la adquisición de los 24 aviones F-16 Block 15, un avión F-16 Block 10 desarmado para el entrenamiento del personal de tierra, motores de repuesto, pods de designación de blancos y de reconocimiento, equipos de guerra electrónica, cascos con Joint Helmet MountedCueing System (JHMCS), herramientas, repuestos, entrenamiento para el personal y otros equipos. Por otro lado, se destinarán 312 millones de dólares para la compra de armamento, que incluye misiles AIM-9X Sidewinder, AIM-120D AMRAAM y armamento aire-superficie.Milei no estará presente en la firmaEl presidente argentino, Javier Milei, suspendió la continuación de su agenda internacional para retornar a Argentina tras el reciente ataque perpetrado por Irán contra Israel, elevando las tensiones en Medio Oriente. Milei, quien se encontraba en una gira por Estados Unidos, arribó a Miami el pasado miércoles para recibir una distinción como "embajador internacional de la luz" por parte de la organización judía Jabad Lubavitch.

La Fuerza Aérea Argentina recibe un C-130H Hércules de EEUU

"Nos aseguraremos de que las actividades realizadas allí se ajusten a lo establecido en el convenio, centradas en la investigación científica espacial y exentas de propósitos militares", dijo Petri.Llama la atención que —tratándose de actividades científicas— el contrato firmado durante el Gobierno de Cristina Kirchner estableciera claramente que "la República Argentina no asume responsabilidad nacional e internacional por las actividades del Gobierno de la República Popular China en su territorio relacionadas con el proyecto".

Argentina firma una carta de intención con Dinamarca para la compra de los F-16

El ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, y su par de Dinamarca, Troels Lund Poulsen, se reunieron en Buenos Aires y firmaron la carta de intención para la adquisición de los 24 aviones de combate F-16A/B Block 15 Fighting Falcon.Desde el ministerio de Defensa argentino afirman que el proximo mes, cuando Petri viaje a Dinamarca, se concretará la firma de un contrato.La decisión argentina de adquirir los F-16 fue tomada a fines de 2023, y la aprobación del presidente Javier Milei se otorgó en enero de 2024, aunque condicionada a la disponibilidad de fondos.El contrato, valorado en 650 millones de dólares, se divide en dos partes.

Argentina despliega las FFAA en Rosario por narcoterrorismo y elabora un proyecto para cambiar la legislación

Son medios que van a dar una mayor movilidad a los efectivos que están empeñados aquí, tanto de Gendarmería, Prefectura, otras fuerzas federales y de la Policía local”.Por su parte, el jefe del Ejército, el general de brigada Carlos Presti, manifestó: “Estamos para apoyar a la sociedad en esta situación particular en la cual requieren de la presencia de las Fuerzas Armadas dando apoyo logístico”.Cambio normativo y la oposición de la vicepresidentaEl Ministerio de Defensa ha anunciado planes para impulsar cambios legislativos destinados a fortalecer las herramientas disponibles en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo en el país.El ministro de Defensa, Luis Petri, en una conferencia de prensa conjunta con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló la intención de presentar un proyecto de ley ante el Congreso Nacional para modificar el artículo 27 de la Ley de Seguridad Interior.

El Foro Argentino de Defensa se reúne con el ministro de Defensa, Luis Petri

“Vinimos a manifestar nuestro apoyo al presidente Milei y toda nuestra colaboración para un ministro que nos ha expuesto su voluntad de avanza sin miramientos con el único objetivo de poner en valor a la Defensa Nacional y nuestras gloriosas Fuerzas Armadas”, sostuvo el presidente del FAD, Santiago Lucero Torres.“Es nocivo para la democracia que quienes atentaron contra ella en el pasado, asesinando civiles, militares, jueces, políticos y líderes sindicales, hoy pretendan, desde una banca de legislador, someter al Estado Nacional y la ciudadanía al narcoterrorismo.