EDICIÓN
| INFODRON | INFOESPACIAL | MUNDOMILITAR | TV

M60

El Ejército apuesta por el vehículo de asalto Keiler y el Leopard lanzapuentes para jubilar sus viejos M60

Y, por otro lado, el objetivo es ir a un Leopard lanzapuentes (AVLB) que sustituiría a los M60 Leguan/AVLB de esta versión. Esta propuesta para modernizar sus medios acorazados de apoyo a la movilidad en vanguardia ha sido presentada esta misma semana por el Ejército de Tierra en la International Armoured Vehicles Conference (IAV), celebrada esta semana en Londres. Programa fallidoAnte la necesidad de sustituir los viejos M60 de zapadores, el Ejército de Tierra y la Dirección General de Armamento y Material plantearon hace unos años un programa para transformar en carros de ingenieros una treintena de los Leopard 2A4 almacenados en el acuartelamiento de Casetas (Zaragoza).El proyecto al final fue descartado.

Brasil negocia con India la incorporación de Akash NG para su Ejército y el mantenimiento de submarinos para la Armada

En una nueva ronda de conversaciones, una delegación brasileña visita India para hablar de submarinos, misiles supersónicos antisuperficie y sistemas de defensa antiaérea Akash NG.

La Armada anula la subasta de 11 carros M60 de la Infantería de Marina por "reasignación de material"

Este mismo órgano es el que ahora ha informado de la anulación de la subasta. Hay que recordar que la resolución que activaba el proceso de venta de los M60 hablaba de carros "con valor".La Compañía de Carros del Grupo Mecanizado Anfibio del Tercio de Armada recibió en 1993 un lote de 16 carros M60A3 TTS. Estos vehículos fueron retirándose progresivamente del servicio tras llegar al límite de su vida operativa entre 2010 y 2020.La historia del M60 en la Infantería de Marina Los carros de combate M60A3 TTS que sirvieron en el cuerpo de Infantería de Marina llegaron a España en 1992 entre los 260 carros de combate de los modelos M60A1 y M60A3 TTS, de segunda mano, con muchas horas de funcionamiento ya acumuladas, que el Ejército de Tierra estadounidense cedió gratuitamente a España como consecuencia de la reducción de armamento pesado convencional que implicó el Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) firmado en 1990.

La Armada subasta carros de combate M60 de la Infantería de Marina

La Armada ha sacado a subasta los carros de combate M60 de la Infantería de Marina, fuera de servicio ya desde hace algunos años. El anuncio publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) no indica el número de unidades incluidas en la subasta pública, solo apunta que el precio de salida es de 46.924 euros y matiza que son carros "con valor" -sin dar más detalles-, inútiles para la Armada. Los interesados deben dirigirse a la Junta Delegada de Enajenaciones y Liquidadora de Material del Arsenal de Cádiz, el órgano responsable de la subasta, para solicitar los pliegos donde aparece toda la información del expediente. El plazo para presentar la documentación y la oferta vence el próximo 22 de abril y, dos días después, el 24, tendrá lugar la apertura de las propuestas presentadas. La Armada pide como garantía una fianza provisional de 9.384,99 euros, el 20% del precio base de la licitación de los carros de combate M60.La Compañía de Carros del Grupo Mecanizado Anfibio del Tercio de Armada recibió en 1993 un lote de 16 carros M60A3 TTS. Estos vehículos fueron retirándose progresivamente del servicio tras llegar al límite de su vida operativa entre 2010 y 2020.La historia del M60 en la Infantería de Marina Los carros de combate M60A3 TTS que sirvieron en el cuerpo de Infantería de Marina llegaron a España en 1992 entre los 260 carros de combate de los modelos M60A1 y M60A3 TTS, de segunda mano, con muchas horas de funcionamiento ya acumuladas, que el Ejército de Tierra estadounidense cedió gratuitamente a España como consecuencia de la reducción de armamento pesado convencional que implicó el Tratado de las Fuerzas Armadas Convencionales en Europa (FACE) firmado en 1990.

El Ejército de Colombia adquirirá un nuevo lote de ametralladoras M60

El Ejército Nacional de Colombia adquirirá ametralladoras livianas US Ordnance M-60 E6 de 7.62x51 mm, con el fin de actualizar su inventario de esta clase de sistemas para su Infantería.

​El Ejército expone un carro de combate M60 en el acuartelamiento Sancho Ramírez de Huesca

El Ejército explica que el carro fue trasladado el pasado 13 de diciembre desde las instalaciones de la Agrupación de Apoyo Logístico 41 en Zaragoza hasta su emplazamiento definitivo con el apoyo de personal del Grupo de Mantenimiento II/41 de dicha agrupación.

La Armada expone el último carro M60 en la Escuela de Infantería de Marina en Cartagena

La Armada ha trasladado a la Escuela de Infantería de Marina General Albacete y Fuster (Eimgaf), situada en Cartagena, el último carro de combate M60 A3 TTS que estuvo operativo en la Fuerza de Infantería de Marina. El blindado, que llegó el pasado 13 de diciembre, ocupará un lugar privilegiado en la exposición permanente de la escuela.

El Ejército encarga a tres empresas la destrucción de un lote de carros M60 retirados

 Carro de combate M60 A partir de 1992, el Ejército español recibió alrededor de 300 carros de combate M60 A1 y M60 A3 TTS, procedentes de los excedentes del Ejército estadounidense. Estos vehículos estaban en los arsenales del US Army en Alemania y fueron sometidos a un proceso de completo de revisión y actualización de todos los sistemas.