Naval Group lleva a Perú el Scorpene y las Gowind tras las ventas en Chile, Brasil y Argentina
TRADUCIR
EDICIÓN
España
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Armada >

Naval Group lleva a Perú el Scorpene y las Gowind tras las ventas en Chile, Brasil y Argentina

161014 submarino scorpene noruega dcns
|

El astillero francés Naval Group participa activamente en los procesos de adquisición que se vienen gestando en las Fuerzas Armadas del Perú y para Sitdef 2019 trae a Lima su moderno submarino Scorpene y las fragatas Gowind.

Naval Group tiene el objetivo de incrementar su presencia en el Perú y la región, ha tenido éxito en colocar su submarino de ataque Scorpene en las Armadas de Chile y Brasil, ambas Marinas usuarios de larga data de submarinos de origen alemán, de manera similar a la Marina de Guerra del Perú.

Sin embargo, allí no queda la penetración de los productos franceses en los mercado regional toda vez que la Armada Argentina ha adquirido en 319 millones de euros a cuatro buques de patrulla oceánica tipo Gowind (OPV-90), embarcaciones monocasco de 87 metros de eslora. El contrato contempla la actualización de la OPV L’Adroit, incorporada en 2012 y retirada de servicio en 2018, así como la construcción de las otras tres unidades.

Las ofertas que baraja Naval Group para la MGP incorporan un comprensivo programa de transferencia de tecnología tanto para la construcción de buques de superficie como submarinos (con el cercano ejemplo de Brasil en este caso, y procesos similares en la India) para apuntalar las capacidades del astillero SIMA Perú. La compañía francesa tiene también experiencia en la construcción y modernización de instalaciones navales y astilleros.

En materia de modernización de submarinos, la empresa también ha tenido participación al haber suministrado su sistema de gestión de combate Subtics en la actualización de submarinos Tipo 209.

En Sitdef 2019, Naval Group presenta su fragata Gowind con capacidades multirol (guerra anti-superficie, anti-submarina y anti-aérea), equipadas con el sistema de gestión de combate Setis, torpedos MU90, misiles anti-buque Exocet MM-40, cañón naval en proa, módulo de lanzamiento vertical de misiles anti-aéreos, entre otros.

En materia de submarinos, Naval Group le ofrece a la MGP el Scorpene con capacidades para operar mar adentro y en zonas litorales, integran el Subtics, pueden portar torpedos y misiles anti-buque. Cabe indicar que el primer cliente de exportación del Scorpene fue precisamente la Armada de Chile.



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto