Francia opta por modernizar solo 42 helicópteros Tigre al más modesto estándar MkII+
EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV
Plataformas >

Francia opta por modernizar solo 42 helicópteros Tigre al más modesto estándar MkII+

Los aparatos sometidos a la actualización de media vida serán finalmente 25 menos de los que se anunciaron hace un año, y se llevará “a cabo en cooperación con España”
Aspecto de los futuros helicópteros Tigre MkIII. Imagen Airbus Helicopters
Aspecto que estaba previsto para los helicópteros Tigre MkIII. Imagen. Airbus Helicopters
|

No serán 67, como se anunció el año pasado, sino 42 los helicópteros de ataque franceses que van a ser actualizados. Tampoco alcanzarán el estándar MkIII, al que anteriormente se había comprometido junto a España, aunque esto ya se había anunciado, y se quedarán en el denominado estándar MKII+, menos ambicioso. Así lo ha comunicado el Ejército de Tierra francés en el marco de la feria Eurosatory, que ha reunido del 17 al 21 de junio al sector industrial de defensa internacional en París.

El objetivo, señalado por la fuente, es “prolongar la vida operativa del Tigre más allá de 2050, adaptándolo a las realidades del futuro campo de batalla”. Este programa de actualización de media vida de este modelo, añade, “se lleva a cabo en cooperación con España y prevé la renovación de 42 helicópteros”. De este modo se ha conocido que la actualización prevista no alcanza a los 67 helicópteros del cuerpo de aviación ligera del Ejército francés (ALAT) que se anunció hace algo más de un año, cuando el jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra francés confirmó que ya no seguirían adelante con el programa MkIII.

La configuración al estándar MkIII respondía a un acuerdo suscrito con España para la modernización de 42 unidades francesas por un coste de 2.800 millones de euros y 18 españolas, por 1.180 millones. La iniciativa sufrió un primer duro varapalo en 2022, cuando Alemania, que es el tercer gran usuario y socio del programa que desarrolló los Tigre, optó finalmente por no sumarse a estos planes. De este modo, la actualización al estándar MkII+ que finalmente se va a realizar se aplicará a 42 aeronaves francesas, el número contemplado inicialmente para el anulado estándar MkIII, y no los 67 que se apuntaron posteriormente, cuando se optó por el más modesto estándar MkII+.

La configuración prevista al estándar del Tiger MkIII incluía la integración del sistema optrónico de Safran Strix NG, un paquete de aviónica de Thales FlytX, una pantalla de la mira montada en el casco de Topowl DD, una actualización del sistema IFF por parte de la firma española Indra, el sistema GNSS de Thales y el sistema de navegación inercial de Safran. El conjunto de comunicaciones se contemplaba actualizar dentro de este programa con los enlaces de radio y datos Contact/Synaps de Thales, dedicados a la integración de equipos tripulados y no tripulados.

Lecciones de Ucrania

De acuerdo con la información recogida por el portal especializado en francés Zone Militaire, las mejoras que finalmente se van a acometer contempla una revisión de la aviónica. Se incluye la incorporación del sistema de información de combate Scorpion, la integración de la radio Contact, la posibilidad de uso del sistema de geolocalización Galileo (además del GPS estadounidense, y la capacidad de una cooperación entre un vehículo aéreo no tripulado (UAV) y el helicóptero.

Entre los motivos que se esgrimieron para explicar la suspensión de la modernización prevista de estos aparatos al estándar MkIII destacan los problemas que han tenido los helicópteros de ataque rusos en su guerra frente a Ucrania, donde las imágenes recogidas evidencian que ya ha perdido más de 90 unidades (entre Mi-24, Mi-35, Mi-28 y Ka-52).



Los comentarios deberán atenerse a las normas de participación. Su incumplimiento podrá ser motivo de expulsión.

Recomendamos


Lo más visto