EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Joint Strike Fighter

El F-35 sigue tomando posiciones en Europa: Bélgica recibe el primero y comienza la fabricación para Alemania

“¡Hito logrado!” En una entrada de la red social X, propiedad por cierto de Elon Musk, la embajada alemana en Washington ha recogido el que califica de “¡Un hito importante para la introducción del F-35!”, en alusión a que “la Fuerza Aérea Alemana ha confirmado la inspección exitosa de la sección central del ala de los primeros F-35 con Lockheed Martin”.

Las palabras de Musk auguran el fin del programa de cazas F-35

Y también España podría sumarse en el futuro a este grupo de países del viejo continente compradores del F-35, si las autoridades de adquisiciones acceden a las solicitudes de la Armada, que quieren la versión F-35B, capaz de operar desde portaeronaves, para sustituir a los actuales AV-8B Harrier II Plus, y posiblemente a las del Ejército del Aire también, que ha llegado a mostrar cierta apertura a la posibilidad de incorporar el modelo F-35A a su inventario.

Turquía ve signos en EEUU para su vuelta al programa del caza F-35

Finalmente, la compra de los F-16, 40 en total, ha podido realizarse, como se confirmó hace unas semanas al trascender el inicio del pago de los aparatos, al tiempo que el interés por los Eurofighter continúa y está prevista la compra de otras 40 unidades de este modelo.

EEUU despeja al fin la venta de F-35A a Rumanía y estima su precio en más de 200 millones de euros por avión

Con este movimiento, recogido por la Agencia de Cooperación para la Seguridad de la Defensa (DSCA) norteamericana, se despeja el camino para una operación que aún debe ser autorizada por el Congreso estadounidense, que recibió el viernes la correspondiente notificación de la DSCA. Esta entidad ha revelado que el precio máximo que Washington estima son 7.200 millones de dólares por los 32 aviones más equipos y servicios relacionados.

Alemania se plantea comprar ocho cazas F-35 más y elevar su flota a 43 aparatos

Alemania también estaría por encima de los 40 aparatos que quiere adquirir Grecia y los 24 en los que está interesado Rumanía.

Alemania elige que sus cazas F-35 se fabriquen en EEUU y no en Europa

Italia y Japón son los únicos países a los que se dotó de la capacidad para construir estos aviones fuera de Estados Unidos.

La posible venta de hasta 50 aviones F-35 a España vuelve a tomar fuerza

Se trata de un gráfico con los Clientes y oportunidades del F-35 en Europa en el que se incluyen los números de aviones adquiridos por la decena de países europeos que ya lo han encargado (Reino Unido, Finlandia, Italia, Noruega, Países Bajos, Suecia, Alemania, Bélgica, Polonia y Dinamarca); los que están en proceso de hacerse con él (República Checa, Grecia y Rumanía), y otros dos que probablemente lo van a comprar: España y Portugal.

EEUU detiene la entrega de más F-35 al detectar piezas chinas en el caza

Las entregas a los clientes podrán retomarse una vez que se haya investigado cómo han podido llegar los componentes de aleación china al F-35, y en el caso de que las autoridades determinen que el fabricante ha violado las premisas de la iniciativa Buy American, con las que se trata de garantizar el origen estadounidense de los componentes del avión, Lockheed Martin necesitaría una exención de seguridad nacional para reanudar las entregas.El contratiempo a cuenta de la detección de componentes de origen chino en el avión llega en un momento en el que el modelo experimenta un notable interés en el mercado internacional, derivado en buena parte de las consecuencias de la invasión Rusia de Ucrania iniciada el 24 de febrero. 

La guerra en Ucrania acelera las ventas internacionales de cazas F-35

Y Países Bajos ha decidido incrementar su pedido de JSF con media docena de aparatos más, con lo que llegará a tener una flota de 52 aparatos. Más allá del viejo continente, destaca el movimiento de Canadá, que ha pasado a negociar con Lockheed Martin la compra de 88 unidades del caza de quinta generación, que hasta hace unos meses rechazaba adquirir, pese a que es uno de los socios del programa (los otros son, además de Estados Unidos, como líder absoluto, Reino Unido, Italia, Australia, Dinamarca, Países Bajos y Noruega, después de que Turquía quedase fuera en 2019) El periódico del Departamento de Defensa de Estados Unidos Barras y Estrellas recoge estos días el renovado interés por el avión de combate de Lockheed Martin en una extensa pieza, titulada con un expresivo La guerra en Ucrania tiene a los países haciendo cola para comprar aviones de combate F-35 fabricados en EEUU, y que fue originalmente publicada por The Dallas Morning News.