La Secretaría de la Defensa Nacional de México (Defensa) llevó a cabo una Ceremonia conmemorativa por el 7.º Aniversario del Pase de Revista de Entrada del Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz de México, en San Miguel de los Jagüeyes (Estado de México).
El Centro de Entrenamiento Conjunto de Operaciones de Paz (Cecopam) tiene como misión proporcionar entrenamiento a individuos, unidades u organismos circunstanciales de las Fuerzas Armadas Mexicanas previo al despliegue, así como a funcionarios de las diferentes dependencias del Estado Mexicano.
Entre sus objetivos también se cuentan el capacitar al personal militar, policial y civil mexicano, para desempeñarse eficientemente en operaciones de paz de la ONU y eventualmente a personal extranjero. Además, el organismo persigue mantener enlace con otras instituciones similares, dentro de mecanismos regionales y multinacionales para el intercambio de experiencias, buenas prácticas y lecciones aprendidas y asesorar a las diferentes Armas, Servicios, Cuerpos y Ramas de las Fuerzas Armadas Mexicanas para la inclusión de temas relacionados con las Operaciones de Paz de la ONU, en sus respectivos programas de adiestramiento.
Como parte del convenio de colaboración con el Instituto de Entrenamiento de Operaciones de Paz (Peace Operations Training Institute - POTI), 82 estudiantes de Sedena y Semar se han enrolado a 265 cursos, y completado 85 satisfactoriamente. El personal que se capacita en Cecopam son hombres y mujeres pertenecientes al Ejército y Fuerza Aéreo Mexicanos, Secretaría de Marina-Armada de México y Policía Federal.
En este centro se imparten los siguientes cursos: Curso para Oficiales de Estado Mayor de las Naciones Unidas; Curso para Militares Expertos en Misión de las Naciones Unidas (Incluye a Observadores Militares, Oficiales de Enlace y Asesores Militares; Curso Esencial pre-despliegue con enfoque en la participación de Oficial Femeninos en las Naciones Unidas.; Curso de Aproximación Segura a las Actividades en el Terreno Ssafe.