El Comando de Fuerzas Especiales (Comfues) realizó el viernes 26 de noviembre en sus instalaciones de Viña del Mar una ceremonia para conmemorar el quincuagésimo tercer aniversario de los Comandos Infantes de Marina de la Armada de Chile.
La actividad fue presidida por el comandante del Comfues, capitán de navío Hugo Edmunds, y contó con la participación de autoridades navales y parte de la dotación del Comfues, cumpliendo las medidas sanitarias vigentes en el país.
El segundo comandante del Comfues, capitán de fragata IM Julio Bustamante, destacó en su discurso el carácter y el espíritu de los operadores que integran las unidades de Comandos IM como sus principales fortalezas en estos 53 años de servicio al país.
"Si bien las unidades de Comandos IM se han mantenido en constante evolución, influenciados por los cambios tecnológicos, la aparición y desarrollo de nuevas capacidades y técnicas de combate, el espíritu y el carácter de estos se mantienen intactos desde sus inicios, manteniendo el más alto nivel de importancia, la voluntad de lucha, el desarrollo del arrojo, la fortaleza y el liderazgo entre los Infantes de Marina que intentan integrar esta hermandad, exigencias permanentes, donde el rendirse no es una opción.”, señaló el comandante IM Bustamante.
En el acto se realizó un homenaje a los caídos en actos del servicio y se reconoció al personal que cumplió 10, 15, 20, 25 y 30 años en la institución como Comandos Infantes de Marina. Además, se despidió a los efectivos de esta fuerza de élite que pasarán a retiro de la Armada de Chile.
Vincere Necesse Est
La subespecialidad de Comandos IM fue creada el 28 de noviembre de 1968 con el propósito de disponer de personal especializado en técnicas y tácticas de infiltración por tierra, aire y mar, y ejecución de operaciones sobre objetivos de alto valor estratégico.
Los primeros operadores fueron formados en Estados Unidos en donde el personal IM recibió capacitación en técnicas y tácticas especiales dotándolos con herramientas individuales y grupales que les permitieran cumplir tareas específicas detrás de las líneas enemigas y participaron en cursos de Scuba Diving, USM Recon, Ranger y Mountain Leadership.
El primer curso se realizó en la Escuela de Infantería de Marina en 1969, tuvo una duración de cinco meses e incluyó buceo, armamento, reconocimiento anfibio, lectura de cartas y fotografía aérea, sanidad de campaña, patrullaje, inteligencia de combate, técnicas de terreno, técnicas de montaña, comportamiento como prisionero de guerra, supervivencia, evasión y demoliciones.
Expertos en diferentes escenarios
Los Comandos IM están altamente preparados para poder ejecutar y llevar adelante misiones de alta, media o baja complejidad, que se desarrollen en mar, aire o tierra. Con este fin, poseen un alto entrenamiento que les permite cumplir eficientemente las tareas que la Armada disponga, tanto en tiempos de paz como en la guerra.
El curso de Comando IM, de cinco meses de duración, considera instrucción y capacitación técnica en armamento, empleo de botes, demolición, reconocimiento anfibio, entrenamiento físico militar, montañismo, combate cuerpo a cuerpo, paracaidismo e inserción por medios aéreos, entre otros conocimientos que los habilitan para operar en cualquier clima y terreno.
Las unidades de Comandos IM son las únicas unidades de Fuerzas Especiales IM. Las Unidades Tácticas de Comandos IM (Utaco), se organizan en patrullas de Fuerzas Especiales y operan en forma independiente, en roles de acción directa o reconocimiento especial.
Desde enero de 2006, los Comandos IM junto a los Buzos Tácticos integran el Comfues dependiente del Comando de Operaciones Navales (Comoper). Esto permitió agrupar bajo un solo mando operativo a ambas Fuerzas, potenciando las capacidades de estas unidades en la materialización de operaciones especiales en beneficio de la Estrategia Naval y en el cumplimiento de los roles asignados dentro de los ámbitos Conjunto, Institucional y Combinado.
Fotos: Armada de Chile