La ministra de Defensa, Margarita Robles, no ha asistido a la reunión de ministros de Defensa de la OTAN y representantes de la industria de defensa europea y norteamericana para analizar los posibles mecanismos para aumentar la producción material de defensa y munición en un contexto internacional marcado por la guerra en Ucrania tras hacerse público que en el encuentro no participará ninguna empresa española del sector. Fuentes de la Alianza confirmaron que a la reunión fueron invitadas 25 empresas de varios países.
De las elecciones del próximo 23 de julio saldrá un arco parlamentario con menos militares. Las tres principales formaciones del Congreso de los Diputados, PSOE, PP y Vox, han contado entre sus filas esta legislatura con diputados con pasado en las Fuerzas Armadas ya retirados, muchos de ellos con una larga carrera en la que llegaron hasta el generalato. Esta notable presencia de militares en la Cámara Baja no tendrá continuidad la próxima legislatura.
Aertec está desarrollando un nuevo dron de la familia Tarsis con capacidad para atacar objetivos terrestres. El dron estará armado con el micromisil Fox, un desarrollo de Aertec e Instalaza. El proyectil estará integrado en el RPAS a finales de 2025, según el calendario previsto de este programa que avanza en paralelo al del nuevo UAV. Aertec también ha diseñado los puntos para el acople y lanzamiento de los misiles dentro del programa Coincidente. La empresa tiene previsto realizar este mismo verano los primeros vuelos.
El Ejército de Estados Unidos (US Army) se prepara para recibir los primeros carros de combate ligeros que ha encargado a General Dynamics Land Systems. El modelo M10 Booker se basó en un chasis derivado del programa Ajax británico, que proviene a su vez del vehículo de cadenas Pizarro español y Ulan austríaco, conocido como Ascod, y al que se ha dotado de la última versión del sistema de control de fuego que se encuentra en el carro de combate principal Abrams, un paquete de potencia de alto rendimiento y una suspensión avanzada.
Las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra (Famet) han desplegado dos helicópteros de ataque Tigre en el ejercicio Adriatic Strike 23 de la OTAN celebrado en Eslovenia. Las maniobras tienen como objetivo mejorar el adiestramiento de controladores de ataque terminal conjunto con apoyo de medios aéreos y en esta edición del ejercicio participan fuerzas de una treintena de países OTAN y aliados (como cazas, helicópteros, UAV y efectivos sobre el terreno).
Después de medio siglo sirviendo a las Fuerzas Armadas y más de 80.000 horas de vuelo, la Armada jubila su helicóptero H500. Este helicóptero ha participado en misiones de enseñanza naval, de logística y apoyo (ya que es útil como transporte ligero de personal o material), misiones de búsqueda y vigilancia aérea, apoyo a unidades de Infantería de Marina, evacuación de bajas, plataforma de controlador aéreo avanzado y en misiones de simulación de amenazas asimétricas. El 13 de junio los dos H500 con indicativos 607 y 615 realizaron su último vuelo operativo de la Sexta Escuadrilla, se despedirán el 22 de junio y se desactivarán oficialmente el 30 de septiembre.
El buque escuela Juan Sebastián Elcano de la Armada recaló el 15 de junio en el puerto estadounidense de Nueva York, atracando en el muelle 86 en Hells Kitchen, Manhattan. Permanecerá allí hasta el 20 de junio. Es la novena escala de su XCV Crucero de Instrucción y la trigésimo segunda vez que atraca en el puerto de Nueva York.
Juan Sebastián Elcano llegando a Nueva York. Foto: Armada
IDS y la Escuela de Organización Industrial (EOI) se han unido para crear un ciclo de conferencias llamado Diálogos en la EOI, en el que compañías de alto potencial tecnológico debatirán en el ámbito de la alta formación directiva sobre la necesidad de poner en valor el papel del talento en la competitividad de las empresas. La primera jornada de este ciclo se celebrará en horario de tarde el miércoles 28 de junio en la sede de la EOI en Madrid y estará patrocinada por Arquimea, Tecnobit-Grupo Oesía e Indra.