EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

Argentina

La Argentina recupera su capacidad supersónica

La elección que a priori parece sencilla debe tener en cuenta, además del costo de adquisición, también los costos de operación y el soporte logístico de las aeronaves y el armamento.La empresa Israel Aircraft Industries (IAI) ofreció en varias ocasiones sus Kfir, en 2006, 2009, 2014/2015, entre 12 y 14 unidades en sus variantes C-10, C-12 y TC-12, planes de pago e incluso transferencia de tecnología, pero el gobierno apuntó a buscar nuevas opciones.La Argentina intentó incorporarse al proyecto de los Gripen de Brasil, cuestión que fue tomada con cautela por la sueca Saab, quien quería evitar problemas con una corona amiga, en referencia a Reino Unido, cuya respuesta no se hizo esperar con su veto, ya que un gran número de productos y sistemas del Gripen NG elegido por Brasil es producido por empresas británicas.En 2016 comenzaron las negociaciones con la firma KAI para la adquisición de su avión de entrenamiento avanzado y caza ligero supersónico FA-50.

Argentina despliega las FFAA en Rosario por narcoterrorismo y elabora un proyecto para cambiar la legislación

Son medios que van a dar una mayor movilidad a los efectivos que están empeñados aquí, tanto de Gendarmería, Prefectura, otras fuerzas federales y de la Policía local”.Por su parte, el jefe del Ejército, el general de brigada Carlos Presti, manifestó: “Estamos para apoyar a la sociedad en esta situación particular en la cual requieren de la presencia de las Fuerzas Armadas dando apoyo logístico”.Cambio normativo y la oposición de la vicepresidentaEl Ministerio de Defensa ha anunciado planes para impulsar cambios legislativos destinados a fortalecer las herramientas disponibles en la lucha contra el narcotráfico y el terrorismo en el país.El ministro de Defensa, Luis Petri, en una conferencia de prensa conjunta con la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, reveló la intención de presentar un proyecto de ley ante el Congreso Nacional para modificar el artículo 27 de la Ley de Seguridad Interior.

El Amerigo Vespucci continúa su tour mundial tras una pausa de mantenimiento en Argentina

El buque escuela de la Armada Italiana, Amerigo Vespucci, zarpó del Apostadero Naval Buenos Aires tras haber pasado casi cinco meses en el Astillero Río Santiago (ARS) para labores de mantenimiento.Durante su estancia en el astillero, la nave recibió mantenimiento en diversos sistemas, incluyendo el sistema de propulsión, los motores, los sistemas de refrigeración, los tanques, los mástiles, las velas, el mobiliario y otros equipos.

La Fuerza Aérea Argentina suma un Lama a su destacamento de alta montaña

Firma: FAAReemplazo y continuidad de los LamaPara el reemplazo de los Lama  —proyecto que se concreta luego de 11 años— se analizaron los Bell 407GXi y los Airbus H125.  Si bien en el primer semestre del 2022 la Fuerza Aérea Argentina se había decidido por el Bell 407GXi, no se avanzó con la compra y se pidió analizar nuevas opciones.

'Stand by': el Gobierno argentino se estanca en la compra de material estadounidense

Durante los 30 días que permaneció en el país fue sometido a pruebas técnico-operacionales, de armamento y sus capacidades para ser aerotransportado en un avión Hercules C-130H.El caza se hace esperarLa falta de respuesta del Gobierno argentino está generando incertidumbre en las negociaciones para la compra de aviones de combate F-16, lo que lleva a plantear la solicitud de una prórroga en la oferta.

El Ejército Argentino incorpora el sistema FV300 Fix View para sus helicópteros AB-206

El sistema FV300 estará destinado a las actividades de exploración, seguridad, búsqueda y adquisición de blancos, inteligencia, vigilancia, búsqueda y rescate (SAR y CSAR), así como para operaciones de apoyo a la comunidad en incendios, inundaciones, nevadas, etc.Esta plataforma posee la capacidad de obtener imagen y video en Full HD, tanto diurna como nocturna (infrarroja y termográfica), mínima latencia, más de 200 km de alcance en la línea de vista (LOS), autotracking y transmisión a múltiples receptores.Según se informó, el FV300 está concebido para ser integrado al sistema de armas AB-206 de forma muy sencilla y puede ser removido de acuerdo a la operación que se requiera.Firma: Ejército ArgentinoCaracterísticasEste sistema está compuesto por una plataforma electro-óptica giro-estabilizada modelo FV300 (Gimbal) de instalación externa; computadora a bordo del sistema (OBC) en cabina para visualización de imágenes del Gimbal y funciones de MovingMap; joystick de diseño estanco para controlar todos los aspectos del sistema (ya sea la unidad DVR, accionar el Gimbal, controlar las acciones de los sensores y tener acceso a las funciones de la OBC); grabador de video digital (DVR) y un sistema remoto para accionamiento de antena retráctil; transmisor de video aeronáutico; sistema retráctil de antena del transmisor de video montado en uno de los esquíes del helicóptero; y un montaje estructural certificado, para integrar el Gimbal bajo la nariz de la aeronave.Esta nueva capacidad contribuye, no solo a la recuperación de la exploración por parte de la Aviación de Ejército sino también para el Ejército Argentino, y brinda al comandante la posibilidad de tener información en tiempo real y elementos de juicios durante el proceso de toma de decisiones durante el desarrollo de las operaciones. Además, contribuye a la ejecución de operaciones aeromóviles en forma más segura y otorga una mayor seguridad durante un asalto o un ataque aéreo. De esta forma, mediante la utilización del Fondo para la Defensa (Fondef), Argetnina adquiere un sistema FV300 para recuperar capacidades y adquirir un sistema desarrollado y fabricado en el país.

Argentina revalida con India los lazos bilaterales en Defensa

Anunciaron también la firma de un memorándum de entendimiento y un convenio de formación que profundizará la cooperación en materia de Defensa.Más reunionesLuis Petri también recibió al embajador de Japón en la Argentina, Hiroshi Yamauchi, con el objeto de profundizar las relaciones entre ambos países en materia de Defensa.

Latinoamérica como enclave neurálgico en disputa entre la expansión militar China y la de Occidente (Parte II)

*Viene de: Latinoamérica como enclave neurálgico en disputa entre la expansión militar China y la de Occidente (Parte I) GuayanasGuyana y Surinam han sido beneficiarias, en especial en la década pasada, de equipos militares donados por China como material de campaña, vehículos y camiones tácticos, maquinaria y equipos de construcción para ingenieros militares y embarcaciones patrulleras.

Argentina recorta el presupuesto para la Defensa

Para este 2024 se asigna el equivalente a 96,1 millones de dólares para el Ministerio de Defensa (incluido Fondef); 568,6 millones de dólares para el Ejército; 361,1 millones de dólares para la Armada; 238,1 para la Fuerza Aérea; 22 millones para el Estado Mayor Conjunto; 15,2 millones de dólares para la Subsecretaría de Planeamiento Operativo y Servicio Logístico de la Defensa; 4,7 millones de dólares para Citedef; 2,9 millones para el Instituto Geográfico Nacional; 11,7 millones para el Servicio Meteorológico Nacional y 696,8 millones para el Instituto de Ayuda Financiera (encargado de la paga de retiros y pensiones).

El rompehielos ARA Almirante Irízar se suma a las operaciones en la Antártida

Se continuarán los trabajos para la instalación de antenas de la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) en la Base Belgrano II, el desarrollo del proyecto Hidroponia con apoyo del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) y la construcción de dos refugios, en Belgrano II y Esperanza; además del avance del laboratorio de hidrógeno verde en la Base Esperanza.

Latam 2023: repaso por las noticias de la región más relevantes del año

También se podrá leer el hito de SIMA Perú en la construcción del primer buque Multipropósito de la Marina de Guerra del Perú con el apoyo del Ministerio de Economía y Finanzas y del sector privado; la firma entre Famae y Aselsan para la modernización de la flota de tanques Leopard 2A4 en Chile; la repotenciación de los aviones de combate Northrop F5 E/F Tiger II en Honduras; la adquisición de cuatro helicópteros biturbina Leonardo AW169 para la República Dominicana; o el anuncio del Gobierno uruguayo sobre los dos OPV junto al astillero español Cardama por un total de 82,2 millones de euros.También se reapasará el anuncio de Bolivia con la red de radares Sidacta junto a Thales, Brasil y su nuevo hito en el mundo de la aviación con el programa de aeronaves multimisión KC-390 Millennium de Embraer; y Colombia con la firma de un contrato directo para la compra de blindados por un valor de 305 millones de  dólares.El hecho es que el cierre de ciclo es una buena oportunidad para resaltar algunas de las coberturas de Infodefensa sobre las noticias más trascendentes para la región. ArgentinaEEUU aprobó la transferencia de 24 cazas para las Fuerzas Armadas argentinasEl pasado octubre el Gobierno de Estados Unidos aprobó la transferencia de un lote de 24 aeronaves Lockheed Martin F-16A/B MLU Fighting Falcon de la Fuerza Aérea de Dinamarca a la Fuerza Aérea Argentina.

El Ejército Argentino conmemoró el día de aviación del Ejército

El Ejército Argentino conmemoró el día de la Aviación del Ejército Argentino y de su santa patrona Nuestra Señora de Loreto con una ceremonia en el Aeródromo Militar de Campo de Mayo presidida por autoridades de las fuerzas armadas, y que contó con la presencia de veteranos de la guerra de Malvinas e invitados especiales.

14 muertos: las Fuerzas Armadas argentinas se despliegan tras un fuerte temporal

Además, el patrullero ARA King y tres botes neumáticos han utilizados en las zonas del Río Paraná y el Canal Irigoyen para la evacuación de personas aisladas.Despliegue a la zona afectada.

Argentina donará a Ucrania los Mi-171E que tiene fuera de servicio

Los trabajos comenzaron en 2021 con el desamblado en uno de los helicópteros en el Área Material Quilmes bajo supervisión de técnicos rusos, pero se vio obstaculizada por problemas de soporte desde Rusia. A inicios de 2022 las complicaciones aumentaron debido a la invasión rusa a Ucrania, lo que resultó en la imposición de sanciones a Rusia y estancamiento en el proceso.

Las Fuerzas Armadas Argentinas realizan las primeras pruebas con munición merodeadora HERO-30 y 120

Munición merodeadora La munición merodeadora es una tecnología disruptiva y multiplataforma que introduce nuevas técnicas y procedimientos en la doctrina militar, así como nuevos roles para el personal de las fuerzas armadas argentinas.

Fuerzas Armadas y de Seguridad custodian la ceremonia de asunción del presidente argentino Javier Milei

En el contexto de la asunción del nuevo presidente de la Argentina, Javier Milei, se ha desarrollado un importante operativo de seguridad con más de 7.000 efectivos y el despliegue de medios aéreos para resguardar el orden y la seguridad en los alrededores del evento.