EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Luis Petri

El Ejército Argentino prioriza la compra de blindados 8x8 para el 2025

También se consideran otras opciones como el VCBR Guaraní 6x6 de Brasil y el Pandur II 8x8 EVO. A su vez Italia ha presentado una propuesta para cubrir las necesidades de blindados a rueda del Ejército Argentino.Los estudios para la adquisición de VCBR se iniciaron en 2010 y el proyecto contempla la compra de un total de 209 vehículos de diferentes variantes.

La Aviación de Ejército argentino recibe un Diamond DA-62MPP

Su autonomía de hasta 9 horas de vuelo y capacidad de operar a 20.000 pies de altitud lo convierten en una herramienta versátil para distintas misiones.Durante la entrega del avión, estuvieron presentes y destacaron la importancia de este avance en el fortalecimiento de las capacidades operativas del Ejército, el ministro de Defensa, Luis Petri; el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Isaac; el jefe del Estado Mayor General del Ejército, general de División Carlos Alberto Presti, y el comandante de la Dirección de Aviación del Ejército, coronel Julio Orlando Morillas.Según se informó, Argentina tiene planes de adquirir un total de cinco aeronaves de este tipo para el Batallón de Aviación de Apoyo de Combate 601.

Luis Petri (Argentina): “Necesitamos a las Fuerzas Armadas contra el terrorismo"

En su exposición, el ministro criticó a aquellos que asocian la iniciativa con los eventos de la última dictadura, instándolos a dejar atrás “las anteojeras de los 70” y considerar la realidad actual.La legislación actual solo permite la intervención de las Fuerzas Armadas dentro del territorio nacional en casos de agresión extranjera, a requerimiento de las Fuerzas de Seguridad (únicamente en operaciones de apoyo) o bajo el estado de sitio, lo que, según Petri, limita la capacidad de respuesta ante situaciones de terrorismo.Despliegue contra el narcotráficoEn el mes de marzo el gobierno argentino desplegó efectivos de las FFAA en un esfuerzo coordinado para combatir el narcotráfico en la ciudad de Rosario.

La Fuerza Aérea Argentina celebra su 112° aniversario

El ministro de Defensa, Luis Petri, junto al jefe del Estado Mayor Conjunto de las FFAA, brigadier general Xavier Julián Isaac, y el el jefe de esa institución, brigadier general Fernando Luis Mengo, encabezaron el acto central por el Día de la Fuerza Aérea Argentina que se realizó en la Base Aérea Militar Morón.En su discurso el ministro mostró respeto y orgullo hacia las fuerzas armadas y afirmó: “La Fuerza Aérea no son los F-16 o los C-130 o los Pampas, lo más importante son ustedes.

Argentina busca asociación con Japón en el desarrollo de drones

El ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, y el ministro de Economía, Luis Caputo, se reunieron en el Palacio de Hacienda con el Embajador de Japón, Hiroshi Yamauchi, y otros funcionarios nipones para avanzar en posibles convenios de colaboración en el ámbito de la defensa y la apertura de la exportación de carne bovina al país asiático.El ministro Petri expresó el interés del Gobierno argentino en avanzar en un acuerdo de colaboración en defensa.

Un nuevo contingente argentino parte hacia Chipre para formar parte en la misión de paz de la ONU en la isla

En el Centro Argentino de Entrenamiento Conjunto para Operaciones de Paz (Caecopaz), el ministro de Defensa, Luis Petri, y el jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, brigadier general Xavier Julián Isaac, presidieron la ceremonia de despedida de la Fuerza de Tarea 64 y de la Unflight 62, que partirán hacia en la misión de mantenimiento de la paz de Naciones Unidas en Chipre (Unficyp).Durante la ceremonia, Petri dirigió unas palabras al contingente: "Nos encontramos una vez más en esta Plaza de Armas para despedir a la FTA 64 de nuestros cascos azules.

La Fragata Libertad parte en su 52° viaje de instrucción

Luego de la lectura de la orden de zarpado, el ministro de Defensa, Luis Petri, despidió al buque al mando del capitán de Navío Adolfo Rodrigo Ureta y señaló: “Para mí es un honor y una emoción estar despidiendo a estos 303 tripulantes que durante estos 105 días atravesando 5 países y 7 puertos, no solamente van a recibir la instrucción final como guardiamarinas, sino que nos van a representar como verdaderos embajadores de la patria en cada puerto donde se encuentren”. El viaje, que finaliza el 2 de noviembre, tendrá una duración de 105 días.

Argentina busca mejorar la proyección de su Armada

A su vez, en junio pasado, el ministro de Defensa, Luis Petri, visitó el Comando de las Fuerzas Conjuntas Aliadas de Nápoles (JFC), y se anticipó que la Armada Argentina podría realizar maniobras junto a otras naciones no solo en entrenamientos, sino también en misiones operativas a partir del próximo año.Uno de los mayores desafíos para la modernización de la Armada es la financiación, dado que la fuerza ha estado relegada durante años.

La Fuerza Aérea Argentina reincorpora el avión Hércules TC-69

También estuvieron presentes el brigadier general Xavier Julián Isaac, jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas; el general de brigada Carlos Alberto Presti, jefe del Estado Mayor General de Ejército; y el brigadier mayor Fernando Luis Mengo, jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea.Posteriormente, el ministro y las autoridades recorrieron las instalaciones de FAdeA, donde conocieron los programas en curso, el mantenimiento de aviones Hércules C-130, la producción de aeronaves Pampa y la fabricación de componentes para la aeronave C-390 de Embraer.Interior TC-69.

El Ejército Argentino recibe cinco tanques TAM 2CA2

El funcionario destacó la importancia de esta modernización: "Estamos trabajando para mejorar el presente y pensando en el futuro de nuestras Fuerzas y en el de los argentinos".Durante la entrega, el ministro estuvo acompañado por los jefes del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas: brigadier general Xavier Julián Isaac; general de división Carlos Alberto Presti, y por brigadier general Fernando Luis Mengo, además de representantes de la empresa Elbit Systems.Los funcionarios recorrieron la planta y asistieron a una demostración dinámica en la pista de prueba de tanques, evidenciando las capacidades mejoradas de los TAM 2CA2.Entrega TAM 2CA2.

Argentina y EEUU analizan oportunidades y desafíos en la Industria de Defensa

Habían transformado nuestras empresas de la defensa, que deben ser motores para el desarrollo estratégico militar de nuestro país, en verdaderas cajas políticas”.“Creemos que tienen que producir para la defensa, tienen que aportar a la industria nacional para recuperar nuestras capacidades, todas esas capacidades que fuimos perdiendo a lo largo del tiempo”, agregó.Conferencia bilateral entre Argentina y Estados Unidos.

Argentina y Republica Checa firman memorándum de entendimiento en materia militar

Además, expresó su apoyo a la participación de Argentina como Socio Global de la OTAN. A mediados de abril, Petri formalizó la solicitud de ingreso de Argentina a la OTAN como socio global, presentando la carta de intención correspondiente durante una reunión en Bruselas con el secretario general adjunto de la alianza, Mircea Geoana.Durante el encuentro, Černochová aceptó una invitación para visitar Argentina con una delegación que incluirá a empresas de defensa checas, con el objetivo de explorar oportunidades de colaboración y negocios en el sector.El ministro Petri y la ministra Černochová coincidieron en su visión sobre los desafíos de seguridad actuales, particularmente en relación con la guerra en Ucrania y la lucha de Israel contra el movimiento terrorista palestino Hamás. Jana Černochová y Luis Petri.

El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, visita Eurosatory junto a su homólogo francés

El ministro de Defensa argentino, Luis Petri, sigue adelante con su gira por Europa. En su reciente visita a Francia, Petri se reunió con su homólogo francés, Sébastien Lecornu, y asistió a la feria Eurosatory en ParísDurante el encuentro, ambos ministros discutieron nuevas posibilidades de cooperación en ciencia, tecnología, industria y ciberdefensa.

Argentina se une al Ukraine Defense Contact Group

“Luchemos por un mundo libre, es una lucha de la que nunca nos arrepentiremos”, añadió.El ministro argentino se reunió con el ministro de Defensa de Ucrania, Rustem Umiérov, a quien transmitió el apoyo y la solidaridad de Argentina al presidente Volodímir Zelenski y al pueblo ucraniano.

El ministro de Defensa argentino visita Italia y busca fortalecer los lazos con la OTAN

Los vínculos históricos que unen a nuestros países son una premisa sólida para aumentar la colaboración entre las Fuerzas Armadas y en los sectores industriales de la defensa, la ciberseguridad y la inteligencia artificial", afirmó ministro italiano.Por su parte, Petri consideró la reunión muy productiva y subrayó que sirve como respaldo a la solicitud de Argentina ante la OTAN. A mediados de abril, Petri formalizó la solicitud de ingreso de Argentina a la OTAN como socio global, presentando la carta de intención correspondiente durante una reunión en Bruselas con el secretario general adjunto de la alianza, Mircea Geoana.Durante su visita, Petri también recorrió el Comando de las Fuerzas Conjuntas Aliadas de Nápoles (JFC), donde exploró oportunidades de cooperación para que las fuerzas argentinas se integren en programas de entrenamiento, ejercicios y operaciones conjuntas con Italia y la OTAN.Visita al Comando de las Fuerzas Conjuntas Aliadas.

La FAA presenta sus nuevos IA-63 Pampa III, el séptimo BeechcraftTC-12B Hurón y el primer Hughes 500D modernizado

Es la primera modernización realizada y certificada íntegramente por la Fuerza Aérea.El jefe del Estado Mayor General de la Fuerza Aérea, brigadier mayor Fernando Luis Mengo, afirmó que en esta primera etapa se modernizarán todos los Hughes y seguirán con los Lamas empleados en la IV Brigada Aérea.Hughes 500D. Firma: Gonzalo MaryPampa IIILos aviones entregados, identificados con las matrículas A-711 y A-712, permitirán completar el escuadrón desplegado en la X Brigada Aérea de Rio Gallegos.

Autoridades argentinas embarcan en el USS George Washington para presenciar el inicio del Passex Gringo-Gaucho II

Firma: Min DefEl primer ejercicio combinado de este tipo se llevó a cabo en 1990 con la llegada del portaviones USS Abraham Lincoln.

El Ejército Argentino conmemora su 214.º aniversario de creación

Esta reorganización reconoció el esfuerzo de las tropas locales en la lucha por la independencia, transformando los batallones existentes en regimientos y reestructurando las unidades para mejorar su operatividad.El evento de hoy destacó la importancia histórica del Ejército en la defensa y consolidación de la soberanía nacional, rememorando su origen. “Después de 214 años, nos encontramos en Mendoza para conmemorar un nuevo aniversario de nuestro querido Ejército en la búsqueda de contagiarnos de los valores patrios y del espíritu sanmartiniano tan arraigado en esta tierra", afirmó el jefe del Estado Mayor general de Ejército, general de brigada Carlos Alberto Presti.“Conformamos un Ejército que está activo y comprometido con la nación, con todas sus capacidades, recursos y esfuerzos para velar por la vida de sus habitantes y para resguardar la soberanía y la integridad territorial de la República Argentina”, concluyó.Carlos Alberto Presti.

Conflicto del Atlántico Sur: la FAA conmemora el 42º aniversario del bautismo de fuego

El Ministro de Defensa de Argentina, Luis Petri, junto con altos mandos de las Fuerzas Armadas, encabezaron en la I Brigada Aérea el acto conmemorativo del 42º aniversario del bautismo de fuego de la Fuerza Aérea Argentina durante el Conflicto del Atlántico Sur.Petri expresó su gratitud hacia los héroes del conflicto: "Hoy recordamos con profunda gratitud a aquellos que, con sacrificio, volaron hacia el peligro para enfrentar al enemigo y proteger lo que es nuestro por derecho histórico e inalienable: las Islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur".