EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

instalaza

Instalaza suministrará un lote de 42.500 granadas de mano al Ejército de Tierra

La compañía ofrece versiones de guerra (ofensiva y defensiva) y también de instrucción e inerte. La Alhambra D/O (M2) es, según su fabricante, de doble uso, defensiva y ofensiva, y está calificada por la empresa como la única granada de mano mecano-electrónica en el mundo.

Esta semana en InfodefensaTV: especial Eurosatory 2024, la mayor feria internacional de defensa

En un momento en el que la empresa ha incrementado su inversión en I+D del 8% hasta el 12%.

Instalaza aumenta su capacidad de producción con la vista en los programas europeos y los nuevos pedidos

La firma zaragozana también presenta un nuevo simulador para sus lanzacohetes, un desarrollo en el que trabaja con la empresa eslovaca Guardaris. Instalaza, con más de 250 trabajadores y con perspectivas de aumentar plantilla, ha incrementado también su inversión en I+D del 8% hasta el 12% con el objetivo principal de incrementar sus capacidades de producción para participar en más programas europeos, seguir adelante en nuevos desarrollos y cumplir con los contratos con clientes nacionales e internacionales.La compañía llega a la feria después de cerrar en España contratos para el suministro a las Fuerzas Armadas de lanzacohetes C90 y de granadas Alhambra en los últimos meses. En el mercado internacional, la empresa zaragozana ha cosechado éxitos recientemente en países como Georgia o Bangladesh, y reforzado la relación con clientes ya tradicionales como Estonia. Tanto este país báltico como España han entregado desde el inicio de la invasión rusa de Ucrania lanzacohetes de Instalaza a las fuerzas ucranianas.A pleno rendimientoInstalaza trabaja a pleno rendimiento en sus instalaciones en Zaragoza en pedidos para todo lo que queda de 2024 y también tiene prácticamente completo el 2025.

El Ejército de Tierra refuerza la potencia de fuego de su infantería con más de 13.000 lanzacohetes C90

Este es el mayor pedido de lanzacohetes de los últimos años y se enmarca dentro de los planes para reforzar los stocks de munición y armamento ligero impulsados tras la invasión rusa de Ucrania.

El Ejército de Tierra lanza un contrato para comprar 42.500 granadas de mano por 5,5 millones

Y, en 2023, adquirió otro paquete de granadas a la compañía zaragozana por un importe menor.Características de la Alhambra La Alhambra D/O (M2) es, según su fabricante, de doble uso, defensiva y ofensiva, y está calificada por la empresa como la única granada de mano mecano-electrónica en el mundo.

El Ejército de Tierra comprará lanzacohetes de 100 mm por 7,5 millones

Tras el lanzamiento de la adquisición de sistemas lanzacohetes de 90 mm, el Mando de Apoyo Logístico del Ejército (MALE) ha publicado una licitación para la compra de lanzacohetes en este caso de 100 mm por un importe de 7,5 millones de euros, impuestos incluidos.

Esta semana en InfodefensaTV: Fidae 2024, calendario del nuevo BAC y actualización del sistema Nasams

El presupuesto irá destinado a la actualización del radar Sentinel.El Grupo Sener ha dado otro paso más en el plan de expansión de la compañía. El grupo vasco adquiere SCR y refuerza su área de drones.La Guardia de Fronteras de Bangladesh ha exhibido en su reciente desfile el último sistema que se ha incorporado a su arsenal militar, el contracarro Alcotan-100 (M2). El país sudasiático ha firmado con Instalaza un contrato para adquirir estas unidades como una de las bases de su infantería.España demuestra una vez más su compromiso con la Alianza Atlántica. La fuerza aérea española despliega cinco Eurofighter en Rumanía en una misión de defensa y disuasión en el flanco este.

La industria española de Defensa marca territorio en Fidae 2024

Representación Como en otras ediciones, España presenta una cartera de productos y servicios para aumentar su cuota de mercado en la región. Indra —como una de las principales compañías globales líder en ingeniería tecnológica para los sectores Aeroespacial, Defensa y Movilidad— aseguró su participación en el evento como uno de los principales fabricantes de radares militares del mundo.

Tierra busca suministrador de granadas de mano por 5,5 millones de euros

La Jefatura de Asuntos Económicos del Mando de Apoyo Logístico del Ejército de Tierra ha sacado a licitación la adquisición de granadas de mano guerra y ejercicio con un presupuesto de 5,5 millones de euros impuestos incluidos.

SMS incorpora al exsejema Ignacio Bengoechea como presidente y al ex Tess Defence Luis Mayo como director

Por ello, “SMS ha iniciado una nueva etapa en la que refuerza, con un nuevo y decidido impulso, su voluntad de convertirse en la empresa líder que coordine, ordene y aglutine una capacidad estratégica nacional en el sector misilístico español”.Respecto a Luis Mayo, es licenciado en Ingeniería Aeronáutica por la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) y PDG por IESE, Mayo ha trabajado como director general en importantes empresas del sector como, por ejemplo, GMV, Tecnobit o el consorcio nacional Tess Defence.La experiencia de Mayo permitirá a Sistemas de Misiles de España avanzar en la línea iniciada por su antecesor, Fernando Mato, ordenando y optimizando los recursos necesarios para cumplir con los compromisos ya adquiridos, entre los que destaca el programa internacional Hydef, coordinado a nivel europeo por SMS, y con el que compite por hacerse con el contrato final del futuro interceptor europeo.

El Consejo de Ministros da luz verde a 15 millones para adquirir munición de lanzagranadas de 40mm

Hace menos de un mes, el Consejo de Ministros también dio luz verde a la adquisición de sistemas lanzacohete de 90 milímetros con diferentes cabezas de combate y un módulo de realidad virtual para el adiestramiento del personal en el manejo de estas armas. Salvo cambios de última hora, se prevé que Tierra elija de nuevo el lanzador C90 fabricado por la firma española Instalaza, que se configura como el único sistema de este tipo en servicio en distintas versiones en unidades de las Fuerzas Armadas españolas.

Esta semana, en el podcast de Infodefensa, capacidad disuasoria y especialización en Defensa con Grupo Oesía e Instalaza

Yo necesito poner ese euro en una especialización, en una capacidad que me haga ser referente a nivel mundial porque el mercado es global", añade Furnells. El presidente ejecutivo del Grupo Oesía destaca además la importancia de que tengamos autonomía estratégica en Defensa para poder auto abastecernos si fuese necesario.Desde la empresa Instalaza, su CEO Miguel Muñoz, insiste en la importancia de que Europa tenga capacidad de disuasión creíble.

El Ejército de Tierra ultima la compra de lanzacohetes de 90 mm por 40 millones de euros

 El Junta de Contratación del Ejército de Tierra, responsable de la licitación, ha publicado por el momento solo el anuncio previo, por lo tanto, todavía no se conocen los detalles de la litación (número de unidades a adquirir, precio fijado por unidad y plazos de entrega). Salvo sorpresa mayúscula, el Ejército de Tierra elegirá de nuevo el lanzacohetes C90 de la española, en servicio en las unidades en distintas versiones, y el único de este tipo operativo en las Fuerzas Armadas españolas.

Defensa financiará el diseño de un micromisil contra RPAS y un sistema antiaéreo de baja cota

En lista de espera aparecen los siguientes proyectos: Productor de imágenes radar sintéticas de Paz para entrenamiento de IA (Persia) de Hisdesat, con Atem Nuevas Tecnologías; Generación de datos sintéticos de propagación y extinción del fuego para el entrenamiento de algoritmos de IA en sistemas de mando y control para intervenciones en incendios forestales (Gdsia-F) de Rosol Technology, con Simspace Ingeniería y la UPM; y Sistema Multiefector para la Defensa Antiaérea (Simpa) de Arquimea Advanced Systems.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: la princesa jura la Constitución, la Decimocuarta Escuadrilla y el nuevo Perfiles IDS

En el se puede ver a la Brigada “Galicia” VII (BRILAT) y a los helicópteros de las Fuerzas Aeromóviles del Ejército de Tierra sumar sus capacidades y realizar tanto operaciones helitransportadas como misiones de apoyo cercano a las unidades que operan en zonas urbanas. La industria y usos de los sistemas no tripulados centran el monográfico que ha lanzado la serie Perfiles IDS, y que ya es posible obtener gratuitamente en su versión pdf.

Escribano prueba el sistema de protección activa Iron Fist de Elbit en su torre Guardian 30

Escribano Mechanical & Engineering ha puesto a prueba el sistema de protección activa Iron Fist de la israelí Elbit Systems integrado sobre la estación remota Guardian 30 en una demostración en el campo de maniobras Álvarez de Sotomayor, en Viator (Almería).Durante la prueba, el Iron Fist interceptó con éxito un RPG de carga real y un dron de ala rotatoria.

Las noticias de la semana en Infodefensa TV: Estrategia Industrial de Defensa, la evolución del Alcotán y la oficina del FCAS

Los ejes fundamentales sobre los que gira la estrategia son aumentar el nivel de autonomía estratégica en materia de industria de defensa para reducir la dependencia de terceros, contribuir a la Europa de la Defensa y consolidar una Base Industrial y Tecnológica de Defensa.El Ministerio de Defensa y la industria española, liderada por Indra, han puesto en marcha la oficina conjunta nacional del NGWS/FCAS. La primera reunión de la oficina, fue presidida por la Secretaria de Estado de Defensa, Amparo Valcarce, y tuvo lugar en la nueva sede de Indra para el programa en Alcobendas. El presidente de Indra, Marc Murtra, recalcó la importancia de impulsar la innovación y el desarrollo de tecnologías emergentes y/o disruptivas, además del deseo de intentar favorecer un ecosistema en el que participen organismos no tradicionales del ámbito de la defensa. Indra señala al programa FCAS como un éxito compartido para la industria española, que ha consolidado una posición igualitaria tanto en lo relativo a la cantidad como a la calidad del trabajo que abordarán las industrias de Francia y Alemania.

​Fox, así será el micromisil español para drones con un alcance de 4 kilómetros

Aertec trabaja en conjunto óptico, la actuación y la electrónica. Instalaza lidera el diseño de la cabeza de guerra basada en la del lanzacohetes Alcotán 100 ; la espoleta mecánico-electrónica (nuevo desarrollo de la empresa); el motor cohete, a partir de una solución creada a petición del INTA hace unos años -una tecnología que solo tiene que ser adaptada-; y la integración de los subsistemas en la munición con el apoyo del INTA.La adaptación del diseño está casi validada, el motor cohete también se encuentra en fase muy avanzada, y la espoleta en fase de arquitectura de diseño definitivo.  

​El lanzacohetes Alcotán de Instalaza evoluciona para llegar hasta los 2 km con munición guiada

El programa, en colaboración con Escribano, está financiado a través de la Dirección General de Armamento y Material (DGAM) -proyecto Coincidente-. El nuevo sistema, ya en una fase muy avanzada, será una evaluación del actual lanzacohetes Alcotán 100 de Instalaza con el sistema de guiado Salk de Escribano.