EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

instalaza

El Consejo de Ministros da luz verde a 15 millones para adquirir munición de lanzagranadas de 40mm

Hace menos de un mes, el Consejo de Ministros también dio luz verde a la adquisición de sistemas lanzacohete de 90 milímetros con diferentes cabezas de combate y un módulo de realidad virtual para el adiestramiento del personal en el manejo de estas armas. Salvo cambios de última hora, se prevé que Tierra elija de nuevo el lanzador C90 fabricado por la firma española Instalaza, que se configura como el único sistema de este tipo en servicio en distintas versiones en unidades de las Fuerzas Armadas españolas.

Esta semana, en el podcast de Infodefensa, capacidad disuasoria y especialización en Defensa con Grupo Oesía e Instalaza

Yo necesito poner ese euro en una especialización, en una capacidad que me haga ser referente a nivel mundial porque el mercado es global", añade Furnells. El presidente ejecutivo del Grupo Oesía destaca además la importancia de que tengamos autonomía estratégica en Defensa para poder auto abastecernos si fuese necesario.Desde la empresa Instalaza, su CEO Miguel Muñoz, insiste en la importancia de que Europa tenga capacidad de disuasión creíble.

El Ejército de Tierra ultima la compra de lanzacohetes de 90 mm por 40 millones de euros

 El Junta de Contratación del Ejército de Tierra, responsable de la licitación, ha publicado por el momento solo el anuncio previo, por lo tanto, todavía no se conocen los detalles de la litación (número de unidades a adquirir, precio fijado por unidad y plazos de entrega). Salvo sorpresa mayúscula, el Ejército de Tierra elegirá de nuevo el lanzacohetes C90 de la española, en servicio en las unidades en distintas versiones, y el único de este tipo operativo en las Fuerzas Armadas españolas.

Defensa financiará el diseño de un micromisil contra RPAS y un sistema antiaéreo de baja cota

En lista de espera aparecen los siguientes proyectos: Productor de imágenes radar sintéticas de Paz para entrenamiento de IA (Persia) de Hisdesat, con Atem Nuevas Tecnologías; Generación de datos sintéticos de propagación y extinción del fuego para el entrenamiento de algoritmos de IA en sistemas de mando y control para intervenciones en incendios forestales (Gdsia-F) de Rosol Technology, con Simspace Ingeniería y la UPM; y Sistema Multiefector para la Defensa Antiaérea (Simpa) de Arquimea Advanced Systems.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: la princesa jura la Constitución, la Decimocuarta Escuadrilla y el nuevo Perfiles IDS

En el se puede ver a la Brigada “Galicia” VII (BRILAT) y a los helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra sumar sus capacidades y realizar tanto operaciones helitransportadas como misiones de apoyo cercano a las unidades que operan en zonas urbanas. La industria y usos de los sistemas no tripulados centran el monográfico que ha lanzado la serie Perfiles IDS, y que ya es posible obtener gratuitamente en su versión pdf.

Escribano prueba el sistema de protección activa Iron Fist de Elbit en su torre Guardian 30

Escribano Mechanical & Engineering ha puesto a prueba el sistema de protección activa Iron Fist de la israelí Elbit Systems integrado sobre la estación remota Guardian 30 en una demostración en el campo de maniobras Álvarez de Sotomayor, en Viator (Almería).Durante la prueba, el Iron Fist interceptó con éxito un RPG de carga real y un dron de ala rotatoria.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: Estrategia Industrial de Defensa, la evolución del Alcotán y la oficina del FCAS

Los ejes fundamentales sobre los que gira la estrategia son aumentar el nivel de autonomía estratégica en materia de industria de defensa para reducir la dependencia de terceros, contribuir a la Europa de la Defensa y consolidar una Base Industrial y Tecnológica de Defensa.El Ministerio de Defensa y la industria española, liderada por Indra, han puesto en marcha la oficina conjunta nacional del NGWS/FCAS. La primera reunión de la oficina, fue presidida por la Secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y tuvo lugar en la nueva sede de Indra para el programa en Alcobendas. El presidente de Indra, Marc Murtra, recalcó la importancia de impulsar la innovación y el desarrollo de tecnologías emergentes y/o disruptivas, además del deseo de intentar favorecer un ecosistema en el que participen organismos no tradicionales del ámbito de la defensa. Indra señala al programa FCAS como un éxito compartido para la industria española, que ha consolidado una posición igualitaria tanto en lo relativo a la cantidad como a la calidad del trabajo que abordarán las industrias de Francia y Alemania.

​Fox, así será el micromisil español para drones con un alcance de 4 kilómetros

Aertec trabaja en conjunto óptico, la actuación y la electrónica. Instalaza lidera el diseño de la cabeza de guerra basada en la del lanzacohetes Alcotán 100 ; la espoleta mecánico-electrónica (nuevo desarrollo de la empresa); el motor cohete, a partir de una solución creada a petición del INTA hace unos años -una tecnología que solo tiene que ser adaptada-; y la integración de los subsistemas en la munición con el apoyo del INTA.La adaptación del diseño está casi validada, el motor cohete también se encuentra en fase muy avanzada, y la espoleta en fase de arquitectura de diseño definitivo.  

​El lanzacohetes Alcotán de Instalaza evoluciona para llegar hasta los 2 km con munición guiada

El programa, en colaboración con Escribano, está financiado a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) -proyecto Coincidente-. El nuevo sistema, ya en una fase muy avanzada, será una evaluación del actual lanzacohetes Alcotán 100 de Instalaza con el sistema de guiado Salk de Escribano.

​Instalaza diseña un simulador para su familia de lanzacohetes C90, Alcotán y CS70

La empresa zaragozana Instalaza trabaja junto con la empresa eslovena Guardiaris en un simulador para el entrenamiento en el uso de sus distintos lanzacohetes, desde las familias C90 –incluida la CS90- hasta el Alcotán, pasando por el CS70, uno de sus últimos desarrollos.La compañía española ha revelado algunos detalles del sistema de adiestramiento en la tercera edición de la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), celebrada la semana pasada en Madrid.

​La española SMS coordinará el programa del misil europeo contra amenazas hipersónicas

La compañía española SMS, formada por Sener Aeroespacial, Instalaza, GMV y Escribano, coordinará el programa Hydef para el desarrollo conceptual del primer misil interceptor europeo contra amenazas hipersónicas tanto de misiles balísticos como de vehículos supersónicos. El consorcio nacional de misiles ha sido elegido por la Comisión Europea para encabezar un proyecto con un presupuesto de 110 millones de euros financiado a través del nuevo Fondo Europeo de Defensa (EDF).

​Instalaza mostrará por primera vez en España su nuevo lanzacohetes CS70

La compañía Instalaza presentará por primera vez en España su nuevo lanzacohetes CS70 para fuerzas especiales durante la Feria Internacional de Defensa y Seguridad (Feindef), que se celebrará entre el 17 y el 19 de mayo en Ifema.  El CS70 es un lanzacohetes compacto, ligero y potente de calibre 72 mm para infantería, con munición anticarro integrada en un tubo de lanzamiento desechable, que puede ser usado desde espacios cerrados muy pequeños, ideal para su uso por parte de fuerzas con alta movilidad, como los cuerpos de operaciones especiales. Se trata de un lanzacohetes más pequeño y ligero que la familia C90, con la que comparte sistema de disparo y otros equipos como el visor.

La Armada colaborará con SMS en el desarrollo de misiles y armamento guiado de precisión

Con este acuerdo, la Armada apuesta por desarrollar y potenciar el inicio de todas aquellas iniciativas y actividades nacionales que refuercen la soberanía y autonomía sobre el ciclo de vida de sistemas de misiles y otro armamento guiado de precisión de su interés, permitiendo disponer, explica SMS, “de conocimientos y adiestramiento actualizado para su personal, que repercutan en la mejora de la operatividad de la Armada y en su capacitación para el cumplimiento de las tareas que tiene encomendadas”.

Instalaza se suma al accionariado del consorcio de misiles español SMS

Además, posee capacidades industriales y tecnologías nacionales de alto valor en el área de energéticos y gestión del ciclo de vida de municiones, que jugarán, subraya SMS, "un papel esencial en proyectos nacionales e internacionales, como ya ha quedado demostrado con su participación, promovida por SMS, en el programa europeo EU Hydef". El consejero delegado de Instalaza, Miguel Muñoz, ha destacado “la incorporación de Instalaza al accionariado de SMS es la evolución natural del acuerdo firmado en 2021; esta colaboración ya se plasmó con éxito en el programa Hydef, que estamos convencidos será el primero de muchos.

Instalaza muestra por primera vez en Oriente Próximo su lanzacohetes CS70 para fuerzas especiales

La principal novedad este año es la presentación por vez primera en la región de su nuevo lanzacohetes CS70, un arma de calibre 72 mm para infantería, con munición anticarro integrada en un tubo de lanzamiento desechable, que puede ser usado desde espacios muy confinados, ideal para su uso por fuerzas especiales.

El Ejército español estudia la compra de munición merodeadora

La empresa trabaja para la integración de esta munición merodeadora en vehículos y también en la mejora del sistema con un incremento del alcance y la autonomía y la protección anti jamming.

El Ejército de ​Ecuador se adiestra en el uso del lanzacohetes español C-90

En este sentido, el Ejército ecuatoriano lleva a cabo también cursos de perfeccionamiento de soldados a cabos segundos (de acuerdo con lineamientos del reglamento profesional militar), en donde se reentrena al personal en el empleo táctico y ejecución de tiro -en entornos urbanos y convencionales- de sistemas antitanques y antiestructuras, entre ellos los sistemas C-90C.Características Los C-90C son sistemas de lanza cohetes promocionados como armas ideales para su empleo en espacios reducidos (urbanos), pero también en convencionales y asimétricos, dada su efectividad y precisión, para la neutralización de blancos móviles, así como de estructuras.Alrededor de 1.370 C-90, en diversas versiones, han sido entregados por España a Ucrania, en el marco de la guerra como resultado de la invasión rusa, siendo empleados con notorio exito operacional por las Fuerzas Armadas Ucranianas.

Ejercicio de tiro con el lanzagranadas C-90 de la Infantería de Marina

La Brigada de Infantería de Marina Tercio de Armada ha efectuado durante las maniobras TFX Brimar 22, una de los más importantes del año, un ejercicio de tiro con el lanzagranadas C-90, un arma desarrollada por la empresa española Instalaza.  El ejercicio Brimar ha tenido lugar en el campo de adiestramiento de Chinchilla (Albacete) a lo largo de la segunda quincena de noviembre. En esta edición, han participado más de 1.100 infantes del Tercio de Armada. 

Instalaza y la base de Torrejón reciben cartas bombas similares a la de la Embajada de Ucrania

El departamento ha informado a primera hora de esta mañana que "en la madrugada del miércoles y al jueves, entre las 3.00 y las 4.00 horas, los sistemas de seguridad de la base áerea de Torrejón de Ardoz (Madrid) detectaron un sobre sospechoso, del que se determinó tras ser analizado por rayos X podría contener en su interior algún tipo de mecanismo". "Efectivos tanto de la Policía Nacional como de la Guardia Civil se desplazaron hasta la base para asegurar la zona, y los investigadores de la Policía están ya analizando el sobre, que iba dirigido al Centro de Satélites de la Unión Europea", explica.